
Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Solaria: Análisis Fundamental y Técnico
Colapsar
X
-
Compré acciones de Solaria en 2018. La tengo con bastante plusvalía. La verdad no sé que hacer. Venderlas y deshacerme de la posición o en cambio mantener las acciones pensando que la empresa será buena para el largo plazo. Se admiten sugerencias. Un saludo
-
Para mi mientras el pago de intereses (11 M) se lleve más de casi todo el EBIT (16 M) no me da garantía.
Dejar un comentario:
-
El precio actual de la acción es justificable si la empresa continúa con un crecimiento anual del 35% como lo lleva haciendo los últimos 5 años. Pero hay que tener cuidado si las proyecciones de la compañía no se cumplen el precio de la acción podría caer rápidamente. Estaría más comfortable entrando a la acción a 14 euros para cubrir el caso en que crezca sólo a un 20% anual en lugar de a un 35%.
Para los que esteis interesados os dejo una analisis de la empresa:
https://youtu.be/DfGou7s14Cs
Dejar un comentario:
-
-
Originalmente publicado por jerez1 Ver MensajeFuerte tirón al alza. Rompe los 7 euros
Se dispara unn 8%
https://www.estrategiasdeinversion.c...nidad-n-439071
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por petermartx Ver MensajeHola jerez1, sigues a edpr? Es la filial de renovables de edp, construye plantas algunas las vende y otras se las queda como grenergy
No, pero no quiero actualmente tener más en cartera de renovables. Diversifico bastante.
Mis últimas compras son de otros sectores. Bellring Brands, Xpel y Allison Transmisión.
Un saludo
Dejar un comentario:
-
Hola jerez1, sigues a edpr? Es la filial de renovables de edp, construye plantas algunas las vende y otras se las queda como grenergy
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por jerez1 Ver MensajeVentaja competitiva no le veo a ninguna, pero tienen un periodo bien posicionadas para ganar dinero, aunque las veo más bien cíclicas, estas empresas las tendré un periodo, desde meses a pocos años, dependiendo de como vaya el negocio.
La mejor es Grenergy y Solaria, actualmente.
Nueva noticia
Solaria firma con Alpiq un PPA de 105 MW
La empresa española y la eléctrica suiza han firmado un PPA de 10 años para desarrollar tres plantas solares que sumarán 105 MW.
DICIEMBRE 17, 2019 PILAR SÁNCHEZ MOLINA
https://www.pv-magazine.es/2019/12/1...ppa-de-105-mw/
Solaria: ¿A las puertas de una nueva onda alcista?
Capital Bolsa
|
|
CapitalBolsa
Capitalbolsa | 19 dic, 2019 13:46
SOLARIA ENERGIA
6,815
17:38 19/12/19
1,87%
0,13
Solaria lleva desarrollando un movimiento consolidativo desde principios de octubre, después de un anterior tramo al alza de importancia. El valor tiene una tendencia subyacente alcista, lo que sugiere que el escenario más probable tras esa consolidación es un nuevo movimiento al alza...¿pero cuándo?
Las medias del MACD están cerca de girarse al alza, lo que sugiere que ese nuevo tramo al alza está cerca de iniciarse.
Nos parece un valor interesante para el corto/medio plazo.
https://www.bolsamania.com/capitalbo...--7184206.html
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Luis_rentista Ver MensajeHe estado leyendo los hilos de Solaria, Greenalia y Grenergy Renovables, y estoy de acuerdo en que el sector tiene crecimiento potencial. Sin embargo, no consigo distinguir cual tiene alguna ventaja competitiva respecto a las demás.
No se yo si el mercado ofrece espacio para todas, ni si en algún momento una de ellas absorberá a las demás.
Considerando, por otro lado, de que ya existen eléctricas "grandes" como Iberdrola etc.
Un saludo a todos, un placer leeros.
