Image

Consigue tu Independencia Financiera para transformar tu vida y jubilarte como te mereces, y cuando tú decidas.

"Soy uno de los autores más vendidos en Amazon España desde 2013"
Image
Banner Publicitario

Fiscalidad ampliaciones de capital liberadas

Ejercicio 2023

Es igual a la del ejercicio 2007

Ejercicio 2022

Es igual a la del ejercicio 2007

Ejercicio 2021

Es igual a la del ejercicio 2007

Ejercicio 2020

Es igual a la del ejercicio 2007

Ejercicio 2019

Es igual a la del ejercicio 2007

Ejercicio 2018

Es igual a la del ejercicio 2007

Ejercicio 2017

Es igual a la del ejercicio 2007

Ejercicio 2016

Es igual a la del ejercicio 2007

Ejercicio 2015

Es igual a la del ejercicio 2007

Ejercicio 2014

Es igual a la del ejercicio 2007

Ejercicio 2013

Es igual a la del ejercicio 2007

Ejercicio 2012

Es igual a la del ejercicio 2007

Ejercicio 2011

Es igual a la del ejercicio 2007

Ejercicio 2010

Es igual a la del ejercicio 2007

Ejercicio 2009

Es igual a la del ejercicio 2007

Ejercicio 2008

Es igual a la del ejercicio 2007

Ejercicio 2007

 
     
Comentarios (4)
This comment was minimized by the moderator on the site
Buenas tardes. Como siempre, agradecer la labor que hacen desde aquí de apoyo y formación en educación financiera con los libros.
Tengo acciones de Telefónica y me ha avisado el banco de que van a hacer una ampliación de capital liberada en los próximos días. Me avisan de que el precio de compra de estas nuevas acciones es de 10,86€/acción si no recuerdo mal y mi precio medio de compra es de 11 y pico. La duda que me asalta es si me vale la pena comprar acciones en esta ampliación de capital o si es mejor quedarme como estoy.
Por otro lado, mañana empieza la declaración de la renta de 2014. Cobré unos 1800€ en dividendos el año pasado y parte de ellos en empresas extranjeras de Francia (retención en origen del 30%), EEUU (retención en origen 2,6%) y Reino Unido (retención en origen del 10%). En su día les pregunté y me indicaron que en la declaración se podría recuperar hasta el 21% en el caso de Francia y del total en aquellos países que la retención fuera menor que en España. ¿Sabrían decirme en qué casilla reflejo esto, es la 505? ¿Tengo que poner el importe total retenido o el cobrado neto, el bruto??

Saludos y gracias.
MIGUEL
There are no comments posted here yet
Deja tus comentarios
Posting as Guest
×
Suggested Locations

Libros

Image