

Los ingresos por dividendos suben una barbaridad, un 108,9%. Como comentaba en el trimestre anterior, las importantes compras realizadas en 2015 están dando sus frutos, así como el hecho de haber concentrado una parte importante de las compras de este año en el mes de febrero.
Este trimestre cobré dividendos de 8 de las 11 empresas que tengo en cartera con mención especial al mes de julio donde tuve 5 pagos.
SI todo va como espero, creo que este año alcanzaré mi segundo objetivo de cobro de dividendos y habrá que celebrarlo como se merece jejeje… pero no adelantemos acontecimientos :)
Gastos:
Los gastos totales bajan un 11,9%, lo que compensa la anteriormente mencionada bajada de ingresos.
La tasa de ahorro de este trimestre finalmente ha sido del 18,38%, muy alejada de mi objetivo anual del 40% de ahorro. Como comenté en un artículo previo esto se debe a que este trimestre adelanté el pago de las vacaciones de navidad y además se concentraron un gran número de gastos previstos.
La previsión continúa siendo alcanzar el 40% de tasa de ahorro a final de año a pesar que me han caído encima un par de imprevistos que tengo que afrontar con el ahorro de los últimos meses del año.
Inversión:
Este trimestre no hice ni una sola compra directa de acciones y solo redondeé derechos de IBE. Los ingresos del trimestre se dedicaron al pago de gastos previstos, las vacaciones de Navidad y reponer en su totalidad el fondo de emergencias.
Creo que a finales del mes de octubre ya estaré en condiciones de realizar una nueva compra, que en principio sería la última compra de este 2016.
Podéis ver la composición de mi cartera en la imagen que aparece en este artículo.
Deuda:
No se realizaron amortizaciones extraordinarias de hipoteca (no estaban previstas) con lo que su fecha de cancelación continúa siendo en febrero de 2038.
A día de hoy, mis activos (renta fija + renta variable) cubren el 33,27% de mi deuda (hipoteca). El año pasado por estas fechas cubrían aproximadamente el 24% con lo que se aprecia un considerable avance que da mucho ánimo para seguir mes a mes con el ahorro y la inversión. En cuanto llegue al 50% me doy un “homenaje” para celebrarlo :)
Fondo de imprevistos / emergencias:
En estos momentos tengo el fondo al mismo nivel que estaba a principios de año lo cual me cubre algo más de 6 meses de gastos. En el trimestre anterior me hice un pequeño “autopréstamo” para poder hacer una compra el día del Brexit pero ya lo he repuesto íntegramente.
Antes de que acabe el 2016 haré una nueva aportación que me acercará a cubrir casi los 7 meses.
Porcentaje de los objetivos anuales alcanzado:
Inversión en renta variable: 117,8%
Amortización de deuda: 100% (no estaba prevista)
Fondo de imprevistos: 0,0%
Ahorro total anual: 103,1%
Formación:
Este trimestre mis lecturas formativas relacionadas con el mundo de la bolsa fueron “Buffettología” de Mary Buffet y “Más cosas sobre la bolsa” de Gregorio Hernández.
Los dos libros me parecen muy muy recomendables y de hecho creo que en breve voy a releerlos para que no se me escape ningún detalle.
Análisis de los resultados:
Como podéis comprobar en el apartado de porcentaje de objetivos alcanzado, ya he superado mis objetivos anuales de inversión y de ahorro total anual y aún me falta por hacer la aportación al fondo de imprevistos (con la que lograré el 100% del objetivo).
Además, tengo previsto hacer una última compra en bolsa con lo que está claro que el 2016 será otro año EXCELENTE dentro de mi proyecto :)
Un saludo,
Skipper
Puedes segir el blog en: Facebook / Twitter / Google+