Buenas tardes a tod@s.
Hace mucho que leo este foro y, aunque no escribo a menudo, siempre procuro leer todo lo que puedo.
Voy a hacer una pregunta, que no se si resultará tonta, pero que de verdad, no se como gestionarlo.
Tengo una cartera muy pequeña, iniciada hasta unos meses, que tengo costumbre ver siempre en rojo, por lo que siempre que he ampliado algún valor, lo he hecho a menor precio del de mi cartera.
Con las subidas de estos días del Ibex, es la primera vez que veo mis valores en verde.
Pongamos de ejemplo Repsol. Lo tengo a un precio medio de 6,15. Mentalmente, me resulta muy complicado ampliar el valor comprando a 7 o 8 euros. Internamente me atormenta la idea de bajar la rentabilidad por dividendo a largo plazo. ¿Como os planteais estas situaciones la gente que lleva invirtiendo muchos años a largo plazo
Muchas gracias.
Hace mucho que leo este foro y, aunque no escribo a menudo, siempre procuro leer todo lo que puedo.
Voy a hacer una pregunta, que no se si resultará tonta, pero que de verdad, no se como gestionarlo.
Tengo una cartera muy pequeña, iniciada hasta unos meses, que tengo costumbre ver siempre en rojo, por lo que siempre que he ampliado algún valor, lo he hecho a menor precio del de mi cartera.
Con las subidas de estos días del Ibex, es la primera vez que veo mis valores en verde.
Pongamos de ejemplo Repsol. Lo tengo a un precio medio de 6,15. Mentalmente, me resulta muy complicado ampliar el valor comprando a 7 o 8 euros. Internamente me atormenta la idea de bajar la rentabilidad por dividendo a largo plazo. ¿Como os planteais estas situaciones la gente que lleva invirtiendo muchos años a largo plazo
Muchas gracias.
Comentario