Hola Joven1990. Poco más que aportar que lo que han dicho el resto de compañeros. En mi caso, debo decir que el hecho de ser licenciado en matemáticas y haber sido bueno con los estudios hace que mi familia piense que soy inteligente y que a lo mejor no voy desencaminado.
Pero cuando se trata de hacer tu propio camino, nada más lejos de la realidad:
- Afortunadamente, mi mujer sí confía mucho en mí en este tema, aunque como se ha comentado anteriormente, el hecho de llevar nuestras cuentas de forma transparente y de contarle cada compra que hago, me hace ser más exigente con las compras.
- Con mis padres y hermana, al final siempre pasa lo mismo: acaban más o menos convencidos de que tienen que invertir, pero nunca "encuentran el momento". Inconscientemente, en sus cabezas están por delante otros gastos antes que la inversión en bolsa (a pesar de que me he ofrecido a asesorarles).
- Con otros familiares, exactamente igual.
- Amigos con los que hablar de bolsa medio en serio, tengo uno. Que, por otra parte, es quien me abrió un poco los ojos a este mundillo. El resto, no pasan de los típicos tópicos "estás montao en el taco", "tú qué sabes cómo va esto, compro Abengoa?", etc.
- En el trabajo directamente me callo todo lo que puedo. Las pocas veces que he hablado del tema no ha habido consecuencias positivas y sí muchas negativas, por lo que se comenta anteriormente: se asocia a que eres un especulador, a que tienes mucha pasta, etc.
Al final, la clave está en que la imagen que dan los medios de comunicación de la Bolsa influye mucho en la percepción que tiene el ciudadano medio de la Bolsa (como bien explica Gregorio en el artículo). Y por más que te empecines, son estándares de vida demasiado arraigados en la mayoría como para aventurarse a siquiera intentar entender lo que propones.
Mi consejo: no hables de ello con quien ya te haya demostrado que no está preparado para escuchar lo que tienes que decir. Lo importante es que tú creas en ello, que sientas que haces lo correcto, y que monitorices tus compras, tu cartera y tu rendimiento para ti solo. Y por supuesto, los compañeros del foro siempre estamos aquí para debatir cualquier cosa. Pero hablar de esto en persona es complicado, créeme.
Suerte!
Pero cuando se trata de hacer tu propio camino, nada más lejos de la realidad:
- Afortunadamente, mi mujer sí confía mucho en mí en este tema, aunque como se ha comentado anteriormente, el hecho de llevar nuestras cuentas de forma transparente y de contarle cada compra que hago, me hace ser más exigente con las compras.
- Con mis padres y hermana, al final siempre pasa lo mismo: acaban más o menos convencidos de que tienen que invertir, pero nunca "encuentran el momento". Inconscientemente, en sus cabezas están por delante otros gastos antes que la inversión en bolsa (a pesar de que me he ofrecido a asesorarles).
- Con otros familiares, exactamente igual.
- Amigos con los que hablar de bolsa medio en serio, tengo uno. Que, por otra parte, es quien me abrió un poco los ojos a este mundillo. El resto, no pasan de los típicos tópicos "estás montao en el taco", "tú qué sabes cómo va esto, compro Abengoa?", etc.
- En el trabajo directamente me callo todo lo que puedo. Las pocas veces que he hablado del tema no ha habido consecuencias positivas y sí muchas negativas, por lo que se comenta anteriormente: se asocia a que eres un especulador, a que tienes mucha pasta, etc.
Al final, la clave está en que la imagen que dan los medios de comunicación de la Bolsa influye mucho en la percepción que tiene el ciudadano medio de la Bolsa (como bien explica Gregorio en el artículo). Y por más que te empecines, son estándares de vida demasiado arraigados en la mayoría como para aventurarse a siquiera intentar entender lo que propones.
Mi consejo: no hables de ello con quien ya te haya demostrado que no está preparado para escuchar lo que tienes que decir. Lo importante es que tú creas en ello, que sientas que haces lo correcto, y que monitorices tus compras, tu cartera y tu rendimiento para ti solo. Y por supuesto, los compañeros del foro siempre estamos aquí para debatir cualquier cosa. Pero hablar de esto en persona es complicado, créeme.
Suerte!
Comentario