Hola a todos,
He leído que pagar en forma de dividendos flexibles (scrip dividend) no es lo ideal para los accionistas que vamos a largo plazo.
No obstante, hay empresas muy válidas para el LP que hacen este tipo de pagos (Iberdrola, ACS, Repsol, Danone...) y no por eso dejamos de llevarlas en cartera. Y yo me pregunto, para un inversor a largo plazo, qué es lo que tiene más sentido? Aceptar ese dividendo flexible y ampliar el número de acciones, o elegir la opción de cobrarlo en efectivo, disminuyendo así nuestra participación en la empresa? Imagino que la respuesta a esta pregunta es: DEPENDE. Pero igualmente, me gusta leer más puntos de vista y experiencias.
Gracias a todos.
He leído que pagar en forma de dividendos flexibles (scrip dividend) no es lo ideal para los accionistas que vamos a largo plazo.
No obstante, hay empresas muy válidas para el LP que hacen este tipo de pagos (Iberdrola, ACS, Repsol, Danone...) y no por eso dejamos de llevarlas en cartera. Y yo me pregunto, para un inversor a largo plazo, qué es lo que tiene más sentido? Aceptar ese dividendo flexible y ampliar el número de acciones, o elegir la opción de cobrarlo en efectivo, disminuyendo así nuestra participación en la empresa? Imagino que la respuesta a esta pregunta es: DEPENDE. Pero igualmente, me gusta leer más puntos de vista y experiencias.
Gracias a todos.
Comentario