Buenas a todos, me presento y pongo por aquí un poco mi situación actual.
Hace ya unos años que voy interesándome por la bolsa y el mundo de la inversión, inicialmente con miedo de meter dinero y que luego sea un timo o lo pierda (por lo que he leído no soy el único con estos miedos cuando empezó a interesarse xD) pero después de leer mucho he visto que es algo viable. Después de debatirme durante varios años y leer varias estrategias posibles he decidido tirar adelante y empezar a invertir a largo plazo buscando beneficios por dividendos.
Tengo muchas dudas todavía sobre muchas cosas, así que he pensado en abrir un hilo en este foro e ir actualizando según vaya avanzando.
Mi situación actual es bastante buena, no tengo deudas, tengo un ahorro cerca de un 80% cada mes (vivo con mis padres, con lo que mis gastos mensuales son pocos). Tengo intención eso si de comprar una casa en unos 4 o 5 años (hasta entonces viviré con mis padres así que mi ahorro seguirá siendo alto durante este tiempo). Teniendo esto en cuenta quiero ir guardando parte de mi ahorro mensual para esta compra, así no puedo invertir un 70% de mi ahorro mensual en la bolsa (al menos no de momento) pero si que podría ir metiendo un 20/30% cada mes.
Mi objetivo final seria poderme retirar sin depender del sistema de pensiones actual. Como objetivo usare la edad actual de retiro, a los 66 (65 y 6 meses pero bueno, redondeamos un poco). Esto quiere decir que tengo unos 45 años hasta ese día (o si esto funciona y es antes pues mejor xD). Hasta entonces mi idea es reinvertir todo lo generado por dividendos.
Actualmente no tengo nada en cartera, por no tener no tengo ni broker. Estoy empezando ahora y mi idea es abrir una cuenta y empezar el mes que viene o el siguiente como muy tarde (quiero primero seguir formándome en este mundo, creo que me falta bastante todavía por aprender antes de lanzarme).
Dicho esto, aquí mis dudas:
- Que broker usar? Las opciones que me estoy planteando ahora mismo son ING, IB y DeGiro. IB me echa para atrás por los 10$ mensuales si tienes una cartera de menos de 100k. Por otro lado DeGiro por lo que he leído da bastantes problemas para traspasar cartera. ING me parece la mejor opción por el momento para mi cartera a largo plazo. Si que tengo intencion de abrir cuenta en DeGiro para hacer compras a medio/corto plazo si creo que podrían tener una buena revalorizacion (siempre con cantidades pequeñas, menos de 100€ y con poca frecuencia, mi objetivo principal es buscar dividendos a largo plazo). Como serian acciones que tengo intención de liquidar no me preocupa especialmente los posibles problemas para el traspaso de cartera. Veis alguna opción mejor?
- Cuanto os parece la mejor cantidad "por compra" para evitar tener unas comisiones muy grandes? Mejor esperar y hacer una compra con 1000€ o hacer dos de 500€ si el precio esta bien? Supongo que se podría resumir en algo como "a partir de que cantidad empieza a ser insignificativa la comisión de compra?". Por lo que he visto aquí en los foros y en otras paginas la gente acostumbra a comprar en "bloques" de 1000€?
- Teniendo en cuenta mi idea de usar dos brokers hay algo que debería tener en cuenta con todo el tema de fiscalidad y hacienda? Se que tendré que presentar el D6 por DeGiro pero hay algo mas que tenga que tener controlado?
Cualquier recomendación o comentario es bienvenido, como veis soy muy novato en este mundo y me queda mucho todavía por aprender. Iré actualizando este hilo según vaya avanzando en este viaje.
Saludos!
Hace ya unos años que voy interesándome por la bolsa y el mundo de la inversión, inicialmente con miedo de meter dinero y que luego sea un timo o lo pierda (por lo que he leído no soy el único con estos miedos cuando empezó a interesarse xD) pero después de leer mucho he visto que es algo viable. Después de debatirme durante varios años y leer varias estrategias posibles he decidido tirar adelante y empezar a invertir a largo plazo buscando beneficios por dividendos.
Tengo muchas dudas todavía sobre muchas cosas, así que he pensado en abrir un hilo en este foro e ir actualizando según vaya avanzando.
Mi situación actual es bastante buena, no tengo deudas, tengo un ahorro cerca de un 80% cada mes (vivo con mis padres, con lo que mis gastos mensuales son pocos). Tengo intención eso si de comprar una casa en unos 4 o 5 años (hasta entonces viviré con mis padres así que mi ahorro seguirá siendo alto durante este tiempo). Teniendo esto en cuenta quiero ir guardando parte de mi ahorro mensual para esta compra, así no puedo invertir un 70% de mi ahorro mensual en la bolsa (al menos no de momento) pero si que podría ir metiendo un 20/30% cada mes.
Mi objetivo final seria poderme retirar sin depender del sistema de pensiones actual. Como objetivo usare la edad actual de retiro, a los 66 (65 y 6 meses pero bueno, redondeamos un poco). Esto quiere decir que tengo unos 45 años hasta ese día (o si esto funciona y es antes pues mejor xD). Hasta entonces mi idea es reinvertir todo lo generado por dividendos.
Actualmente no tengo nada en cartera, por no tener no tengo ni broker. Estoy empezando ahora y mi idea es abrir una cuenta y empezar el mes que viene o el siguiente como muy tarde (quiero primero seguir formándome en este mundo, creo que me falta bastante todavía por aprender antes de lanzarme).
Dicho esto, aquí mis dudas:
- Que broker usar? Las opciones que me estoy planteando ahora mismo son ING, IB y DeGiro. IB me echa para atrás por los 10$ mensuales si tienes una cartera de menos de 100k. Por otro lado DeGiro por lo que he leído da bastantes problemas para traspasar cartera. ING me parece la mejor opción por el momento para mi cartera a largo plazo. Si que tengo intencion de abrir cuenta en DeGiro para hacer compras a medio/corto plazo si creo que podrían tener una buena revalorizacion (siempre con cantidades pequeñas, menos de 100€ y con poca frecuencia, mi objetivo principal es buscar dividendos a largo plazo). Como serian acciones que tengo intención de liquidar no me preocupa especialmente los posibles problemas para el traspaso de cartera. Veis alguna opción mejor?
- Cuanto os parece la mejor cantidad "por compra" para evitar tener unas comisiones muy grandes? Mejor esperar y hacer una compra con 1000€ o hacer dos de 500€ si el precio esta bien? Supongo que se podría resumir en algo como "a partir de que cantidad empieza a ser insignificativa la comisión de compra?". Por lo que he visto aquí en los foros y en otras paginas la gente acostumbra a comprar en "bloques" de 1000€?
- Teniendo en cuenta mi idea de usar dos brokers hay algo que debería tener en cuenta con todo el tema de fiscalidad y hacienda? Se que tendré que presentar el D6 por DeGiro pero hay algo mas que tenga que tener controlado?
Cualquier recomendación o comentario es bienvenido, como veis soy muy novato en este mundo y me queda mucho todavía por aprender. Iré actualizando este hilo según vaya avanzando en este viaje.
Saludos!
Comentario