Hola,
Muchas gracias, Javmin. En "Más cosas sobre la Bolsa" una de las cosas que explico es precisamente esta: cómo enfocar la estrategia de medio plazo teniendo como inversión principal el largo plazo (Además hay muchas más cosas, principalmente de largo plazo).
Teniendo tiempo sí me parece bien tener una segunda estrategia de medio plazo, con poco dinero.
Las que siguen esfperdy y Kalambur están bien. ¿Qué te parecen?
Buscando la sencillez te propongo estas otras:
1) Comprar y vender acciones de empresas que no llegan a ser de largo plazo, pero son buenas en sus negocios (aerolíneas, acereras, hoteleras, etc).
2) Comprar y vender futuros (sin apalancarse) con empresas de largo plazo. Digo futuros en lugar de acciones por el FIFO de la fiscalidad
3) Con las empresas del punto 1 vender Puts y Call
¿Con cuál o cuáles de todas estas te ves más cómodo en este momento, para empezar con ellas (en el futuro podrías hacer otras estrategias, esto no es una decisión de por vida).
Elijas la que elijas, yo le dedicaría una cantidad de dinero X, y ni metería más dinero, ni de momento sacaría los beneficios que fueras teniendo.
Saludos.
X
-
Yo hago lo siguiente:
-Ahorro->Estrategia a largo (pero entrando siempre con cash secured puts).
Divis estrategia a largo-> estrategia a medio (yo opero con spreads acciones/cortos/opciones)
Primas de estregíaa a medio-> Estrategia a largo.
Ingresos extraordinarios->Estrategia a medio.
Hago rebalanceos cuando por cuestiones fiscales me conviene.
Dejar un comentario:
-
Yo sólo tengo una cartera con una única estrategia en la que no miro los plazos para nada, no son más que una simple anécdota estadística. Lo de los plazos es taaaan subjetivo. Pregutnas y hay gente que largo plazo son décadas y otros te dirán que largo plazo son gráficos de un día. Todo depende de tu estilo de inversió. Para mí el medio termina y el largo comienza en los dos años.
Dejar un comentario:
-
Buenas!
Yo sigo tres estrategias conjuntas usando un solo broker llamado Interactive Brokers (IB). La de largo plazo es la que se sigue por aqui: comprar, mantener y vigilar acciones que paguen dividendos crecientes. La estrategia de medio plazo, entre 3-5 años, sigue una estrategia value, es decir, empresas supuestamente castigadas por problemas temporales y que cotizan muy por debajo de su valor como por ejemplo TEVA, SABADELL o NEWGOLD. A corto plazo, 45-60 dias, utilizo opciones (venta de CALL o PUT) para generar ingresos recurrentes sobre empresas que considero aptas para largo plazo. A dia de hoy, mi estrategia mas rentable es la venta de opciones, el value no me va bien y la de largo plazo va poco a poco pero con ritmo
Saludos
Dejar un comentario:
-
Hola! Gracias por contestar.
Ese es el tema. Quería preguntar si lo hacéis y cómo.
Para el medio plazo, no sé pero supongo que son semanas o meses siempre empresas que por fundamentales me encajen. No quiero nada de trading en el mismo día ni nada de eso.
Tu tienes dos carteras?
Gracias
Dejar un comentario:
-
Cómo compaginar estrategia medio y largo?
Hola muy buenas
Quería preguntar por favor si seguís una estrategia a largo plazo (doy por hecho que si por eso estamos todos aquí) y si paralelamente tenéis en otro broker una para el medio plazo.
Me gustaría empezar a practicar todo lo aprendido en el libro de Gregorio para el análisis técnico pero la verdad que me gustaría comprar y vender.
Es decir, cuando voy a ampliar Santander (por ejemplo) miro las graficas y compro cuando veo que el precio me encaja pero en realidad, al no tener intención de vender, me da igual el precio (entendedme por lo que me da igual...).
Con esto en realidad (creo) que no aprendo nada porque, como no voy a vender, luego no miro si ha subido/bajado... lo miro pero me da lo mismo.
Por eso habia pensado en empezar con una estrategia a medio. Vosotr@s haceis lo mismo?
Cómo me recomendais para empezar? Broker nuevo, 1000euros, ver empresa por fundamentales buena, ver gráficos, comprar y cuando tenga una rentabilidad que me encaje, vender? Con varias empresas supongo....O como hacéis?
Gregorio, si escribes un libro de un proceso así... te lo compro el primero! No de analizar las graficas que el que tienes está genial... digo de uno para el medio plazo paralelo al largo plazo
Gracias!!
SldsEtiquetas: Ninguno
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.6.4
Derechos de Autor © 2021 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2021 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Dejar un comentario: