

La semana pasada el BBVA celebró su Día del Inversor (Investor's Day). No dió una previsión de crecimiento del beneficio para el conjunto del banco en estos próximos años, pero sí estableció previsiones de crecimiento por áreas geográficas y negocios.
Con los datos aportados se puede estimar que el beneficio por acción (BPA) del BBVA crecerá entre 2008 y 2010 un mínimo del 15% al año.
En 16,40 euros tiene un PER 2006 de 11,80 y una rentabilidad por dividendo del 3,88% (repartió 0,6370 euros como dividendo por los resultados del ejercicio 2006). El PER (estimado) para 2007 será de 10,30 y la rentabilidad por dividendo en 2007 será del 4,50% aproximadamente.
Si se cumplen las previsiones de aumentar el BPA y el dividendo un 15% entre 2008 y 2010 el PER 2010, para una cotización de 16,40 euros, será de 6,75 veces y la rentabilidad por dividendo será, en 2010, del 6,80% aproximadamente. El ratio de eficiencia en 2006 se situó en el 44% y en 2010 esperan que sea inferior al 35%.
El ratio de eficiencia es el porcentaje de los ingresos que consumen los gastos. Cuánto más bajo sea mejor. Las cifras del BBVA (y de la banca española en general) están entre las mejores del mundo. Una buena evolución de este ratio indica una buena calidad de la gestión e indican la solidez del banco y su capacidad futura de seguir incrementando los beneficios.
Estas previsiones tienen en cuenta los posibles impactos de las crisis inmobiliaria y financiera (hipotecas subprime en Estados Unidos).