Hola a todos,
una vez que me he presentado en el hilo de "pichones", paso a abrir este hilo para que aportéis luz a mi oscuridad.
Llevo tiempo leyendo el foro y he aprendido un montón. Tengo claro qué estrategia a seguir, considerar la inversión como un plan de vida donde ir diversificando mi cartera, basándome sobretodo en las blue chips del IBEX35 (Al menos hasta que deje de ser un novato), según vaya viendo el precio de las acciones interesante y mis ahorros me lo permitan.
Os juro que a veces cuando me pongo a leer hilos expertos me acaba dando dolor de cabeza de tanta información que quiero absorver en poco tiempo. Quiero aprender, pero necesito tiempo y paciencia.
De momento me he hecho una copia del excell de inversiones, aunque hay muchas cosas que no entiendo todavía. En este excell tengo una hoja por cada posible inversión:
FCC, TEF, REP (lo mismo la quito), SAN, GAS, MAP, BME, IBE, BBVA, ZOT, ACS, ABE, ENG, REE
de momento esa será la base de empresas con buena gestión y dividendos interesantes.
En una primera tacada creo que compraré REE, FCC, BBVA, ABE y MAP, porque me ha parecido ver que tienen unos precios especialmente interesantes. En función de lo que pase en los próximos días podría lanzarme a SAN y TEL, aunque habiendo comprado BBVA, me pensaré lo de SAN. ¿cual preferéis BBVA o SAN?
¿qué opináis de los precios que tienen estos valores actualmente?
Sin embargo como os decía tengo muchas lagunas. Por ejemplo:
1.- ¿Las RPA las calculais vosotros o soléis leerlo en páginas especializadas?
2.- En la hoja Excell de inversiones viene una cotización inicial y luego se le supone un crecimiento, pero ¿cómo reflejais las compras en distintos momentos y precios?
3.- en el cuadro con los datos iniciales, ¿mantenéis ese cuado sin tocar o vais variando los datos? ¿vais poniendo el DPA real según avanzan los años? ¿ponéis una línea por año o por compra?
4.- Habláis en muchos hilos sobre la rentabilidad total de vuestra cartera, pero ni idea de cómo obtenéis dicho valor
5.- Me ha parecido entender que cuando ponéis el precio de un valor de vuestra cartera, lo que hacéis es la media del precio de las distintas compras, y en cada una de ellas ya sumáis las comisiones que os han cobrado, ¿es así?
Como os digo, mi principal carencia es dominar la parte más operativa del sistema, así que me pierdo muchas veces. Bueno, y cuando habláis de PUTs, opciones, y no se que más, ni os cuento
Siento si muchas de las cuestiones son muy "tontas". Espero ir ganando nivel en poco tiempo.
Muchas gracias y un cordial saludo
Yolton73
una vez que me he presentado en el hilo de "pichones", paso a abrir este hilo para que aportéis luz a mi oscuridad.
Llevo tiempo leyendo el foro y he aprendido un montón. Tengo claro qué estrategia a seguir, considerar la inversión como un plan de vida donde ir diversificando mi cartera, basándome sobretodo en las blue chips del IBEX35 (Al menos hasta que deje de ser un novato), según vaya viendo el precio de las acciones interesante y mis ahorros me lo permitan.
Os juro que a veces cuando me pongo a leer hilos expertos me acaba dando dolor de cabeza de tanta información que quiero absorver en poco tiempo. Quiero aprender, pero necesito tiempo y paciencia.
De momento me he hecho una copia del excell de inversiones, aunque hay muchas cosas que no entiendo todavía. En este excell tengo una hoja por cada posible inversión:
FCC, TEF, REP (lo mismo la quito), SAN, GAS, MAP, BME, IBE, BBVA, ZOT, ACS, ABE, ENG, REE
de momento esa será la base de empresas con buena gestión y dividendos interesantes.
En una primera tacada creo que compraré REE, FCC, BBVA, ABE y MAP, porque me ha parecido ver que tienen unos precios especialmente interesantes. En función de lo que pase en los próximos días podría lanzarme a SAN y TEL, aunque habiendo comprado BBVA, me pensaré lo de SAN. ¿cual preferéis BBVA o SAN?
¿qué opináis de los precios que tienen estos valores actualmente?
Sin embargo como os decía tengo muchas lagunas. Por ejemplo:
1.- ¿Las RPA las calculais vosotros o soléis leerlo en páginas especializadas?
2.- En la hoja Excell de inversiones viene una cotización inicial y luego se le supone un crecimiento, pero ¿cómo reflejais las compras en distintos momentos y precios?
3.- en el cuadro con los datos iniciales, ¿mantenéis ese cuado sin tocar o vais variando los datos? ¿vais poniendo el DPA real según avanzan los años? ¿ponéis una línea por año o por compra?
4.- Habláis en muchos hilos sobre la rentabilidad total de vuestra cartera, pero ni idea de cómo obtenéis dicho valor
5.- Me ha parecido entender que cuando ponéis el precio de un valor de vuestra cartera, lo que hacéis es la media del precio de las distintas compras, y en cada una de ellas ya sumáis las comisiones que os han cobrado, ¿es así?
Como os digo, mi principal carencia es dominar la parte más operativa del sistema, así que me pierdo muchas veces. Bueno, y cuando habláis de PUTs, opciones, y no se que más, ni os cuento

Siento si muchas de las cuestiones son muy "tontas". Espero ir ganando nivel en poco tiempo.
Muchas gracias y un cordial saludo
Yolton73
Comentario