
Aprende a invertir en Bolsa para transformar tu vida y jubilarte como te mereces, y cuando tú decidas.

En mi opinión tanto los alquileres de las viviendas como sus precios de venta continúan claramente sobrevalorados en la actualidad.
Sobre los precios de venta se ha escrito mucho, pero sobre los alquileres no tanto.
Si tenemos en cuenta que en España lo normal es ganar aproximadamente 1.000 euros no es razonable que el alquiler de un apartamento cueste 600-700 euros, ya que eso supone que un español medio tendría que dedicar el 60%-70% de su sueldo al alquiler de una vivienda pequeña. Vivienda que, lógicamente, nunca llegaría a ser suya porque está de alquiler. Se mire como se mire no tiene ningún sentido dedicar ese porcentaje del sueldo a vivir de prestado en una vivienda normal y corriente de muy reducidas dimensiones.
En el último informe de Idealista sobre alquileres se puede ver que las pretensiones de los arrendadores han caído claramente en los últimos 2 años, pero siguen siendo demasidado altas.
Cualquier activo que sufre una reducción permanente de su renta se deprecia. Si, como parece, los alquileres de las viviendas están cayendo para no volver a subir eso supone una pérdida de valor permanente de las viviendas, analizadas desde el punto de vista de un inversor.