Hola Malandro,
El dinero al final es dinero que a mi personalmente me cuesta mucho ganarlo y ahorrarlo para perderlo en unos minutos. Yo llevo desde el 2012 invirtiendo, aun no he notado la bola de nieve famosa dicen que a partir del 7-8 año, esperemos verla. Pero te puedo contar mi experiencia:
La primera vez que compre hice una compra de 1000 euros de Santander estaba acojonado, lo bueno es que a los 3 meses cobre mi primer dividendo y la verdad es que hace un montón de ilusión. Poco a poco fui comprando mas y mas acciones y diversificando en las empresas, aquí te das cuenta que al tener varias empresas que la variación es poca y que sigues cobrando dividendos.
Pase por la etapa de ver cuanto valía mi cartera cada minuto, ahora cada vez le hago menos caso al valor y ya solo miro los ingresos de dividendo de forma semana o quincenal. Tengo un calendario que me dice que empresas pagan cada mes (antes tenia hasta la cantidad que pagaban de dividendo, el día pero daba mucho trabajo y gastaba mucho tiempo en esto). Ahora solo compruebo que cobro los dividendos que tengo que cobrar y por ejemplo cuando el BBVA no me ha pagado el julio, veo que ha pasado lo compruebo y lo actualizo.
Alguna día espero ver que mis rentas sean mayores que mis gastos pero veo que es un proceso muy muy muy muy lento. Al principio pasar de cobrar 0 euros al año a cobrar 500 euros al año pues te va ilusionando, después pasas la etapa de esto se ha parado aunque vaya aumentando de forma constante los dividendos, en el 4-5 año te das cuenta que a partir de una cantidad de capital por mucho que ahorres no lo vas a conseguir por ahorro sino por tres cosas: 1) tiempo, 2) reinversion de dividendos y 3) incrementoanual de dividendos.
Te cuento dos experencias, la primera buena y la segunda mala.
Compre Red Electrica a 37 euros antes de split, puedes calcular la rentabilidad en precio de la acción pero la cuestión es que llevo casi un 30% de lo que inverti cobrado en dividendos.
Compre Repsol con un precio medio de 17 euros me pareció una buena compra he tenido perdidas de hasta un 60% y pesaba en mi cartera un 21% imagínate el desastre, aprendí a no tener tanto invertido en una empresa aunque sea la mas "segura", si Repsol le hubiese pasado como Popular perdería 26-30 meses de trabajo en unos segundos. Hoy la tengo a un precio medio de 14,3 euros y pesa en cartera un 15%. Voy reduciendo mi exposición a ella (solo redondeo derechos y no he vendido nunca), hoy esta a 14,1 por lo que sigo perdiendo dinero, unos 300 euros. Pienso que si todo va normal en unos años sera positivo el balance.
Con respecto a que la gente entre en la "secta" ya me da igual lo he intentado con familiares muy próximos y no me hacen ni caso. Es mas resulta perjudicial porque la gente piensa que eres rico para invertir en bolsa y que tienes la obligación de invitarlos. En este punto estoy de total desacuerdo con Gregorio, a pesar de que el me ha ayudado mucho con este foro.
mariasfer nadie en su sano juicio va a poner aquí la cartera con pelos y señales, ni lo esperes yo solo he visto que el Monje Paciente ponia su cartera y tuvo que dejarlo.
El dinero al final es dinero que a mi personalmente me cuesta mucho ganarlo y ahorrarlo para perderlo en unos minutos. Yo llevo desde el 2012 invirtiendo, aun no he notado la bola de nieve famosa dicen que a partir del 7-8 año, esperemos verla. Pero te puedo contar mi experiencia:
La primera vez que compre hice una compra de 1000 euros de Santander estaba acojonado, lo bueno es que a los 3 meses cobre mi primer dividendo y la verdad es que hace un montón de ilusión. Poco a poco fui comprando mas y mas acciones y diversificando en las empresas, aquí te das cuenta que al tener varias empresas que la variación es poca y que sigues cobrando dividendos.
Pase por la etapa de ver cuanto valía mi cartera cada minuto, ahora cada vez le hago menos caso al valor y ya solo miro los ingresos de dividendo de forma semana o quincenal. Tengo un calendario que me dice que empresas pagan cada mes (antes tenia hasta la cantidad que pagaban de dividendo, el día pero daba mucho trabajo y gastaba mucho tiempo en esto). Ahora solo compruebo que cobro los dividendos que tengo que cobrar y por ejemplo cuando el BBVA no me ha pagado el julio, veo que ha pasado lo compruebo y lo actualizo.
Alguna día espero ver que mis rentas sean mayores que mis gastos pero veo que es un proceso muy muy muy muy lento. Al principio pasar de cobrar 0 euros al año a cobrar 500 euros al año pues te va ilusionando, después pasas la etapa de esto se ha parado aunque vaya aumentando de forma constante los dividendos, en el 4-5 año te das cuenta que a partir de una cantidad de capital por mucho que ahorres no lo vas a conseguir por ahorro sino por tres cosas: 1) tiempo, 2) reinversion de dividendos y 3) incrementoanual de dividendos.
Te cuento dos experencias, la primera buena y la segunda mala.
Compre Red Electrica a 37 euros antes de split, puedes calcular la rentabilidad en precio de la acción pero la cuestión es que llevo casi un 30% de lo que inverti cobrado en dividendos.
Compre Repsol con un precio medio de 17 euros me pareció una buena compra he tenido perdidas de hasta un 60% y pesaba en mi cartera un 21% imagínate el desastre, aprendí a no tener tanto invertido en una empresa aunque sea la mas "segura", si Repsol le hubiese pasado como Popular perdería 26-30 meses de trabajo en unos segundos. Hoy la tengo a un precio medio de 14,3 euros y pesa en cartera un 15%. Voy reduciendo mi exposición a ella (solo redondeo derechos y no he vendido nunca), hoy esta a 14,1 por lo que sigo perdiendo dinero, unos 300 euros. Pienso que si todo va normal en unos años sera positivo el balance.
Con respecto a que la gente entre en la "secta" ya me da igual lo he intentado con familiares muy próximos y no me hacen ni caso. Es mas resulta perjudicial porque la gente piensa que eres rico para invertir en bolsa y que tienes la obligación de invitarlos. En este punto estoy de total desacuerdo con Gregorio, a pesar de que el me ha ayudado mucho con este foro.
mariasfer nadie en su sano juicio va a poner aquí la cartera con pelos y señales, ni lo esperes yo solo he visto que el Monje Paciente ponia su cartera y tuvo que dejarlo.
Comentario