Ventaja competitiva no le veo a ninguna, pero tienen un periodo bien posicionadas para ganar dinero, aunque las veo más bien cíclicas, estas empresas las tendré un periodo, desde meses a pocos años, dependiendo de como vaya el negocio.
La mejor es Grenergy y Solaria, actualmente.
Nueva noticia
Solaria firma con Alpiq un PPA de 105 MW
La empresa española y la eléctrica suiza han firmado un PPA de 10 años para desarrollar tres plantas solares que sumarán 105 MW.
DICIEMBRE 17, 2019 PILAR SÁNCHEZ MOLINA
https://www.pv-magazine.es/2019/12/1...ppa-de-105-mw/
Dejar un comentario:
-
He estado leyendo los hilos de Solaria, Greenalia y Grenergy Renovables, y estoy de acuerdo en que el sector tiene crecimiento potencial. Sin embargo, no consigo distinguir cual tiene alguna ventaja competitiva respecto a las demás.
No se yo si el mercado ofrece espacio para todas, ni si en algún momento una de ellas absorberá a las demás.
Considerando, por otro lado, de que ya existen eléctricas "grandes" como Iberdrola etc.
Un saludo a todos, un placer leeros.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por jerez1 Ver MensajeSuma y sigue
LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA COMUNIDAD
Solaria ampliará su fotovoltaica de Poleñino con 40.000 paneles más
La apuesta del grupo por Aragón continúa y en tres años instalará 250 MW más en otros parques
Solaria ampliará su fotovoltaica de Poleñino con 40.000 paneles más
JPMorgan aumenta al 3,7% su participación en Solaria
https://www.expansion.com/mercados/2...b428b473a.html
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por jerez1 Ver MensajeSolaria inicia los contactos con los propietarios de parcelas para instalar dos parques solares en Villamediana
El alcalde de Villamediana confirma a Onda Cero los contactos y se muestra esperanzado en que finalmente los proyectos puedan instalarse.
David Frechilla Aguado
| Palencia | 19/11/2019
https://www.ondacero.es/emisoras/cas...9e6fc61fd.html
Suma y sigue
LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA COMUNIDAD
Solaria ampliará su fotovoltaica de Poleñino con 40.000 paneles más
La apuesta del grupo por Aragón continúa y en tres años instalará 250 MW más en otros parques
Solaria ampliará su fotovoltaica de Poleñino con 40.000 paneles más
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por jerez1 Ver MensajeEnertis asesora a Banco Sabadell en la financiación de cuatro nuevas plantas fotovoltaicas de Solaria
ProfesionalesHoy 19 noviembre, 2019
https://profesionaleshoy.es/energia/...-solaria/13478
Solaria inicia los contactos con los propietarios de parcelas para instalar dos parques solares en Villamediana
El alcalde de Villamediana confirma a Onda Cero los contactos y se muestra esperanzado en que finalmente los proyectos puedan instalarse.
David Frechilla Aguado
| Palencia | 19/11/2019
https://www.ondacero.es/emisoras/cas...9e6fc61fd.html
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por jerez1 Ver MensajeJPMorgan aumenta al 3,7% su participación en Solaria
6 NOV. 2019 - 12:29
https://www.expansion.com/mercados/2...b428b473a.html
Enertis asesora a Banco Sabadell en la financiación de cuatro nuevas plantas fotovoltaicas de Solaria
ProfesionalesHoy 19 noviembre, 2019
https://profesionaleshoy.es/energia/...-solaria/13478
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver MensajeMuchas gracias, rboston y jerez.
Yo creo que la cotización de Solaria descuenta o un crecimiento muy alto (superior al actual), o una OPA.
En el segundo trimestre de 2019 crece, pero menos que en el primero:
[ATTACH=CONFIG]15477[/ATTACH]
Quitando extraordinarios de 2018 el BPA crece el 13%:
[ATTACH=CONFIG]15478[/ATTACH]
Así que a los 7 euros actuales la nueva estimación de BPA para 2019 que podríamos hacer daría un PER de unas 35-40 veces. Que es muy alto. Por eso os decía que o se espera un crecimiento mayor, o se espera una OPA (y eso sí se espera, en las empresas del sector en general).
