
Aprende a invertir en Bolsa para transformar tu vida y jubilarte como te mereces, y cuando tú decidas.

Esta semana el Tesoro española ha realizado una colocación de Letras del Tesoro en la que no ha llegado a conseguir todo el dinero que quería (aunque no le ha faltado mucho para ello) aún a costa de subir el tipo de interés de forma importante respecto a los que pagó hace 1 mes.
Por las Letras a 12 meses ha tenido que pagar un 1,699% y por las Letras a 18 meses un 2,050%, mientras que hace sólo 1 mes pagó un 0,904% por las primeras y un 1,180% por las segundas.
Que un Estado tenga que subir tanto los tipos de interés que paga por su deuda en tan poco tiempo y aún así no llegue a conseguir la cantidad que quería debe tomarse como una señal de alarma.
Si a partir de ahora se rebaja el gasto público de verdad (Estado, autonomías y ayuntamientos, por supuesto) y empieza a reducirse la deuda pública el hecho de haber pagado más de lo normal en una subasta de títulos a corto plazo no tendrá excesiva importancia.
Pero si se continúa por el camino equivocado esto podría ser un primer avisado de mayores problemas en el futuro que podrían provocar movimientos bruscos en las Bolsas.
En cuanto a la inversión en renta fija parece más prudente invertir en plazos cortos porque si los tipos empiezan a subir se puede perder dinero en los plazos largos.