Lo primero disculparme por el título del Tema, pero como la primera impresión es muy importante, necesitaba un título atrayente para que la gente entre a curiosear y comparta parte de su sabiduría conmigo y con todos los lectores (espero que muchos).
Seguidamente presentarme y decir que llevo unos días (una miseria de tiempo) empapándome sobre el tema casi a tiempo completo, ya que me ha enganchado de una forma increíble e insaciable a esta página y necesito más información.
He leido los 75 puntos de la Guía de Bolsa para Principiantes junto con muchos de los links que en esta se "esconden" y necesito asesoramiento para lo que espero que sea mi futuro a partir de ahora.
Tengo 23 años y creo que es una buena época para comenzar (aunque con poco patrimonio) en esto de las inversiones. Espero poder atar corto mi impaciencia, ya que mi intención es hacer inversiones buy&hold a largo plazo, intentando no vender pase lo que pase con la Bolsa, y aprovecharme de las ganancias por dividendos, que año a año crecerán geométrica o exponencialmente.
Mi patrimonio en un principio y en este momento es muy limitado (Unos 2000 € líquidos y 6000 € invertidos en una empresa, que espero recuperar en un lapso de tiempo no muy grande), con lo que las ganancias los primeros años serán bastante bajas, y los ahorros (Algo que es muy importante) que puedo conseguir anualmente llegarán a los 1000 €. Esto esperemos que se solucione a lo largo del tiempo debido a que los estudios que estoy cursando (Ingeniería Técnica Aeronáutica) deberían (rezo por ello jejeje) proporcionarme un sueldo con el que podría tener unos ahorros mensuales decentes.
Partiendo de esa base, mi primera petición es ayuda con la elección de Broker, he leido que para el L/P no es vital y también he leido muchos temas sobre brokers (Broker ING, ahorro.com, Respuestas ING y un largo etcétera) que me han dejado más confundido de lo que estaba, pero teniendo en cuenta la poca cantidad de dinero inicial, unas comisiones de compraventa muy elevadas podrían comerse completamente la rentabilidad. Se que para el L/P las comisiones que más me interesan son las de custodia/mantenimiento y las de cobro de dividendos/derechos, pero teniendo en cuenta que la diversificación es MUY importante para lograr cierta seguridad, mis compras no serían por importes muy elevados (a no ser que me recomendeis empezar con el capital en una sola empresa con mucha solidez), con lo que las comisiones de compraventa se convertirían en un % bastante importante...
También he estado leyendo que los momentos de crisis son buenos momentos para los inversores a L/P, ya que en teoría las acciones están infravaloradas o menos sobrevaloradas que en tiempos de bonanza, y por eso mismo quiero comenzar ahora, aprovechando la época que me ha tocado vivir.
Sin más me despido de vosotros, os invito a responder sin miedo y con toda la sinceridad posible, os agradezco de antemano todas las respuestas que deis y felicito a IEB por la maravillosa página que ha creado y por el foro tan útil que estamos usando.
¡Un saludo!
Seguidamente presentarme y decir que llevo unos días (una miseria de tiempo) empapándome sobre el tema casi a tiempo completo, ya que me ha enganchado de una forma increíble e insaciable a esta página y necesito más información.
He leido los 75 puntos de la Guía de Bolsa para Principiantes junto con muchos de los links que en esta se "esconden" y necesito asesoramiento para lo que espero que sea mi futuro a partir de ahora.
Tengo 23 años y creo que es una buena época para comenzar (aunque con poco patrimonio) en esto de las inversiones. Espero poder atar corto mi impaciencia, ya que mi intención es hacer inversiones buy&hold a largo plazo, intentando no vender pase lo que pase con la Bolsa, y aprovecharme de las ganancias por dividendos, que año a año crecerán geométrica o exponencialmente.
Mi patrimonio en un principio y en este momento es muy limitado (Unos 2000 € líquidos y 6000 € invertidos en una empresa, que espero recuperar en un lapso de tiempo no muy grande), con lo que las ganancias los primeros años serán bastante bajas, y los ahorros (Algo que es muy importante) que puedo conseguir anualmente llegarán a los 1000 €. Esto esperemos que se solucione a lo largo del tiempo debido a que los estudios que estoy cursando (Ingeniería Técnica Aeronáutica) deberían (rezo por ello jejeje) proporcionarme un sueldo con el que podría tener unos ahorros mensuales decentes.
Partiendo de esa base, mi primera petición es ayuda con la elección de Broker, he leido que para el L/P no es vital y también he leido muchos temas sobre brokers (Broker ING, ahorro.com, Respuestas ING y un largo etcétera) que me han dejado más confundido de lo que estaba, pero teniendo en cuenta la poca cantidad de dinero inicial, unas comisiones de compraventa muy elevadas podrían comerse completamente la rentabilidad. Se que para el L/P las comisiones que más me interesan son las de custodia/mantenimiento y las de cobro de dividendos/derechos, pero teniendo en cuenta que la diversificación es MUY importante para lograr cierta seguridad, mis compras no serían por importes muy elevados (a no ser que me recomendeis empezar con el capital en una sola empresa con mucha solidez), con lo que las comisiones de compraventa se convertirían en un % bastante importante...
También he estado leyendo que los momentos de crisis son buenos momentos para los inversores a L/P, ya que en teoría las acciones están infravaloradas o menos sobrevaloradas que en tiempos de bonanza, y por eso mismo quiero comenzar ahora, aprovechando la época que me ha tocado vivir.
Sin más me despido de vosotros, os invito a responder sin miedo y con toda la sinceridad posible, os agradezco de antemano todas las respuestas que deis y felicito a IEB por la maravillosa página que ha creado y por el foro tan útil que estamos usando.
¡Un saludo!
Comentario