La deuda sigue subiendo, y este es un punto débil:
[ATTACH=CONFIG]15479[/ATTACH]
El ratio deuda neta / EBITDA es de unas 4,9 veces. No es bajo, aunque tampoco es claramente excesivo. De momento es soportable, pero sí que podrían hacer una ampliación de capital para bajarlo (e iniciar más proyectos, con nueva deuda).
Yo a estos precios no compraría.
Si se tienen, se puede vender o mantener, según el objetivo que se tenga.
Una buena combinación me parece vender ahora la mitad, y poner un stop de beneficios a la otra mitad.
Este es el semanal:
[ATTACH=CONFIG]15480[/ATTACH]
Vendería porque está justo en el máximo histórico previo, y teniendo un buen beneficio, pero parece bien vender y buscar otra operación.
Como está fuerte y a lo mejor supera los 7 euros, pondría un stop de beneficios para la otra mitad en la media diaria de 40, que ahora pasa por los 6 euros:
[ATTACH=CONFIG]15481[/ATTACH]
Saludos.
JPMorgan aumenta al 3,7% su participación en Solaria
6 NOV. 2019 - 12:29
https://www.expansion.com/mercados/2...b428b473a.html
Dejar un comentario:
-
Muchas gracias, rboston y jerez.
Yo creo que la cotización de Solaria descuenta o un crecimiento muy alto (superior al actual), o una OPA.
En el segundo trimestre de 2019 crece, pero menos que en el primero:
Quitando extraordinarios de 2018 el BPA crece el 13%:
Así que a los 7 euros actuales la nueva estimación de BPA para 2019 que podríamos hacer daría un PER de unas 35-40 veces. Que es muy alto. Por eso os decía que o se espera un crecimiento mayor, o se espera una OPA (y eso sí se espera, en las empresas del sector en general).
La deuda sigue subiendo, y este es un punto débil:
El ratio deuda neta / EBITDA es de unas 4,9 veces. No es bajo, aunque tampoco es claramente excesivo. De momento es soportable, pero sí que podrían hacer una ampliación de capital para bajarlo (e iniciar más proyectos, con nueva deuda).
Yo a estos precios no compraría.
Si se tienen, se puede vender o mantener, según el objetivo que se tenga.
Una buena combinación me parece vender ahora la mitad, y poner un stop de beneficios a la otra mitad.
Este es el semanal:
Vendería porque está justo en el máximo histórico previo, y teniendo un buen beneficio, pero parece bien vender y buscar otra operación.
Como está fuerte y a lo mejor supera los 7 euros, pondría un stop de beneficios para la otra mitad en la media diaria de 40, que ahora pasa por los 6 euros:
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Hola.
Yo llevo invertido desde el verano de 2017, prácticamente desde que he empezado en este apasionante mundillo que es la bolsa. mi opinión es que es una empresa que desde que la sigo ha actuado siempre con total transparencia y eficacia, y su éxito radica en que paso a paso va cumpliendo todos y cada uno de sus objetivos.
Los resultados del primer semestre contabilizan solo lo 75MW que tenían en funcionamiento, ahora cuentan, si no recuerdo mal con 185 lo que supone casi 3 veces mas. Por lo tanto creo que los próximos resultados mejorarán en consonancia.
Tienen proyectado llegar a mas de 3300mw en 2023, mi gran duda es el peso que supondrá la deuda con este crecimiento tan vertiginoso. Cabe la posibilidad de que sea necesario ampliar capital, si es así, pueden contar conmigo.
Muchas gracias por vuestros comentarios
Dejar un comentario:
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.6.4
Derechos de Autor © 2021 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2021 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Dejar un comentario: