Hola Javi,
Es regalada, pero tiene su precio de compra, y al recibirla se tributó por ella de forma similar a si te hubieran dado esa cantidad en dinero (más o menos). Lo quiero decir es que tiene un precio de compra,y por eso entiendo que los derechos vendidos en los scrips tributan igual. Pero en cualquier caso es una cantidad irrelevante, de muy pocos céntimos.
Saludos.

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Fiscalidad de las acciones gratis de la Cuenta 123 del Santander
Colapsar
X
-
Hola,
tengo una duda para tributar el scrip de Octubre. Como solo tenia una acción SAN lo ha vendido a mercado. Por lo que he leído en internet en estos casos no se tributa hasta la venta de la acciones ya que estas diluyendo su valor, pero en el caso de esta acción que es regalada, no se debería ver la venta de estos derechos como una ganancia patrimonial y tener que tributar?
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Hola,
Esto se hace para no regalar 1 acción e inmediatamente cobrar 1 euro y pico al cliente. Aunque ese euro y pico sea para Hacienda, los clientes en muchos casos no lo sabrían, les daría mala imagen, etc. Por eso lo hacen así, para pagar ese euro y pico el Santander, y que el cliente no vea que le "quitan" dinero por regalarle algo.
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Misterio resuelto !!!
Real Decreto 634/2015, de 10 de julio, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades.
Artículo 64. Base para el cálculo de la obligación de retener e ingresar a cuenta.
5. Cuando la obligación de ingresar a cuenta tenga su origen en virtud de lo previsto en el apartado 3 del artículo 60 de este Reglamento, constituirá la base para el cálculo de la misma el valor de mercado del bien.
A estos efectos, se tomará como valor de mercado el resultado de incrementar en un 20 por ciento el valor de adquisición o coste para el pagador.
Puffff ... me ha costado lo suyo pero no me podía quedar sin saber de donde salía lo de multiplicar por 1,20.
Saludos !
P.D. No sé si llamar al teléfono de atención al accionista para informarles del tema
Dejar un comentario:
-
Sigo.
Yo me esperaría a la notificación del banco para analizarla y posteriormente comprobaría en el borrador de Hacienda la información correspondiente, documentos que guardaría para la declaración que corresponderá realizar en el ejercicio económico de la venta.
Saludos
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Skipper Ver MensajeHola a todos,
El día 9 de este mes recibí mi primera acción gratis de la Cuenta 123 del Santander y me surgen un par de dudas:
- Hacienda lo considera una retribución en especie y por tanto aplica la correspondiente retención del 19,5%... El valor de la acción se considera que es el del precio de apertura del día 9 de este mes que fué de 5,2900€ pero para hacer los cálculos de la retención multiplican por 1,20 el precio y luego calculan el 19,5%... vamos, que te retienen 1,24€ (5.29*1.2=6.348 y el 19,5% =1.237 que por supuesto redondean a 1.24) ¿Alguien sabe de dónde sale lo de multiplicarlo por 1,2 ? Supongo que habrá algún tipo de norma que así lo indique pero en el teléfono de atención al accionosta no supieron decirme cual
- ¿Cómo debo anotar en mi excel la entrega de esta acción? ¿Debo poner cómo precio de compra 0€ o los 5,29€ aunque yo no pagase nada (bueno, pagué los 1,24€) ?
Saludos !
Según leo, ya que desconozco esta retribución en especie ….
Hacienda lo considera una retribución en especie y por tanto aplica la correspondiente retención del 19,5%... El valor de la acción se considera que es el del precio de apertura del día 9 de este mes que fué de 5,2900€ pero para hacer los cálculos de la retención multiplican por 1,20 el precio y luego calculan el 19,5%... vamos, que te retienen 1,24€ (5.29*1.2=6.348 y el 19,5% =1.237 que por supuesto redondean a 1.24
Creo que el valor de compra de la acción es de 6,348 €, valor a tener en cuenta en caso de venta.
Los 1,24 € solamente tendrán reflejo en la declaración de IRPF del año actual por RCM. Si se trasladara este impuesto a la venta podría dar lugar a una doble retención en la ganancia patrimonial. Nunca consideraría el impuesto como variación en el precio de compra.
Creo que hay que diferenciar lo que son gastos de lo que son impuestos.
Es mi interpretación, que puede ser diferente a la de Hacienda.
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Skipper Ver MensajeEl Banco efectuará un ingreso a cuenta en Hacienda por un importe igual al 20%
sobre el importe resultante de multiplicar por 1,20 el valor de cotización en cada
fecha de entrega y cargará ese importe en la Cuenta 1I2I3 del Cliente.
Supongo que tendrá una explicación pero no la entiendo...
Dejar un comentario:
-
Dejo por aquí un "copia y pega" de la información que aparece en las bases del programa Mundo 123 al respecto:
"Artículo VI. Régimen fiscal.
La entrega de acciones de Banco Santander a los titulares de la Cuenta 1I2I3
participantes en el presente Programa constituye un Rendimiento de Capital
Mobiliario (RCM) en especie, sometido a ingreso a cuenta. Y ello con
independencia del producto contratado o de la operativa realizada que origine la
entrega de las acciones.
