Hola compañeros,
me disculpo si el tema se ha tratado antes, he buscado por el subforo y mucho en internet, pero no consigo aclararme en un par de cosas. Agradeceré muchísimo cualquier ayuda o aclaración con la siguiente duda:
Se trata de dos detalles sobre los impuestos y participaciones en el caso de los fondos acumulación.
En el tipo "Reparto" creo que lo tengo claro: se paga/distribuye dividendo, y se ha de pagar el impuesto que corresponda a ese dividendo. Tú te quedas con el mismo número de participaciones que antes del dividendo (que valdrán algo menos porque se descuenta el dividendo del precio de las participaciones). Es igual que las acciones de empresas. Normalmente si ya te retienen desde el broker pues a ti te llega la cantidad neta y tu haces con el dinerito lo que te apetezca. Hasta aquí bien.
Pero con los fondos de acumulación, no consigo aclarar cuál es el escenario de entre los siguientes:
- A) Hay un dividendo que recibe el fondo, el fondo paga los impuestos que le correspondan por ese dividendo a tasas normales, y con el neto restante te recompra más participaciones. Por tanto tú tendrás mayor número de participaciones que antes del dividendo.
- B) Hay un dividendo que recibe el fondo, el fondo paga los impuestos que le correspondan por ese dividendo a tasas normales, y con el neto restante ellos compran más activos para el fondo, por lo que tú te quedas con el mismo número de participaciones que antes del dividendo, pero el precio de las participaciones sube porque el fondo ahora tiene más activos (con las mismas participaciones), y por tanto vale más.
- C) Hay un dividendo que recibe el fondo, el fondo no paga impuestos por algún motivo (por ejemplo porque no lo reparte?), y te recompra participaciones con la cantidad "bruta" de dividendo.
- D) Hay un dividendo que recibe el fondo, el fondo no paga impuestos por algún motivo (por ejemplo porque no lo reparte?), y con la cantidad bruta ellos compran más activos para el fondo, por lo que tú te quedas con las mismas participaciones, pero su precio sube porque el fondo ahora tiene más activos, y por tanto vale más.
- E) Hay un dividendo que recibe el fondo, el fondo tiene que pagar impuestos por ese dividendo pero tiene ventajas fiscales y paga muy poco (por ejemplo por estar en Irlanda, o Luxemburgo, o utilizar algún vehículo de inversión tipo SICAV o similar), y te recompra participaciones con una cantidad que no es el 100% bruto del dividendo, pero que se acercará bastante a la cantidad bruta.
- F) Hay un dividendo que recibe el fondo, el fondo tiene que pagar impuestos por ese dividendo pero tiene ventajas fiscales y paga muy poco (por ejemplo por estar en Irlanda, o Luxemburgo, o utiliza algún vehículo de inversión tipo SICAV o similar), y con esa cantidad que reste después de pagar "pocos impuestos", recompra más activos para el fondo. Tú te quedas con las mismas participaciones que antes de dividendo, pero su precio es mayor, porque el fondo tiene más activos y vale más.
Por mucho que leo y busco, sólo encuentro que "los fondos de acumulación reinvierten los dividendos en el fondo", pero en ningún sitio encuentro si se siguen pagando los impuestos antes de esa reinversión por parte del fondo o no, o los detalles de ese punto. Me parece un dato esencial para saber/calcular el rendimiento a largo plazo, por el efecto del interés compuesto.
Sabe alguien que caso de entre los propuestos (o ninguno), es el correcto?
Muchas gracias.
me disculpo si el tema se ha tratado antes, he buscado por el subforo y mucho en internet, pero no consigo aclararme en un par de cosas. Agradeceré muchísimo cualquier ayuda o aclaración con la siguiente duda:
Se trata de dos detalles sobre los impuestos y participaciones en el caso de los fondos acumulación.
En el tipo "Reparto" creo que lo tengo claro: se paga/distribuye dividendo, y se ha de pagar el impuesto que corresponda a ese dividendo. Tú te quedas con el mismo número de participaciones que antes del dividendo (que valdrán algo menos porque se descuenta el dividendo del precio de las participaciones). Es igual que las acciones de empresas. Normalmente si ya te retienen desde el broker pues a ti te llega la cantidad neta y tu haces con el dinerito lo que te apetezca. Hasta aquí bien.
Pero con los fondos de acumulación, no consigo aclarar cuál es el escenario de entre los siguientes:
- A) Hay un dividendo que recibe el fondo, el fondo paga los impuestos que le correspondan por ese dividendo a tasas normales, y con el neto restante te recompra más participaciones. Por tanto tú tendrás mayor número de participaciones que antes del dividendo.
- B) Hay un dividendo que recibe el fondo, el fondo paga los impuestos que le correspondan por ese dividendo a tasas normales, y con el neto restante ellos compran más activos para el fondo, por lo que tú te quedas con el mismo número de participaciones que antes del dividendo, pero el precio de las participaciones sube porque el fondo ahora tiene más activos (con las mismas participaciones), y por tanto vale más.
- C) Hay un dividendo que recibe el fondo, el fondo no paga impuestos por algún motivo (por ejemplo porque no lo reparte?), y te recompra participaciones con la cantidad "bruta" de dividendo.
- D) Hay un dividendo que recibe el fondo, el fondo no paga impuestos por algún motivo (por ejemplo porque no lo reparte?), y con la cantidad bruta ellos compran más activos para el fondo, por lo que tú te quedas con las mismas participaciones, pero su precio sube porque el fondo ahora tiene más activos, y por tanto vale más.
- E) Hay un dividendo que recibe el fondo, el fondo tiene que pagar impuestos por ese dividendo pero tiene ventajas fiscales y paga muy poco (por ejemplo por estar en Irlanda, o Luxemburgo, o utilizar algún vehículo de inversión tipo SICAV o similar), y te recompra participaciones con una cantidad que no es el 100% bruto del dividendo, pero que se acercará bastante a la cantidad bruta.
- F) Hay un dividendo que recibe el fondo, el fondo tiene que pagar impuestos por ese dividendo pero tiene ventajas fiscales y paga muy poco (por ejemplo por estar en Irlanda, o Luxemburgo, o utiliza algún vehículo de inversión tipo SICAV o similar), y con esa cantidad que reste después de pagar "pocos impuestos", recompra más activos para el fondo. Tú te quedas con las mismas participaciones que antes de dividendo, pero su precio es mayor, porque el fondo tiene más activos y vale más.
Por mucho que leo y busco, sólo encuentro que "los fondos de acumulación reinvierten los dividendos en el fondo", pero en ningún sitio encuentro si se siguen pagando los impuestos antes de esa reinversión por parte del fondo o no, o los detalles de ese punto. Me parece un dato esencial para saber/calcular el rendimiento a largo plazo, por el efecto del interés compuesto.
Sabe alguien que caso de entre los propuestos (o ninguno), es el correcto?
Muchas gracias.
Comentario