

Gastos:
Los gastos totales bajan un 25,8%. Básicamente por la reducción de los gastos de transporte al centro de trabajo que eran realmente elevados.
La tasa de ahorro de este trimestre finalmente ha sido del 43,98%. El objetivo a final de año es que ronde el 40% ya que el gasto en viajes durante las vacaciones (verano, navidades) hará bajar la media.
Comentar que ya conseguí hacer la compra de un nuevo ordenador que no paraba de aplazar con los buenos precios que veía en la bolsa y que ya hice también la compra de las vacaciones de navidad de este año porque comprando con esta antelación consigo unos precios realmente buenos… van a ser mis segundas navidades consecutivas cobrando dividendos desde la playa ! :)
Sinceramente no me esperaba conseguir ahorrar tanto en este primer semestre. A principios de año hice unas previsiones de ahorro que por lo que se ha demostrado fueron muy conservadoras porque no tenía claro al 100% el impacto económico del cambio de trabajo y prefería ser precavido.
Inversión:
A estas alturas de año ya he alcanzado el importe que creía que iba a poder destinar a inversión en todo 2016 y estimo que aún seré capaz de realizar dos compras más en el segundo semestre con lo que todo apunta a un nuevo excelente año de inversión en cuanto a volumen y buenos precios.
A las compras en GAS, ABE, MAP y BBVA (x2) del primer trimestre se suman las de SAN, REE y BME (x2) en el segundo.
Podéis ver la composición de mi cartera en la imagen que aparece en este artículo.
Deuda:
No se realizaron amortizaciones extraordinarias de hipoteca (no están previstas en 2016)
A día de hoy, mis activos (renta fija + renta variable) cubren el 30,61% de mi deuda (hipoteca). El año pasado por estas fechas cubrían el 22,61% así que el dato evoluciona a un muy buen ritmo a pesar de verse penalizado por los actuales niveles del Ibex que merman bastante el valor de la cartera.
Fondo de imprevistos / emergencias:
Para la última de mis compras me hice un pequeño “autopréstamo” (que debo reponer durante los próximos meses) que no afecta significativamente a la cobertura del fondo, la cual espero que supere ligeramente los seis meses de gastos a finales de año.
Porcentaje de los objetivos anuales alcanzado:
- Inversión en renta variable: 122,2%
- Amortización de deuda: 100% (no están previstas amortizaciones)
- Fondo de imprevistos: -100% (tengo que devolver el importe que tomé prestado)
- Ahorro total anual: 94,4%
Como podéis comprobar rondo ya casi el 100% del ahorro total a estas alturas del año así que me he pasado tres pueblos con mi previsión conservadora!… es lo bueno de las previsiones conservadoras que te suelen dar bastantes alegrías, al contrario que las optimistas que te suelen dar buenos quebraderos de cabeza :)
Eso sí, el año que viene espero ajustar bien las previsiones porque me gusta tener delante un escenario lo más realista posible y lo de este año me está descolocando un poco.
Formación:
Después de los dos libros de psicología de inversión que leí en los tres primeros meses del año, este segundo trimestre cambié de tercio y leí “El pequeño libro que genera riqueza” de Pat Dorsey y “Beating the Street” de Peter Lynch. Bajo mi punto de vista dos libros de fácil lectura y muy recomendables.
Mis próximas lecturas serán “Buffettología” de Mary Buffet y el próximo libro que publicará Gregorio este mes de julio y que espero con ansiedad :)
Análisis de los resultados:
Pues como ya os he comentado estoy IMPRESIONADO con mi excelente evolución en este 2016 y aunque aún estamos a mitad de año tengo absolutamente todos mis objetivos ya encarrilados y con expectativas de ser superados con creces así que… qué más se puede pedir !
Con un poco de suerte, y afinando un poco mis próximas compras, hasta podría llegar a alcanzar mi segundo objetivo de cobro de dividendos netos mensuales este mismo año lo que implicaría que inmediatamente me daría un buen “homenaje” para celebrarlo :)
Saludos,
Skipper