Muy buenas,
Actualmente tengo mi cartera de valores en ING y estaba interesado en invertir en oro y en indices americanos. Lo que he leído es que una opción es hacerla con ETFs pero no entiendo muy bien como funcionan o como es la rentabilidad sobre eso. Sabéis si hay alguna otra opción?
Podríais ayudarme con el tema? Alguien podría explicarme un poco ?
No me importaria si seria con otro broker distinto.
Muchas gracias, un saludo.

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Beneficios ETF para inversión a largo plazo
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por Dr. Seldon Ver Mensaje[ATTACH=CONFIG]3921[/ATTACH]
Estos son los que salen en ING.
Una lastima. Pense que todavia quedaba una oportunidad de comprar el estadounidense desde Europa, pero parece que no.
- 1 como
Dejar un comentario:
-
A mi los ETF me gustan, aunque añaden algo de complicación al tema fiscal, no mucho, pero ahí entran en desventaja con los fondos indexados. Eso sí, suelen tener comisiones más bajas.
- 1 como
Dejar un comentario:
-
Hola a todos,
Estaba mirando los ETF para diversificar la cartera y tengo dudas. Voy a poner de ejemplo este ETF de Vanguard que he encontrado en SelfBank.
VANGUARD FTSE AW IE00B3RBWM25 - VWRL [Mercado Italiano según SB]
https://www.vanguardinvestments.dk/p...uity/?overview
1. Respecto a la doble imposición ¿Da igual el mercado donde opera el ETF? ¿no hay comisión de origen? En el caso de este ETF está en casi todas las bolsas menos en España
Exchange: SIX Swiss Exchange,NYSE Euronext - Amsterdam,London Stock Exchange,Deutsche Boerse,Borsa Italiana S.p.A.,Bolsa Mexicana De Valores
2. Cotización y precio de liquidación: En un fondo de inversión pagas la participación y el precio liquidativo (lo que te llevas si liquidas la participación) es la parte proporcional del patrimonio que le corresponde a esa participación al momento de liquidar. Eso es lo que tengo entendido, sin entrar en detalles de comisiones y tasas.
Ahora bien, el ETF es ligeramente diferente, la participación es el precio al que está cotizando en bolsa, no hay un "reparto del patrimonio" por participación en sí mismo. Entonces ¿ Cuál es el mecanismo aquí ? El año 0 que salió a la luz el ETF comenzó con 100 € (por decir algo) y si el índice referencia creció 10% ese año, ahora valdría 110€. Precio de entrada por la participación 100€ y si vendo sería a 110€.
Es decir, ¿La revalorización de ETF en bolsa solo obedece al % de cambio del índice que replica? No obedece ni a un "patrimonio" que hay que repartir por participaciones, ni obedece a la ley de oferta y demanda como sucede con las acciones en bolsa ¿Es correcto?
3. Vida del ETF ¿Vanguard puede decir, hasta aquí llegamos, ya no gestiono este ETF, toma tu dinero?
Por verificar:
Distributing (VWRL) , Es un ETF de reparto de dividendos. Según la hoja 2.2% de yield. Si fuera VWRP sería acumulación.
Ongoing Charges Figure 0.22%. Esto es el famoso TER, por lo que he leído aún no tenemos claro como es el cobro ¿no?
A modo de observación, en 5 años 51% de crecimiento, 10% de media al año. En mis mejores sueños, los valores fuertes y en crecimiento que he visto casi no superan el 5%.
- 1 como
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por warren Ver MensajeEligiendo empresas individuales éstas pueden quebrar (Enron, Terra, etc, etc). Con un ETF que replique por ej. al SP 500, tienen que quebrar 500 empresas para que pierdas tu dinero.
Otro problema son burbujas como la de Terra. Si replica un índice venderá la que sale y comprara la que entra sin considerar nada. Sólo por replicar.Editado por última vez por Juampe77; https://invertirenbolsa.info/foro-inversiones/member/16669-juampe77 en 09-08-2020, 01:01 AM.
- 2 gustos
Dejar un comentario:
-
Que opinais de comprar ahora el Vanguard Total Stock VT1?
Estoy pensando en jubilarme en 5 años
- 1 como
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por DanielF Ver MensajeYo los utilizo para diversificar en bolsa extranjera (europa o usa).
Por ejemplo tengo en cartera un ETF de iShares (BlackRock) sobre bolsa europea que a precio actual da una RPD del 4,8%.
- 1 como
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por pazroelofsen Ver MensajeComo puedo saber o dónde mirar si un ETF es de réplica física o sintética?¿
También puedes consultar en morningstar sus principales posiciones, y ver si son acciones o derivados.
S2
- 1 como
Dejar un comentario:
-
Como puedo saber o dónde mirar si un ETF es de réplica física o sintética?¿
- 1 como
Dejar un comentario:
-
La intención es justo esa, diversificación internacional. Pero ahora mismo no vivo en España y el leñazo que me dan por dividendos es más que interesante, por eso lo prefiero de acumulación.
- 1 como
Dejar un comentario:
-
Yo los utilizo para diversificar en bolsa extranjera (europa o usa).
Por ejemplo tengo en cartera un ETF de iShares (BlackRock) sobre bolsa europea que a precio actual da una RPD del 4,8%.
- 1 como
Dejar un comentario:
-
La verdad es que estaría más interesado en el de acumulación que en el de distribución en estos momentos, pero es bastante pobre la RPD sí, si no recuerdo mal la media de dividendo del IBEX está en torno al 4 y pico %.
- 1 como
Dejar un comentario:
-
Así es, los ETF de distribucion reparten dividendos y te los ingresan en tu cuenta, los de acumulación se reinvierten en el propio ETF.
En concreto, DB X tiene estos dos ETF sobre el ibex
IBEX 35® UCITS ETF (DR) 1D LU0994505336 EUR Distribución 0,30%
IBEX 35® UCITS ETF (DR) 1C LU0592216393 EUR Capitalización 0,30%
Ambos cobran el 0,30% de comision de gestion y deposito.
Viendo la ficha de ese fondo ETF en concreto, da una RPD muy baja, en 2016 apenas un 1,27% de dividendos...
- 1 como
Dejar un comentario:
-
Hola gente, pregunta para vosotrosque estoy empezando a interesarme por fondos y etfs para tener parte del colchón ahí.... visto lo lamentable de los intereses ya en COINC
El DBX del ibex35 disponible en ING del que hablábais es este?
DB X-TRACKERS IBEX 35 ETF
No se donde carajo tienen el código completo, pero es el único que veo. Mi duda es: en el detalle dice "Dividendos: No", quiere decir esto que es de acumulación y no de distribución?
Igualmente, por si me estoy columpiando con las definiciones, entiendo que distribución es que paga dividendos en función de los dividendos que dan las empresas del etf; y por acumulación que los reinvierte en el mismo ETF. Si podéis confirmarme esto os lo afradezco tb
Gracias!
- 1 como
Dejar un comentario:
-
Julieta:
No existe inversión en renta variable sin riesgo. Si no tienes tolerancia al riesgo ni los fondos ni las acciones son para ti. Limítate a depósitos bancarios y bonos del estado. Respecto a los ETFs yo no invertiría en ellos hasta tener bien claro que son y que ofrecen. En internet hay miles de páginas q lo explican muy bien, sólo tienes que tomarte la molestia en aprender.
Un saludo y suerte
Dejar un comentario:
-
Hola Warren, recorriendo el foro vi esta opinión tuya sobre los ETF .
Tengo mi cuenta de TD Ameritrade abierta y fondeada y tengo que romper el hielo empezar a hacer alguna inversión.
No me interesa en principio hacer algo en donde pueda correr riesgo de perder capital, prefiero ganar muy poquito, o no ganar, que perder...
Por donde me recomendás empezar hasta que pueda aprender ?
Comprar bonos del tesoro norteamericano?
O los ETF , son como los fondos comunes de inversión que tenemos aquí en Argentina en los bancos?
Desde ya muchas gracias por cualquier información!
Saludos
Julieta
Originalmente publicado por warren Ver MensajeCada vez estoy más convencido que para no complicarse la vida, lo mejor es invertir en un ETF de bajo coste, de réplica física, que replique a un índice bursátil.
- Te aseguras de hacerlo igual que el mercado (ni mejor ni peor)
- Bajos costes de comisión (desde 0,05%)
- El ETF no puede ir a cero nunca. En cambio con acciones individuales alguna puede quebrar.
- Cobras dividendos (los mismos dividendos que reparten las empresas te los distribuyen a tí como dueño del ETF). Estos dividendos son crecientes en el tiempo y por encima de la inflación, porque las empresas aumentan el dividendo todos los años.
- Eligiendo una gestora de prestigio por ejemplo Vanguard (40 años en el mercado y una de las más grandes del mundo, maneja fondos de pensiones de millones y millones de personas y es propietaria de grandes porcentajes de las empresas más importantes del mundo) te aseguras dormir tranquilo.
Todo esto me lleva a pensar para que nos complicamos la vida eligiendo acciones. Compremos un ETF de las características que acabo de mencionar, disfrutemos de los dividendos y reinvirtamos. Olvidemonos de PER y esas cosas, tenemos garantizado que lo haremos igual que el mercado.
Vanguard tiene un exelente historial y lo hace igual que el mercado y ademas comparando los rendimientos TOTAL RETURN (o sea sumando dividendos). Quiere decir que replica al índice con dividendos (y además los reparte).
Creo que es lo mejor que podemos hacer como inversores individuales, no complicarnos la vida y dormir tranquilos. Y a disfrutar de los dividendos.
Dejar un comentario:
-
Los Etf son fondos cotizados, se comportan como acciones, vendes uno y compras otro, con las mismas implicaciones fiscales que las acciones, a nivel de comisiones tu broker probablemente las varíe.
Saludos
Dejar un comentario:
-
Hola.
¿Sabéis si hay comisiones al pasar de un ETF de acumulación, al mismo pero recibiendo los dividendos? Porque está muy bien el reinvertir los dividendos sin que Hacienda nos meta mano... pero algún día los querremos sacar (Aunque sea sólo la parte de recibir los dividendos).
Y otra cosa en qué os basáis para elegir el momento de entrada sobre un índice? en el técnico? no lo valorais? esperais que suceda una bajada del mercado?
Muchas gracias y un saludo.
Dejar un comentario:
-
Con Degiro, unos cuantos de estos sin comisiones.
https://www.degiro.es/tarifas/etfs-c...-gratuita.html
Dejar un comentario:
-
Con que broker comprais el iShares Core MSCI World UCITS ETF?? Reparte dividendos?
Dejar un comentario:
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.6.4
Derechos de Autor © 2021 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2021 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Dejar un comentario: