
Aprende a invertir en Bolsa para transformar tu vida y jubilarte como te mereces, y cuando tú decidas.

Ha sido una subida provocada por los políticos europeos. Hasta ahora se pagaba el IVA del país donde se produce la venta del libro electrónico. Amazon tiene su sede europea en Luxemburgo, donde el IVA es del 3%, y por eso los libros electrónicos que compraban los europeos en Amazon tenían un IVA del 3%.
A partir del 1 de enero de 2015 ha cambiado la ley, y ahora se paga el IVA del país en que está el comprador. En el caso de España el IVA es el 21%.
Esto es lo que se ha dado en llamar la “tasa Amazon” , de forma similar a la “tasa Google”, que llevó a cerrar el servicio Google News en España, por lo absurdo de la situación que se pretendía crear, y que ha llevado a Google a cerrar ese servicio por culpa de esa ley.
Se supone que es parte de la “lucha” de los políticos para “defender” los derechos de los ciudadanos frente a “las multinacionales”.
El resultado de esta “lucha” es que es a los ciudadanos a los que los gobiernos europeos han subido el IVA del 3% al 21% (en general, al tipo de IVA que haya en cada país europeo, que en todos los casos es muy superior al 3% que pagaban hasta ahora).
Así que una vez más, la “lucha” de los políticos “en favor” de los ciudadanos supone un aumento del dinero que se quita a los ciudadanos por la fuerza para ir directamente a las manos de los políticos.