
Aprende a invertir en Bolsa para transformar tu vida y jubilarte como te mereces, y cuando tú decidas.

Buenos
Todas las cifras se comparan con las del tercer trimestre de 2013, salvo que se indique lo contrario.
El beneficio neto sube hasta 560 millones de euros, que equivalen a un beneficio por acción (BPA) de 0,62 euros (+4,6%).
Los ingresos suben bastante, hasta 3.676 millones de euros (+6,7%). Los gastos de explotación bajan ligeramente hasta 1.261 millones de euros (-0,8%).
El EBITDA sube más, hasta 2.415 millones de euros (+11,1%), con lo que el margen EBITDA / Ventas crece hasta el 65,7% (2.415 / 3.676).
Resultados de Abertis por divisiones:
Autopistas:
Los ingresos suben un poco hasta 3.220 millones de euros (+2%) y el EBITDA sube más hasta 2.184 millones de euros (+5,6%). La Intensidad Media del Tráfico (IMD) aumenta el 2,2%; España (+1,6%), Francia (+2,3%), Brasil (+3,1%) y Chile (+4,4%). Las tarifas han subido una media del 2,2%. La IMD crece en España, cosa que no pasaba desde 2007, con lo que eso supone como señal para el conjunto de la economía española. La IMD de vehículos ligeros en España sube el 0,7% y la de vehículos pesados (camiones) sube mucho más, el 7,4%, algo normal en las fases iniciales de una recuperación económica. En Brasil sin emabrgo, el tráfico de vehículos ligeros sube el 6,1% y el de vehículos pesados se reduce el 1,8%, lo cual concuerda con la idea de que la economía brasileña se está estancando. En Chile también sube el tráfico de vehículos ligeros (+6%) mientras cae el de vehículos pesados (-2,2%). En Francia el tráfico de vehículos ligeros (+2,4%) es similar al de vehículos pesados (+2%). Resultados por países:
- España: IMD +1,6%, Ingresos 1.034 millones de euros (+3,4%), EBITDA 865 millones de euros (+5,8%).
- Francia: IMD +2,3%, Ingresos 1.219 millones de euros (+3,8%), EBITDA 802 millones de euros (+7,4%).
- Brasil: IMD +3,1%, Ingresos 633 millones de euros (-3%), EBITDA 322 millones de euros (+0,9%). A tipos de cambio constantes los ingresos suben el 8% y el EBITDA aumenta el 12%.
- Chile: IMD +4,4%, Ingresos 149 millones de euros (-13%), EBITDA 116 millones de euros (-6,2%). A tipos de cambio constantes los ingresos suben el 3% y el EBITDA aumenta el 11%.
- Resto del mundo: Ingresos 185 millones de euros (+16,9%), EBITDA 79 millones de euros (+28,7%).
Telecomunicaciones:
Los ingresos suben muchísimo hasta 455 millones de euros (+58,3%) y el EBITDA se dobla, llegando hasta 251 millones de euros (+99,7%). La evolución de los negocios de esta división ha sido la siguiente:Este crecimiento tan fuerte se debe a la reorganización de activos (venta de Eutelsat y aumento de la participación en Hispasat) que Abertis ha realizado entre 2013 y 2014, por lo que no es extrapolable al futuro. Este negocio crece, pero es un crecimiento moderado.
- Terrestre (TDT y torres de telefonía móvil, principalmente): Ingresos 316 millones de euros (+10,2%). EBITDA 132 millones de euros (+5,1%).
- Satélites: Ingresos 138 millones de euros. EBITDA 119 millones de euros.
La deuda neta aumenta hasta 13.455 millones de euros, el 4,1% más que al final de 2013. Esta subida de la deuda se debe a la compra de activos, como Metropistas (empresa de autopistas de Puerto Rico). El coste medio de la deuda es del 5,2%.
El 4 de noviembre de 2014 Abertis pagó 0,33 euros como dividendo a cuenta de los resultados de este ejercicio 2014, el mismo importe que en 2013 (es decir, un 5% más teniendo en cuenta la ampliación de capital liberada 1 x 20 que realizó en el verano de 2014).
Plan Estatégico 2015-2017:
Abertis espera aumentar el dividendo una media del 10% anual durante estos 3 años mediante la siguiente fórmula:
- Aumento del dividendo en efectivo del 5%
- Ampliación de capital liberada en la proporción de 1 acción nueva por cada 20 que se tengan
- Recompra y amortización del 5% del capital social (parece que en el total de los 3 años, no un 5% cada uno de esos 3 años, pero el documento que ha presentado la empresa no lo deja claro al 100%)
Es decir, la novedad es la recompra y amortización del 5% del capital social.
Para hacer esto Abertis va a desarrollar un plan de eficiencias que le permitirá ahorrar 450 millones de euros en estos 3 años (a lo largo de los 3 años, no 450 millones cada año). También espera aumentar la vida de las concesiones que ya tiene, lo cual es algo habitual, y adquirir nuevas concesiones que ya estén en su fase de madurez o cerca de ella, para que tengan una rentabilidad predecible desde el primer momento.
Abertis planea separar su filial de telecomunicaciones (sin incluir los satélites), y sacarla a Bolsa en 2015. Es decir, la empresa que saldría a Bolsa tendría, básicamente, el negocio de la TDT y de las torres de telefonía móbil, pero no el de los satélites, que quedaría dentro de Abertis. Es una forma de “poner en valor” esta filial, y aumentar el valor del conjunto. Por otro lado, creo que la televisión en el futuro irá por internet, por lo que el transporte de la señal por TDT me parece que es un negocio que en algún momento dejará de serlo, por lo que me parece bien que lo venda ahora, cuando aún es negocio. La parte de torres de telefonía móvil sí es un negocio que parece que tiene más futuro. En cualquier caso, me parece más interesante el negocio de las autopistas, por lo que creo que esta venta será buena para los accionistas de Abertis.