Originalmente publicado por DanielF
Ver Mensaje
X
-
-
Glock23 Con disciplina y constancia, yo creo que llegaremos lejos. Mientras tanto nos vemos leyendo por aquí y contando la aventura hacia la meta. Seguro que tu hija en ti, tiene un ejemplo estupendo.
mtlc2017 estas lecciones aprendidas de peques, nunca se olvidan y en parte gracias a eso estamos aquí, con nuestras inquietudes financieras y nuestras ganas de buscarnos la vida.
Gould Gracias!! Os iré haciendo participes de mi andadura bursátil.
- 1 como
Comentario
-
Originalmente publicado por Underhill Ver Mensaje
Yo sólo he puesto el cálculo matemático, tu caso, sea el que sea, sólo lo conoces tú. Yo he puesto el cálculo que sirve para hacer una estimación, luego la realidad de cada persona y sus circunstancias harán que para unos sea de una forma y para otros, de otra.
- 6 gustos
Comentario
-
https://invertirenbolsa.info/foro-in...2150#post72150
edito para adjuntar la encuesta existente en el foro
https://invertirenbolsa.info/foro-in...s-etc#post7807
- 2 gustos
Comentario
-
Un cálculo matemático basado en la rentabilidad histórica de la bolsa no creo que sea una suposición, es un cálculo basado en una media histórica, que desde luego seguramente se acerque más a la realidad que el caso de una persona especifica . Tu caso concreto, de nuevo, sólo lo sabes tú y tus circunstancias serán parecidas a unas personas y diferentes a otras. La necesidad de invertir o no mucho menos de 500k para obtener esas rentas dependerá de:
a) los años que una persona tenga por delante
b) la época que le toque vivir
c) lo que acierte o no invirtiendo
- 1 como
Comentario
-
Originalmente publicado por DanielF Ver Mensaje
Bueno, yo hablo de mi caso y evolución a lo largo de los años de mi cartera... no tenía los "160k" desde el inicio, sino que fui haciendo mensualmente aportaciones periódicas durante 18 años, y el capital inicial eran 15k. Con el paso de los años la rentabilidad media ha ido aumentando, siendo en 2019 del 14,57% sobre el capital aportado y 9,25% YOC.
- 9 gustos
Comentario
-
Originalmente publicado por Underhill Ver MensajeUn cálculo matemático basado en la rentabilidad histórica de la bolsa no creo que sea una suposición, es un cálculo basado en una media histórica, que desde luego seguramente se acerque más a la realidad que el caso de una persona especifica . Tu caso concreto, de nuevo, sólo lo sabes tú y tus circunstancias serán parecidas a unas personas y diferentes a otras. La necesidad de invertir o no mucho menos de 500k para obtener esas rentas dependerá de:
a) los años que una persona tenga por delante
b) la época que le toque vivir
c) lo que acierte o no invirtiendo
- 2 gustos
Comentario
-
Originalmente publicado por DanielF Ver Mensaje
Es que yo parte de la base de la mayoría de usuarios de este foro, no empezamos con un capital de 200k o 300k y nos lanzamos de golpe a comprar empresas a diestro y siniestro, sino que es un camino constante de 10, 15 o 20 de años de ir aportando mensual, semestral o anualmente según la situación de cada uno, una cantidad de dinero procedente del ahorro más la reinversión de los dividendo a lo largo de esos años. En estos casos la rentabilidad es muy superior a ese 4 o 5% de rentabilidad histórica de la bolsa. Por poner un ejemplo, tengo empresas que me dan más de un 30 o 40% anual de dividendos sobre el precio que las compré hace unos años...
- 1 como
Comentario
-
Originalmente publicado por DanielF Ver MensajePues depende del tiempo en que haya formado la cartera...
Desde mi experiencia para llegar a IF para tener unos dividendos anuales de 20k o 22k se debe haber aportado a la inversión un ahorro de entre 160k a 180k
cuando hablas de estas cantidades, ¿incluyes los dividendos reinvertidos, o es solo el dinero ahorrado, al que habría que añadirle los dividendos producidos y reinvertidos durante esos 18 años?
Creo recordar que en otro hilo hablabas de que tu aportación de ahorro personal hasta 2017 fue de 98000€. Por lo tanto, esos 160k o 180k, ¿serían la suma de los 98000€ más los dividendos producidos?
Un saludo.
- 2 gustos
Comentario
-
Originalmente publicado por Mishka Ver Mensaje
Hola, DanielF:
cuando hablas de estas cantidades, ¿incluyes los dividendos reinvertidos, o es solo el dinero ahorrado, al que habría que añadirle los dividendos producidos y reinvertidos durante esos 18 años?
Creo recordar que en otro hilo hablabas de que tu aportación de ahorro personal hasta 2017 fue de 98000€. Por lo tanto, esos 160k o 180k, ¿serían la suma de los 98000€ más los dividendos producidos?
Un saludo.
Un saludo
- 3 gustos
Comentario
-
Originalmente publicado por DanielF Ver Mensaje
Asi es, los dividendos que cobro hoy son producto tanto del capital invertido como de los dividendos cobrados durante esos años y que fueron reinvertidos en la cartera.
Un saludo
Me ha parecido fascinante tu trayectoria, sobre todo porque me identifico con el ritmo de inversión y cantidades aportadas, aunque a mí me quedan bastantes más años. 98000€ aportados en unos 18 años más los dividendos producidos que se reinvierten me parece asequible, dejando a un lado multitud de factores imprevistos que pueden incidir, porque es mucho tiempo. Uno puede hacer predicciones o planificar sus asuntos más importante creyendo que tendrá todo bajo control, pero creo que a lo máximo que podemos aspirar es a afrontar la vida como buenamente podamos. Y esta aventura que estamos compartiendo muchos en este foro creo que nos lleva por el buen camino.
Una aportación muy valiosa la tuya, sin duda.
Un saludo.
- 2 gustos
Comentario
-
Hola,
Muy bueno este hilo, Glock, muchas gracias.
Buenísimo tu mensaje, Bellatrix. Eso es la independencia financiera, utilizar el dinero para hacer lo que realmente se quiere hacer en la vida. Por eso el dinero es "mucho más que dinero", y por eso a medida que más gente va entendiendo esto nuestra sociedad se va transformando (y mucho más de lo que creo que es consciente incluso la mayoría de la gente que ya invierte).
Muy bueno tu ejemplo también, Daniel.
Para tener unas rentas de más de 20.000 euros en dividendos no hace falta ahorrar 500.000 euros, así es, sino algunos cientos de euros al mes, y el paso del tiempo.
Y hay un añadido importante, y es que ni la Bolsa ni la economía son lineales. Llevamos unos 20 años de crecimiento bajo, o inferior que la media, en todo el mundo. Así que hay una probabilidad altísima de que en algún momento comencemos un período muy largo (otros 20 años, a lo mejor) de crecimientos altos y por encima de la media. Y creo que eso lo vamos a vivir todos los que estamos aquí.
Vivir de los dividendos es lo lógico y lo natural, y creo que en algún momento del futuro no se le dará mayor importancia, porque se verá como lo más normal del mundo. Vosotros estáis iniciando esta transformación de la sociedad, que va a ser algo que quedará en la Historia.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Bájate aquí la aplicación Android de Invertirenbolsa.info
Bájate aquí la aplicación Apple de Invertirenbolsa.info
- 7 gustos
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.6.4
Derechos de Autor © 2021 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2021 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Comentario