Buenas tardes
Abro debate para ver de distintas opiniones de planteamiento de cartera teniendo el siguiente escenario:
- Soltero, sin cargos, ni familiares, ni hipotecas por ahora, prestamos etc. etc..
- Colchón de seguridad 3.000 €
- Ahorro mensual 1.000 €/mes
- Trabajo estable
- Intención en los próximos 4 - 5 años, dar una entrada (aprox. 20.000 €) para la reforma de una vivienda y solicitar una hipoteca de tipo fijo.
Dado este escenario inicial, como plantearíais la cartera, inversión todo en acciones, acciones y fondos indexados, etc etc.
Mi propuesta seria la siguiente:
- 75% del ahorro dedicado a acciones tanto nacionales como extranjeras, el 25 % restante dedicado a un fondo indexado en economías emergentes y asiáticas y una vez llegada la fecha de dar la entrada para el piso, vender las acciones menos rentables hasta conseguir el importe de entrada para la reforma.
Leo distintas propuestas de creación de cartera.
Saludos
Abro debate para ver de distintas opiniones de planteamiento de cartera teniendo el siguiente escenario:
- Soltero, sin cargos, ni familiares, ni hipotecas por ahora, prestamos etc. etc..
- Colchón de seguridad 3.000 €
- Ahorro mensual 1.000 €/mes
- Trabajo estable
- Intención en los próximos 4 - 5 años, dar una entrada (aprox. 20.000 €) para la reforma de una vivienda y solicitar una hipoteca de tipo fijo.
Dado este escenario inicial, como plantearíais la cartera, inversión todo en acciones, acciones y fondos indexados, etc etc.
Mi propuesta seria la siguiente:
- 75% del ahorro dedicado a acciones tanto nacionales como extranjeras, el 25 % restante dedicado a un fondo indexado en economías emergentes y asiáticas y una vez llegada la fecha de dar la entrada para el piso, vender las acciones menos rentables hasta conseguir el importe de entrada para la reforma.
Leo distintas propuestas de creación de cartera.
Saludos
Comentario