(Si este no fuera el hilo adecuado, trasladádmelo, por favor)
Hola a todos. Como he mencionado en otro hilo, he comenzado hace poco a pensar en dejar de tener mi dinero parado en el banco y empezar a moverlo en acciones.
Supongo que mi situación no es la más habitual, porque he llegado tarde a este punto (me voy acercando "peligrosamente" a los 50), con lo que entiendo que determinadas estrategias de largo plazo no me serán aplicables. Estoy pensando, por eso, en investigar en estrategias de medio plazo, 10 o como mucho 20 años.
Hace 5 años me abrí un PIAS por una cantidad moderada, y mi idea es conservarlo para tenerlo como colchón, pero ahora me gustaría empezar a probar compra directa de acciones. Tendría disponible unos 10k iniciales, y salvo imprevistos, podría dedicar unos 500e más al mes. En esas condiciones, ¿cuál creéis que podría ser mi equilibrio entre diversificación, riesgo, etc? ¿Alguna sugerencia?
Estoy ya leyendo los textos del foro y comprando alguno de ellos, por lo que espero en breve poder ir dando yo mismo respuesta a estas dudas, pero cualquier comentario, aunque sea muy genérico, será bienvenido, porque como os digo, no tengo muy claro que muchas de las ideas que son válidas para quien empieza a invertir a los 25 lo sean en mi situación.
¡Gracias!
J.
Hola a todos. Como he mencionado en otro hilo, he comenzado hace poco a pensar en dejar de tener mi dinero parado en el banco y empezar a moverlo en acciones.
Supongo que mi situación no es la más habitual, porque he llegado tarde a este punto (me voy acercando "peligrosamente" a los 50), con lo que entiendo que determinadas estrategias de largo plazo no me serán aplicables. Estoy pensando, por eso, en investigar en estrategias de medio plazo, 10 o como mucho 20 años.
Hace 5 años me abrí un PIAS por una cantidad moderada, y mi idea es conservarlo para tenerlo como colchón, pero ahora me gustaría empezar a probar compra directa de acciones. Tendría disponible unos 10k iniciales, y salvo imprevistos, podría dedicar unos 500e más al mes. En esas condiciones, ¿cuál creéis que podría ser mi equilibrio entre diversificación, riesgo, etc? ¿Alguna sugerencia?
Estoy ya leyendo los textos del foro y comprando alguno de ellos, por lo que espero en breve poder ir dando yo mismo respuesta a estas dudas, pero cualquier comentario, aunque sea muy genérico, será bienvenido, porque como os digo, no tengo muy claro que muchas de las ideas que son válidas para quien empieza a invertir a los 25 lo sean en mi situación.
¡Gracias!
J.
Comentario