El agotamiento de los recursos
El agotamiento de los recursos naturales en un futuro cercano es un tema recurrente.
Hace 5.000 años, por ejemplo, los habitantes de la Tierra no pensaban en tener coches, aviones, teléfono móviles, internet, etc. Tenía infinitamente menos cosas de las que disfrutamos actualmente pero su sensación de escasez y de recursos limitados era mucho mayor que la que tenemos ahora. Además la población era mucho más reducida que la actual y la esperanza de vida media también era más baja. ¿Por qué debemos aceptar como hecho irrefutable que hemos llegado al techo máximo del desarrollo de la Humanidad y sólo nos queda la cuesta abajo?.
El agotamiento de los recursos no es más que un miedo psicológico que no se basa en hechos reales.
La teoría del agotamiento de los recursos ya demostró ser un fracaso en infinidad de ocasiones antes de nacer todos los que ahora poblamos la Tierra. Según esta teoría la Humanidad debería haberse extinguido hace siglos, pero es evidente que no ha sido así.
Un ejemplo reciente. En los años 70 el gas natural no se usaba para nada porque no se le encontraba ninguna utilidad. Cuando lo encontraban al perforar un pozo petrolífero ese pozo perdía valor porque antes de poder sacar el petróleo tenían que deshacerse del gas y eso les costaba tiempo y dinero. Hoy en día el gas natural es una de las principales fuentes de energía del mundo y a nadie se le ocurre tirarlo. Lo mismo ha pasado y volverá a pasar en el futuro con infinidad de nuevos materiales y recursos.
La Humanidad no ha parado de avanzar a lo largo de su Historia. Pero esos avances jamás se han debido a los que decían que ya no se podía avanzar más, sino a los que han buscado romper los límites conocidos y conseguir nuevas metas.
El éxito de las teorías sobre el agotamiento de los recursos se basa en un factor psicológico. Los grandes avances los producen una minoría de la población, los individuos más preparados. La mayoría de la gente no es capaz de realizar esos descubrimientos importantes, como por otra parte es lógico. El problema es que eso hace que a mucha gente le parezca más creíble que ya no se van a producir nuevos descubrimientos que invaliden la teoría del agotamiento de los recursos, ya que ellos no son capaces de descubrir esos nuevos recursos. Afortunadamente es suficiente con que la minoría más preparada encuentre esos nuevos recursos para que los pueda disfrutar el resto de la Humanidad.
Puedes leer muchos artículos similares a este en la sección de ”Economía y Democracia”
Si te interesan estos temas, te interesará mi libro "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)", que puedes comprar en Amazon en el siguiente enlace (Precio: 2,70 € libro electrónico, 5,92 € libro de papel):
#17198
This comment was minimized by the moderator on the site
jose herminio
0
0
#4523
This comment was minimized by the moderator on the site
Invertir en bolsa
0
0
#4522
This comment was minimized by the moderator on the site
paco
0
0
#4519
This comment was minimized by the moderator on the site
paco
0
0
#2017
This comment was minimized by the moderator on the site
Invertir en Bolsa
0
0
#2010
This comment was minimized by the moderator on the site
Medievo
0
0
#1964
This comment was minimized by the moderator on the site
Invertir en Bolsa
0
0
#1956
This comment was minimized by the moderator on the site
Medievo
0
0
#443
This comment was minimized by the moderator on the site
Vinagera
0
0
#384
This comment was minimized by the moderator on the site
Invertir en Bolsa
0
0
#378
This comment was minimized by the moderator on the site
Pedro
0
0
#374
This comment was minimized by the moderator on the site
Invertir en Bolsa
0
0
#370
This comment was minimized by the moderator on the site
bolseador
0
0
There are no comments posted here yet