Hola de qué manera lleváis el control de la cartera, como realizáis un seguimiento de la cartera y tenéis actualizado los beneficios o pérdidas de la cartera
Hola Domin19,
Si algo vas a encontrar son modelos o ejemplos para llevar cartera en excel o google sheets. Busca en google y encontrarás rápidamente varios modelos a elegir.
Ir montando el tuyo tiene ventajas, aunque copies el de otros, ya que lo personalizas y ves qué dato te interesa más. Por ejemplo: alguien que quiera abstraerse de las cotizaciones puede priorizar datos como la rpd y su crecimiento antes que mostrar revalorización (ganancias y pérdidas latentes), puedes calculara la TAE, etc.
En excel es útil importar datos de cotizaciones de alguna web que lo permita (Datos / Obtener datos externos..)
Google sheets: ofrecen grandes ventajas ya que puedes obtener directamente cotizaciones, min/máx 52 semanas, Bpa, etc.
También hay una forma para importar datos de google sheets a excel, pero hay que montar un archivo intermedio y, si bien no es difícil con tutorial, quizás sea demasiada vuelta.
La que uso es una réplica evolucionada con los años de esta de Stiga (que sacó ideas de SMC) de este hilo, por cierto estaría bien saber qué ha sido de estos foreros.
En todo caso hoy tienes hojas para elegir de muy diversos grados de complicación a gusto del consumidor, cada año que pasa hay más variedad!
Saludos
Editado por última vez por Solfe; https://invertirenbolsa.info/foro-inversiones/member/3956-solfe en 11-11-2019, 09:44 PM.
Hola Domin19,
Si algo vas a encontrar son modelos o ejemplos para llevar cartera en excel o google sheets. Busca en google y encontrarás rápidamente varios modelos a elegir.
Ir montando el tuyo tiene ventajas, aunque copies el de otros, ya que lo personalizas y ves qué dato te interesa más. Por ejemplo: alguien que quiera abstraerse de las cotizaciones puede priorizar datos como la rpd y su crecimiento antes que mostrar revalorización (ganancias y pérdidas latentes), puedes calculara la TAE, etc.
En excel es útil importar datos de cotizaciones de alguna web que lo permita (Datos / Obtener datos externos..)
Google sheets: ofrecen grandes ventajas ya que puedes obtener directamente cotizaciones, min/máx 52 semanas, Bpa, etc.
También hay una forma para importar datos de google sheets a excel, pero hay que montar un archivo intermedio y, si bien no es difícil con tutorial, quizás sea demasiada vuelta.
La que uso es una réplica evolucionada con los años de esta de Stiga (que sacó ideas de SMC) de este hilo, por cierto estaría bien saber qué ha sido de estos foreros.
En todo caso hoy tienes hojas para elegir de muy diversos grados de complicación a gusto del consumidor, cada año que pasa hay más variedad!
Saludos
Gracias en Google que debo poner en el buscador que no me sale nada de los modelos para usar como plantilla
Hola Solfe, yo escribí unos cuantos post en un blog de este foro sobre cómo confeccionar tu hoja de google sheets. Es una hoja básica, pero te muestra las funciones más útiles, de forma que luego la puedas modificar a tu gusto.
En el foro además hay hojas de Excel ya terminadas y muy evolucionadas. Me suena una de ceroceroseix.
Sí, recuerdo haberlo leído, muy interesante. La de ceroceroseix es un gran trabajo, por ahora sigo con la propia.
Domin19 ahora mismo no puedo indicarle, la de Sócrates estaba muy bien explicada, buscando un poco se encuentra: hoja seguimiento cartera, etc..
Hazte poco a poco tu propia tabla de seguimiento. Lo agradecerás a largo plazo.
Google sheets es mucho mejor, todo está en la nube, accesible desde cualquier lado, y además tienes acceso a Google Finance.
La diferencia entre el rico y el pobre es esta: el rico invierte su dinero y gasta lo que queda. El pobre gasta su dinero e invierte lo que queda. Robert Kiyosaki
Crea tu cuenta en Bnextdesde aquí (3 minutos) y recibe 10 euros gratis únicamente activando la tarjeta.
Quiero hacer notar que en excel ya se pueden obtener los datos de cotización, per, etc. de todas las cotizadas mundiales a través de una implementación nativa excel como un tipo de dato. En mi opinión es bastante mas rápido el acceso a esos datos que con google, aunque no dispone de tanta diversidad de datos como éste. Eso si está implementado en las últimas versiones de excel, en las antiguas no aparece el tipo de datos "Cotizaciones".
Quiero hacer notar que en excel ya se pueden obtener los datos de cotización, per, etc. de todas las cotizadas mundiales a través de una implementación nativa excel como un tipo de dato. En mi opinión es bastante mas rápido el acceso a esos datos que con google, aunque no dispone de tanta diversidad de datos como éste. Eso si está implementado en las últimas versiones de excel, en las antiguas no aparece el tipo de datos "Cotizaciones".
Hola,
A ti te funciona?? yo me compré la semana pasada una licencia de office 365 exclusivamente para disfrutar de esta nueva funcionalidad en mi excel de seguimiento, pero no me sale la opción!!! no sé que pasa la verdad, me sale en blanco el campo donde debería aparecer lo de las cotizaciones.
Originalmente publicado por AceitunaNegraVer Mensaje
Hola,
A ti te funciona?? yo me compré la semana pasada una licencia de office 365 exclusivamente para disfrutar de esta nueva funcionalidad en mi excel de seguimiento, pero no me sale la opción!!! no sé que pasa la verdad, me sale en blanco el campo donde debería aparecer lo de las cotizaciones.
Comentario