Hola, Gregorio:
No, no he puesto stop-loss. ¿Crees que debería? Voy mirando la cotización vigilando mentalmente que no baje de 4'30 que es más o menos lo que dijisteis.
Un saludo

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
DIA: Análisis Fundamental y Técnico
Colapsar
X
-
Editado por última vez por ClaudioZ; https://invertirenbolsa.info/foro-inversiones/member/5676-claudioz en 01-04-2016, 04:56 PM.
-
Hola metesa,
Ya he creado el hilo con esta operación de medio plazo, gracias.
El stop loss me parece bien, porque el mínimo ese fue 4,43, y así le dejas un poco de espacio.
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Te detallo la compra: 250acc. a 4,97€= 1242,5€ + 10,67€(comisiones ING) = 1.253,17€
¿Le pones stop-loss?
El stop-loss lo tengo en 4,35€ un poco por debajo del mínimo que marcó hace 3 semanas. Lo ire subiendo conforme avance la cotizacion para cubrir la operacion.
¿Te parece que pase estos últimos mensajes a un hilo nuevo en el subforo de medio plazo, para ir siguiendo la operación?
Por supuesto!!!
UN saludo
Dejar un comentario:
-
Muchas gracias, metesa.
Me parece una operación muy bien planteada, esa es una buena zona de compra para medio plazo.
¿Le pones stop-loss?
¿Te parece que pase estos últimos mensajes a un hilo nuevo en el subforo de medio plazo, para ir siguiendo la operación?
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Muchas gracias. Es que yo también la llevo y siempre he tenido esa duda, porque llegó a estar 7,44€.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por jllopezg Ver Mensaje¿Qué precio objetivo buscas para hacer la venta a medio plazo?. Un saludo.
Pero bueno, es ir viendo cuando llegue a estas la forma en la que precio actua. Ya que, si llega a mi objetivo de 6€ y veo que no hay señales de cambio de tendencia bajista pues esperare a cerrar la posicion por si sube mas.
Un saludo.
Dejar un comentario:
-
¿Qué precio objetivo buscas para hacer la venta a medio plazo?. Un saludo.
Dejar un comentario:
-
Buenos dias, Para el que le interese esta empresa, esta en condiciones optimas para una entrada. Yo personalmente voy a aprovecharlo y voy a comprar unas acciones para la cartera de medio plazo, ya que son una empresa y sector, que no quiero para mi cartera de largo. Pero por la situacion en la que está voy a ver si saco algo de tajada.
Voy a esperar a ultima hora de la tarde, antes del cierre para hacer la entrada, no vaya a ser que haya durante el dia un cambio brusco (que no creo)
Vemos como ya hay divergencia en el MACD y se está formando una vela envolvente. Por tanto se dan las condiciones para el cambio de tendencia a alcista. Todo esto añadido que se encuentra en un fuerte soporte que viene de finales del 2014.
Un saludo compañeros.
Dejar un comentario:
-
Muchas gracias, metesa.
DIA no la veo para largo plazo por las barreras de entrada, pero para medio plazo tienes razón en que está en una zona muy interesante. El soporte está en los 4,35, pero en el semanal ya se ven divergencias alcistas, por lo que el que quiera hace una operación de medio plazo en DIA debe estar muy atento. Si hace una figura de vuelta en el semanal me parece una buena opción abrir la operación con stop-loss en la zona de los 4,30. Los resultados de 2015 no son tan buenos como puede parecer a simple vista porque la compensación fiscal de pérdidas de años anteriores (por las empresas de supermercados que ha comprado) los mejora respecto a lo que son los resultados ordinarios.
Saludos.
Dejar un comentario:
-
DIA: Análisis Fundamental y Técnico
Buenos dias, lleva esta empresa mucho tiempo sin analizar, como se nota que hay otras preferibles, ^^
Pues bien, viendo el análisis, la verdad que yo la tendría en cuenta y mucho, para una posible entrada.
como Vemos el precio llegó la semana pasada a tocar el nivel de 4,5€, soporte bastante fuerte, ya tocado anteriormente en 2012 y 2014 (fijaros el rechazo del precio cuando tocó los 4,5€). A largo plazo, parece que va a tener un crecimiento continuado. Me arriesgaría a decir, que actualmente puede estar formando un H&S invertido (estaría justamente formando la cabeza).
En cuanto al MACD, vemos que ya hay divergencia, por tanto hay un sintoma de cambio de tendencia a alcista. Solo hay que esperar a que se forme una vela adecuada para la entrada.
Por los que no quieren arriesgar tanto ya que no sabemos que puede ocurrir en el futuro, yo esperaría a que el precio rompiera, la resistencia dinamica (azul) y hacer la entrada. (cuando forme el segundo hombro).
Un saludo compañeros y espero que os ayude algo en vuestros análisis.
Dejar un comentario:
-
Hola Alvi,
Para el negocio de una empresa no supone ningún peligro que alguien venda sus acciones a crédito.
A veces es una señal, es decir, que el hecho de que haya muchas acciones vendidas a crédito puede indicar que esa empresa tiene problemas en su negocio.
Lo hacen traders, sí, para vender caro y comprar barato, idealmente.
Sí podría pasar que las acciones prestadas no se llegaran a devolver, pero eso sería un problema para los traders y / o para los que les prestaran las acciones, no para la empresa.
Las barreras de entrada son lo más importante al invertir a largo plazo, sí. A medio plazo, y a corto, no son tan importantes.
Cancelar acciones hace que las que quedan valgan más, porque les corresponde más BPA y más dividendo, aumenta el valor contable por acción, etc. Es una de las operaciones más beneficiosas para los accionistas.
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver MensajeHola Victor,
Un 30% del capital prestado es muchísimo. Tanto que parece que tiene que haberlo prestado, al menos en gran parte, alguien bastante relacionado con la compañía. Eso no parece fácil que se pueda conseguir con la suma de pequeños préstamos. Tampoco es imposible, pero suena más a un inversor importante.
Por fundamentales no la veo muy cara, pero tampoco lo suficientemente barata como para comprarla. Y ese préstamo del 30% (según el artículo sólo se ha vendido en corto el 13%, por lo que quedaría bastante disponible para ser vendido a crédito), creo que hace que haya que ser más precavido de lo normal.
Saludos.
Hola Gregorio,
Me gustaría saber cuál es el riesgo de ese nivel de préstamo de acciones. Me imagino (por lo que creo concluir del artículo) que esto es una práctica puramente especulativa. ¿Pero cómo podría llegar a afectar al negocio? ¿Será que es posible no devolver las acciones que te prestan?
Estoy mirando esta empresa porque últimamente está con un PER bastante bajo y por fundamentales pienso que no va nada mal. Las razones por las que en este foro no gusta mucho creo que es mas bien por las barreras de entrada (entre otras razones)
También me gustaría saber, puesto que Día recompró el 4% de las acciones para cancelarlas. ¿Por qué razón una empresa querría cancelar parte de sus acciones? Sobretodo teniendo en cuenta el coste que esto supone
Muchas gracias
Un saludo
Dejar un comentario:
-
Marshall Wace se rearma en Acerinox, Indra y DIAhttp://www.expansion.com/mercados/20...8478b456d.html
Dejar un comentario:
-
Hola Victor,
Un 30% del capital prestado es muchísimo. Tanto que parece que tiene que haberlo prestado, al menos en gran parte, alguien bastante relacionado con la compañía. Eso no parece fácil que se pueda conseguir con la suma de pequeños préstamos. Tampoco es imposible, pero suena más a un inversor importante.
Por fundamentales no la veo muy cara, pero tampoco lo suficientemente barata como para comprarla. Y ese préstamo del 30% (según el artículo sólo se ha vendido en corto el 13%, por lo que quedaría bastante disponible para ser vendido a crédito), creo que hace que haya que ser más precavido de lo normal.
Saludos.
Dejar un comentario:
-
DIA busca la reacción en bolsa con el 30% del capital prestado
http://www.expansion.com/mercados/20...3078b462a.html
Dejar un comentario:
-
Hola,
Yo opino como guiller. Creo que esto es más bien el inicio de un cambio importante en la forma de hacer la compra. No creo que Amazon vaya a acabar con Mercadona. Los precios bajos dependen del volumen de compra, y en eso Mercadona muy probablemente seguirá teniendo ventaja sobre los demás.
Quizá sí afecte a cadenas de supermercados pequeñas. A estas les puede afectar más el tema de los volúmenes de compra, ya que se puede ampliar la diferencia entre los grandes (Amazon, y los que hay ahora, como Mercadona), y los muy pequeños.
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Ya, pero me refiero a que no veo a Amazon como una amenaza. A parte de precios más bajos, no tiene nada que ofrecer. Marcas?, Mercadona no las necesita. Y hace algo que ya quisiera Amazon: ganar mucho dinero.
Dejar un comentario:
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.6.4
Derechos de Autor © 2021 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2021 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Dejar un comentario: