
Aprende a invertir en Bolsa para transformar tu vida y jubilarte como te mereces, y cuando tú decidas.

La subida de impuestos que se aprobó en el Consejo de Ministros del 30 de Diciembre de 2011 es la más salvaje y despiadada que yo recuerdo, y eso que recuerdo muchas.
Antes de esta subida los impuestos en España ya estaban en un nivel que si no era delito habría que cambiar la Ley para que lo fuera.
Subir los impuestos siempre es un ataque a la población, realizado con el fin de mantener los desmanes y la corrupción de la casta políca. Y en un momento como el actual, con tantos millones de parados, es un ataque de especial gravedad.
La riqueza no es algo fijo que pasa de unos a otros como el agua en 2 vasos comunicantes. Subir los impuestos no supone que el nivel de riqueza seguirá siendo el mismo que antes, pero repartido de otra forma. Subir impuestos es desincentivar y desmotivar a la población, para que trabaje menos y con menos ganas, ya que una parte aún mayor de la riqueza que genere les será quitada por la fuerza.
Desincentivar el trabajo y la creación de riqueza es algo que siempre debería ser penalizado, pero mucho más en momentos como el actual.
Algo similar sucede con el ahorro y la inversión. Fiscalmente (sólo fiscalmente, claro), como ya sucedía con el anterior gobierno, es preferible gastar el dinero que se ingresa en emborracharse que ahorrarlo e invertirlo en crear más riqueza y más puestos de trabajo. Una vez más queda patente que a los políticos les interesa tener a la población borracha, drogada y pobre para poder manipularla más fácilmente y de esa forma saquearla a placer y con los menores impedimentos posibles.
Con todas estas medidas los ciudadanos, los que mejor saben gestionar el dinero con mucha diferencia, van a tener menos dinero para gastar e invertir.
Antes o después saldremos de la crisis, pero no será gracias a este brutal ataque a la propiedad privada, sino a pesar de él. El Gobierno aún puede tomar muchas medidas que beneficien a la economía, e incluso conseguir con ello que la economía española crezca en 2012, si lo hace bien y rápido. Entre esas medidas están una buena reforma laboral (que necesariamente debería tener el rechazo total de los sindicatos, los peores enemigos de la clase trabajadora), eliminar miles de regulaciones absurdas que tienen bloqueada la economía, bajar el gasto público muchísimo más de lo anunciado hasta ahora, etc. Pero aún en ese caso el crecimiento habría sido superior si en lugar de haberse subido los impuestos se hubiesen bajado. Sí, bajado, porque estaban ya en un nivel aplastante y es un hecho demostrado que bajar impuestos hace crecer la economía y subir la recaudación, ya que cada ciudadano paga menos, pero los millones de personas que están en el paro empiezan a encontrar trabajo, generar riqueza, pagar más impuestos que cuando no tenían ingresos, se crean nuevas empresas que a su vez empiezan a pagar impuestos, etc.
He creado un nuevo subforo: