Creo que la horquilla no sólo está condicionada por la oferta y la demanda, si no que, por ley, existe la figura del creador de mercado, entre cuyas obligaciones está el comprar o vender dentro de la horquilla máxima que se fija en la ficha del ETF. Este creador de mercado actúa, como es lógico, cuando no hay compradores o vendedores o la horquilla supera a la máxima establecida.
Si estoy equivocado, por favor, decírmelo.

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
ETF's para largo plazo.
Colapsar
X
-
La horquilla de precios es la diferencia del precio al que te ofertan las acciones para que tú las puedas comprar, y del precio al que las demandan, si las quieres vender.
Lo normal en acciones con mucho volumen es que esa horquilla fuesen apenas unos céntimos, y en acciones poco líquidas, varios euros.
Ejemplo de horquilla amplia: compras una participación por 50€, inmediatamente decides venderla, y solo te ofrecen 47€ (y si quisieses comprar más, seguirías teniendo que pagar 50€).
Un saludo.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por evaristo Ver MensajeHola, lo he comprado esta mañana. Sobre consecuencias nose. En diciembre del año pasado dejaron de cotizar media docena de etf,s en la bolsa de Madrid supongo que por ese motivo. Si es cierto que para lo bueno que parece, tiene poco movimiento en España. La pega que le veo yo, es que al tener poco movimiento te comes el margen de "la horquilla" de precios fijada por el gestor, como cuento mas abajo.
un saludo
Dejar un comentario:
-
Hola, lo he comprado esta mañana. Sobre consecuencias nose. En diciembre del año pasado dejaron de cotizar media docena de etf,s en la bolsa de Madrid supongo que por ese motivo. Si es cierto que para lo bueno que parece, tiene poco movimiento en España. La pega que le veo yo, es que al tener poco movimiento te comes el margen de "la horquilla" de precios fijada por el gestor, como cuento mas abajo.
un saludo
Dejar un comentario:
-
Hola, sobre los Etf,s quisiera decir una cosa que he experimentado en carnes propias. cuando compras un etf de mucha liquidez nose. Pero cuando compras uno en el mercado español poco liquido, te comes eso que se llama la "horquilla" que es el margen que tiene el hacedor de mercado para comprar y vender a los minoristas o pollos. Esto puede ir de un 0,20 a un 3 % +/- segun producto. Osea que tambien es un dato importante a tener en cuenta.
Cantidad que por supuesto te comes tu, a la compra y supongo que tambien a la venta. Esto hace que la rentabilidad de los ETF,s en general los primeros 3-4 años sea equivalente a un fondo de inversion de los que te cobran 1,2 % de gestion.
Osea pagas menos de gestion, pero te la clavan al entrar y salir. Si me equivoco en algo o no me explico bien me lo decis.
un saludo
Dejar un comentario:
-
Estoy interesado en el ETF DB X-TRACKERS EURO STOXX SEL DIVID30 pero veo que tiene un volumen muy bajo. En Morningstar le dan 4 estrellas y paga dividendos en abril.
¿Qué consecuencias puede conllevar el bajo volumen?¿Que lo liquide pronto la gestora (Deutschesbank)?
http://www.bolsamadrid.es/esp/aspx/E...N=LU0292095535
Dejar un comentario:
-
Yo tengo el IWDA con DeGiro. Voy haciendo compritas pequeñas cada cierto tiempo con comisiones de risa
Dejar un comentario:
-
Mírate el:
iShares Core MSCI World UCITS ETF (EUR) | IWDA
Replica al índice MSCI WORLD (más diversificado es difícil), es acumulativo y tiene unos gastos totales de sólo el 0.20% (muy ajustados)
un saludo
- 1 como
Dejar un comentario:
-
estos son los que tengo en el punto de mira ahora mismo
Amundi ETF MSCI Europe High Dividend UCITS ETF C (EUR)
iShares STOXX Europe 600 Food & Beverage UCITS ETF (DE) (EUR)
db x-trackers MSCI World Consumer Discretionary Index UCITS ETF 1C (EUR)
ZKB Gold ETF AAH EUR Klasse (EUR)
todos de acumulaciónEditado por última vez por Lapislazuli; https://invertirenbolsa.info/foro-inversiones/member/7643-lapislazuli en 25-02-2016, 05:07 PM.
Dejar un comentario:
-
Estimados conforeros,
Tengo algún dinero ahorrado para el futuro de mis hijos. Ahora tienen 5 y 3 años, así que el horizonte de la inversión es a largo plazo (más de 10 años).
Quiero buscar ETFs de acumulación (que no repartan dividendo), que repliquen un índice amplio (que esté diversificado tanto geografica como sectorialmente) y si encima son UCITS pues miel sobre hojuelas...
De momento, aunque me tientan los dos que pongo abajo estoy abierto a otras posibilidades:
http://www.blackrock.com/es/producto...s-etf-acc-fund
http://www.blackrock.com/es/productos/253743/
Mi primer problema es que trabajo con ING que no vende ninguno de esos dos (ni ninguno de acumulación de vanguard) así que lanzo al foro dos preguntas:
-. ¿qué ETFs consideraís válidos para mi caso?
-. ¿con que broker podría operar para comprar esos fondos?
saludos
Dejar un comentario:
-
Aunque no sean con reparto mensual, te dejo un enlace donde comentan los ETFs de aristócratas del dividendo, que además son UCITS y varios se pueden comprar en euros. Junto al VIG, son de los mejores en mi opinión.
http://inversorinteligente.net/spdr-...del-dividendo/
El problema es elegir broker para comprarlos. ING solo tiene el VIG. Por eso estoy decidiendo que broker usar con comisiones no muy prohibitivas. Sugerencia?
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por XPG84 Ver MensajeAlguien que tenga este:
http://www.lyxoretf.es/homees/produc...-LYX-USREALES/
es sobre sector mobiliario en USA, es como si invertimos en muchos reits no?
da dividendo
Dejar un comentario:
-
Alguien que tenga este:
http://www.lyxoretf.es/homees/produc...-LYX-USREALES/
es sobre sector mobiliario en USA, es como si invertimos en muchos reits no?
da dividendo
Dejar un comentario:
-
Buenos días,
¿Que precio os parece bueno para DB X-TRACKERS EURO STXX DV30?
Dejar un comentario:
-
Hola,
También hay ETF's sectoriales, yoe, sí.
Saludos.
Dejar un comentario:
-
me gustaría, pero no conozco nada del mundo etf.
sabes si existen por sectores, tipo 'aseguradoras'?
algun link que me recomiendes y que hablen de como valorarlos y donde buscarlos?
Dejar un comentario:
-
ok yoe, pues ve contando los ETFs que vas estudiando para ver si así yo también me voy decidiendo
Dejar un comentario:
-
Curioso spas, yo también me estoy planteando utilizarlos como comentas en el punto 2.
Dejar un comentario:
-
Hola, yo ahora estoy mirando ETFs porque pienso que es buena fórmula para diversificar.
Tengo la misma duda que tú. Y he llegado a la conclusión de que:
1) Si quieres el ETF para algún día venderlo y, con ese dinero más plusvalías, llevar a cabo algún proyecto personal de futuro (en mi caso, estudios para mis nenes), creo que es mejor acumulación. Vender al final beneficiándote de la reinversión libre de impuestos y de su interés compuesto parece una muy buena idea.
2) Si lo que se busca es diversificar cartera vía ETF para evitar entrar en acciones individuales de mercados extranjeros (o acceder a mercados muy exóticos), yo lo que creo que es mejor es plantearte el ETF como si fuese una acción más de la cartera. ¿Te fastidia que te retengan por los dividendos de TEF, GAS o BME? Bueno, tu ETF se comportará como una acción más cuando distribuya dividendos. Si es UCITS pagará exactamente lo mismo que una acción española. En principio, será un ETF que no se va a vender nunca (salvo que te obliguen porque lo cierran o algo por el estilo)
Tengo pensado comprar dentro de algún tiempo varios ETF con la lógica número 2 para diversificar. Aún no sé cuáles exactamente pero la idea es, más o menos:
- Uno sobre EEUU
- Uno sobre Europa Euro
- Uno sobre UK
- Uno sobre países emergentes
- Uno sobre renta fija
Mi meta es 50%/60% de la cartera en acciones individuales España y el resto en ETFs "all around the world"
No sé si digo barbaridades!!!
Un abrazo!!!
Dejar un comentario:
-
Pensando en diversificar cartera, con un ETF referenciado al Eurostock, para Largo Plazo, y teniendo en cuenta que estoy en formación de la cartera:
que veis mejor, un ETF que reparta dividendos para poder reinvertirlos en las acciones de mi cartera, según convenga, o mejor elegir un ETF que reí vierta los dividendos, para evitar la retención?
Dejar un comentario:
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.6.4
Derechos de Autor © 2021 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2021 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Dejar un comentario: