Image
Aprende a invertir en Bolsa para transformar tu vida y jubilarte como te mereces, y cuando tú decidas.

Warning: Attempt to read property "image_fulltext" on null in /homepages/18/d903872058/htdocs/clickandbuilds/Joomla/Invertirenbolsa/templates/ut_lawstudio/html/layouts/joomla/content/full_image.php on line 62

Fiscalidad depósitos, cuentas corrientes y renta fija ejercicio 2015/2016/2017/2018/2019/2020 (declaración que se presenta en Mayo-Junio de 2016/2017/2018/2019/2020/2021)

Este artículo ya ha sido modificado con los cambios aprobados el 10 de julio de 2015, y que modificaron lo establecido desde el 1 de enero de 2015.
Es igual a la fiscalidad de los depósitos en 2012, salvo que en 2015 la rentención baja del 21% al 20% (hasta el 10 de julio, a partir del 10 de julio la retención es del 19,5%)  y la nueva tabla de tipos a pagar es:
 
 
  • Entre 0 y 6.000 euros: se paga el 19,5%
  • Entre 6.000,01 y 50.000 euros: se paga el 21,5%
  • Más de 50.000 euros: se paga el 23,5%
La retención en 2016 y 2017 es del 19%, y la tabla de tipos es:

  • Entre 0 y 6.000 euros: se paga el 19%
  • Entre 6.000,01 y 50.000 euros: se paga el 21%
  • Más de 50.000 euros: se paga el 23%
Una de las novedades más importantes de 2015 es que se pueden compensar las pérdidas en acciones, fondos de inversión, etc con los dividendos, intereses de cuentas y depósitos. En 2015 se podrá compensar hasta un 10%. Es decir, si se han tenido unas pérdidas de 1.000 euros, se podrán compensar 100 euros con dividendos e intereses cobrados. En 2016 este porcentaje sube al 15%, en 2017 al 20%, y en 2018 hasta el 25%. Esto sólo es válido para las minusvalías generadas en 2015, no para las minusvalías pendientes de compensar a 31-12-2014 de años anteriores.
Nota: Si buscas la fiscalidad de otro ejercicio distinto a este puedes encontrarla en la sección de Fiscalidad de las inversiones
Comentarios (0)
There are no comments posted here yet
Deja tus comentarios
Posting as Guest
×
Suggested Locations
Image