Todas las acciones entregadas lo serán al valor de cotización que tengan al tiempo
de la apertura de la Bolsa de Madrid el día de la entrega, para el Mercado Abierto,
según información publicada por Bolsas y Mercados Españoles
(www.bolsasymercados.es). En la Base imponible del ahorro del Impuesto sobre la
Renta de las Personas Físicas (IRPF) el Cliente deberá declarar ese valor de
cotización de la acción.
El Banco efectuará un ingreso a cuenta en Hacienda por un importe igual al 20%
sobre el importe resultante de multiplicar por 1,20 el valor de cotización en cada
fecha de entrega y cargará ese importe en la Cuenta 1I2I3 del Cliente.
El cliente debe declarar todos los RCM indicados en su Impuesto sobre la Renta de
las Personas Físicas, en la Base imponible del ahorro. Además, podrá deducir todas
las retenciones e ingresos a cuenta soportados."
Saludos !
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Skipper Ver MensajeRealmente no me han cargado ninguna comisión por la operación ya que los 1,24 son por la retención de hacienda a lo que entienden como un pago en especie y no creo que sea correcto sumar el importe retenido al precio de la acción.
Si descubro algo más lo posteo por aquí...
Saludos !
Yo no me refería al importe a registrar de cara a una futura venta respecto a Hacienda, yo me refería a un apunto interno que hagas para calcular rentabilidades.
En ese caso, lo más útil será apuntar 1,24€ como precio de compra ya que, sea en concepto de comisión o no, es el coste de adquisición de la acción.
Un saludo
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Agus Ver Mensaje¿No será que han tomado como valor del pago en especie la cotización de la acción el día de la apertura de la cuenta 1|2|3 o del lanzamiento de la oferta? Por junio andaba a 6 y pico.
Es sólo una ocurrencia, no tengo ninguna información que lo avale.
El precio de compra para todos los cálculos es el precio de apertura de la acción en el día que te la entregan, tal y como indica el Santader en la información de la cuenta 123... en esa misma información también indica que se practicará la correspondiente retención a hacienda tras multiplicar por 1,20 el precio de apertura pero en ningún sitio he visto en base a que normativa hay que hacer esa multiplicación y en el teléfono de "atención" al accionista me dicen que no me lo pueden indicar y que pregunte directamente en hacienda.
Originalmente publicado por DrExo Ver MensajeHola Skipper,
Yo en el precio de compra siempre incluyo las comisiones de compra por lo que en tu caso añadiría en tu excel la acción como si la hubieras comprado a 1,24€.
Respecto al por qué ese 1,24€ no tengo ni idea, siento no ser de ayuda en ello.
Un saludo
Hoy he vuelto a llamar al teléfono de atención al accionista y ya me han despejado esta duda aunque no me fio al 100% porque el que me atendió ayer no sabía nada del tema y el de hoy lo tenía muy claro así que quien sabe lo fiable que es el de hoy... según lo que me han dicho hoy debo anotar como precio de compra los 5,290 ya que hacienda tomará como referencia este valor para calcular las plusvalías/minusvalías en caso de venta de dicha acción.
Realmente no me han cargado ninguna comisión por la operación ya que los 1,24 son por la retención de hacienda a lo que entienden como un pago en especie y no creo que sea correcto sumar el importe retenido al precio de la acción.
Si descubro algo más lo posteo por aquí...
Saludos !
Dejar un comentario:
-
Hola Skipper,
Yo en el precio de compra siempre incluyo las comisiones de compra por lo que en tu caso añadiría en tu excel la acción como si la hubieras comprado a 1,24€.
Respecto al por qué ese 1,24€ no tengo ni idea, siento no ser de ayuda en ello.
Un saludo
Dejar un comentario:
-
¿No será que han tomado como valor del pago en especie la cotización de la acción el día de la apertura de la cuenta 1|2|3 o del lanzamiento de la oferta? Por junio andaba a 6 y pico.
Es sólo una ocurrencia, no tengo ninguna información que lo avale.
Dejar un comentario:
-
Fiscalidad de las acciones gratis de la Cuenta 123 del Santander
Hola a todos,
El día 9 de este mes recibí mi primera acción gratis de la Cuenta 123 del Santander y me surgen un par de dudas:
- Hacienda lo considera una retribución en especie y por tanto aplica la correspondiente retención del 19,5%... El valor de la acción se considera que es el del precio de apertura del día 9 de este mes que fué de 5,2900€ pero para hacer los cálculos de la retención multiplican por 1,20 el precio y luego calculan el 19,5%... vamos, que te retienen 1,24€ (5.29*1.2=6.348 y el 19,5% =1.237 que por supuesto redondean a 1.24) ¿Alguien sabe de dónde sale lo de multiplicarlo por 1,2 ? Supongo que habrá algún tipo de norma que así lo indique pero en el teléfono de atención al accionosta no supieron decirme cual
- ¿Cómo debo anotar en mi excel la entrega de esta acción? ¿Debo poner cómo precio de compra 0€ o los 5,29€ aunque yo no pagase nada (bueno, pagué los 1,24€) ?
Saludos !Etiquetas: Ninguno
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.6.4
Derechos de Autor © 2021 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2021 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Dejar un comentario: