
Aprende a invertir en Bolsa para transformar tu vida y jubilarte como te mereces, y cuando tú decidas.

Buenos
Todas las cifras se comparan con las del primer trimestre de 2012, salvo que se indique lo contrario.
El beneficio neto sube bastante hasta los 34 millones de euros, equivalentes a un beneficio por acción (BPA) de 0,59 euros (+18%).
Las ventas crecen un poco hasta 1.621 millones de euros (+1,9%). Energía y Agua han crecido mucho, pero Infraestructuras (construcción) ha caído bastante.
El EBITDA se mantiene en 327 millones de euros (-0,5%). El margen EBITDA / Ventas baja ligeramente hasta el 20,2% (327 / 1.621). El margen de beneficios de Energía ha emporado, por la nueva regulación eléctrica, y también el de Infraestructuras, pero ha mejorado el de Transmediterránea y Bestinver.
Resultados por divisiones:
I) Acciona Energía:
Las ventas siguen subiendo mucho, y ya son de 613 millones de euros (+21,9%), pero el beneficio antes de impuestos cae mucho hasta los 40 millones de euros (-26,1%) por los negativos cambios que ha habido en la regulación en España. La producción de electricidad alcanza los 5.447 GWh (+15,2%). La capacidad instalada de generación de energía continúa subiendo y alcanza los 7.592 MW (+3,6%). El EBITDA baja un poco a 278 millones de euros (-3,7%), distribuído de la siguiente forma:El factor de carga eólico ha sido muy bueno en España, pero ha bajado en el negocio internacional. La producción hidráulica ha crecido mucho. El mayor impacto ha sido el causado por la nueva regulación eléctrica, muy perjudicial para las empresas eléctricas, como se puede ver con esa subida de ingresos y de producción eléctrica y esa caída de los beneficios.
- Generación de Energía: 322 millones de euros (-1,2%)
- Industrial desarrollo y otros: -44 millones de euros (en el primer trimestre de 2012 2012 fue de -37 millones de euros, este negocio pierde dinero desde hace años)
II) Acciona Infraestructuras:
Las ventas descienden hasta 639 millones de euros (-16,9%) y el beneficio antes de impuestos también cae claramente hasta los 15 millones de euros (-23,5%). La cartera de obras crece ligeramente hasta 7.047 millones de euros (+1%). La cartera de obras nacional sigue cayendo con fuerza y se reduce a 3.189 millones de euros (-13%), mientras que la internacional sigue subiendo con fuerza y alcanza los 3.858 millones de euros (+16%). La cartera de obras se distribuye de la siguiente forma:El EBITDA baja hasta 32 millones de euros (-18,5%) y se distribuye de la siguiente forma
- Obra Civil: 5.613 millones de euros (+6%)
- Edificación no Residencial: 990 millones de euros (-8%)
- Edificación Residencial: 111 millones de euros (-37%)
- Promoción propia: 24 millones de euros (+59%)
- Otros (Construcción auxiliar, ingeniería y otros): 309 MM de euros (-22%)
Las caídas se deben a la mala evolución de la construcción en España y a la venta de la concesión de la Universidad San Luis de Potosí, en México, a finales de 2012.
- Construcción e Ingeniería: 22 millones de euros (-15,6%)
- Concesiones: 10 millones de euros (-24%).
III) Agua:
Las ventas crecen muchísmo hasta 133 millones de euros (+50,8%) y el beneficio antes de impuestos se multiplica casi por 4 veces hasta 3 millones de euros (+371,7%). El EBITDA sube a 9 millones de euros (+23,5%). La cartera de Agua crece muchísimo, hasta 11.167 millones de euros (+132%), repartida de la siguiente forma:El negocio de Agua pasa a formar por sí sólo una división, dada la importancia que quiere darle Acciona en el futuro y las tasas de crecimiento que está consiguiendo. Antes pertenecía a la división de “Agua y Mediambiente”. El negocio recurrente y que da estabilidad es el de Operación y Mantenimiento (gestionar la distribución de agua, etc). El 85% de la cartera está en España y el otro 15% está fuera de España.
- Diseño y Construcción: 652 millones de euros (-8%)
- Operación y Mantenimiento: 10.515 millones de euros (+156%).
IV) Acciona Servicios:
Las ventas suben un poco hasta 137 millones de euros (+5,1%) y el resultado antes de impuestos es una pérdida de 3 millones de euros (en el primer trimestre de 2012 fue de -5 millones de euros). El EBITDA ha sido de 1 millón de euros, frente a los -2 millones de euros del primer trimestre de 2012.V) Otras Actividades:
Las ventas se reducen hasta 125 millones de euros (-8%) y el beneficio antes de impuestos es una pérdida de 14 millones de euros (en el primer trimestre de 2012 fue de -29 millones de euros). El EBITDA ha sido de 8 millones de euros (en el primer trimestre de 2012 fue de -4 millones de euros), distribuidos de la siguiente forma:
- Transmediterránea: -6 millones de euros (en el primer trimestre de 2012 fue de -16 millones de euros). Transmediterránea mejora, aunque sigue perdiendo dinero, porque el coste de combustible ha bajado un 15,6%. El número de pasajeros sube un 3%, el de vehículos crece un 2,3% y los metros lineales de carga caen un 7,5%.
- Inmobiliaria: 1 millón de euros (=). El stock de viviendas se reduce un 4,4% hasta las 957 unidades.
- Bestinver: 15 millones de euros (+15,5%). Gestiona 6.510 millones de euros, el 16,6% más que hace un año.
- Viñedos: 0 millones de euros (+60,5%)
- Otros: -1 millón de euros ( en el primer trimestre de 2012 fue de -2 millones de euros)
Ha reducido las invesiones hasta 99 millones de euros (-24,4%).
La deuda neta ha subido un poco, y queda en 7.549 millones de euros, el 0,9% más de la que tenía al final de 2012.
El valor contable de la acción de Acciona es de 91,83 euros.
Acciona tiene en autocartera el 0,34% de su capital social.
Nota: Si buscas el análisis de los resultados de otro trimestre de esta misma empresa, o de otras empresas, lo puedes encontrar en la sección de análisis de resultados de empresas