

Vamos a hacer los cálculos con números redondos suponiendo que queremos comprar un producto que valga exactamente 10 € :
Oferta 2x1
Compro 2 unidades por 10 € con lo que el precio por unidad es de 5 € y ahorramos un 50%.
Oferta 3x2
Compro 3 unidades por 20 € con lo que, redondeando, el precio por unidad es de 6,67 € que nos daría un ahorro del 33,33 %
Oferta 4x3
Compro 4 unidades por 30 € con lo que el precio por unidad es de 7,5 € que nos daría un ahorro del 25%
50% de descuento en la 2ª unidad
Compro 2 unidades por 15 € con lo que el precio por unidad es de 7,5 € que nos daría un ahorro del 25 %, exactamente igual que en el caso de la oferta 4x3
70% de descuento en la 2ª unidad
Compro 2 unidades por 13 € con lo que el precio por unidad es de 6,5 € que nos daría un ahorro del 35 %
El ganador es claramente el 2x1, seguido del 70% en la 2ª unidad y a escasa distancia se queda el 3x2.
No sé si vosotros detectáis lo mismo pero creo que las ofertas 2x1 están “en vías de extinción” (al menos en los tres supermercados que frecuento) así que concentro mis compras en ofertas 3x2 que son bastante habituales y especialmente cuando aparecen los descuentos del 70% en segunda unidad que son ya menos frecuentes.
Si además sois capaces de identificar el periodo en el que se suelen repetir las mejores ofertas podéis calcular cuántos productos comprar exactamente para que se os acaben en el momento en el que vuelven a estar de oferta, obviamente controlando que no vayan a caducar durante ese tiempo. Esta periodicidad la tengo totalmente controlada, por ejemplo, con las ofertas de la leche que compro habitualmente de forma que siempre hago las compras con descuento.
En algunos supermercados existe además una zona de productos con descuento del 50 % que están muy próximos a su fecha de caducidad y que se deben consumir en un par de días como máximo. Yo normalmente visito esta zona los viernes y los sábados por si encuentro algún producto “gourmet” que me sirva de base para organizarme un buen “cenorrio” en casa. Los productos gourmet no son de consumo masivo así que es bastante frecuente que alguna unidad no consiga venderse antes de alcanzar la fecha de caducidad.
Una de mis compras frecuentes en esta sección es el “foie” que es carísimo y me encanta así que no dejo escapar la posibilidad de comprarlo a mitad de precio. Lo acompaño de un buen jamoncito, un buen queso y una botellita de vino de Jumilla que le compro a granel directamente al productor (el forero “seroc” de IeB)… vamos que me monto una cena que para mí es de lujo por un precio realmente bajo.
Estos últimos días he aprovechado las rebajas en la bolsa comprando MAP y SAN a muy buenos precios y también las rebajas del súper “arrasando” con los productos no perecederos que compro habitualmente y que tenían descuento del 70% en la segunda unidad :)
Sigue el blog en: Facebook / Twitter / Google+