Originalmente publicado por Rodes
Ver Mensaje

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Cómo recuperar las retenciones de los dividendos en Francia
Colapsar
Este es un tema adherido.
X
X
-
Ahorra 16 cent/litro gasolina: Inscripción en círculo de conductores. Información adicional.
Mi hilo
Mi Blog: Sólo sé que no sé nada.
Mis recomendaciones para los rookies
-
Originalmente publicado por socrates Ver MensajeEs que con el COVID ahora se puede hacer online. Viene explicado aquí:
https://www.agenciatributaria.es/AEA...e_alarma.shtml
Con la firma digital o el DNI electrónico se puede pedir el certificado de residencia online. Lo recibes en el momento. He enviado por email el formulario 5000-SD y el certificado de residencia a la dirección de correo que vi en un post de Ryan Dorf dinr.ras-rcm@dgfip.finances.gouv.fr
Por ahora sólo he recibido el acuse de recibo automático. A la espera de noticias...Lo malo que tiene el pasado es que nunca lo puedes negar. Café Quijano
Comentario
-
Originalmente publicado por Sarraceno Ver Mensaje
Gracias Socrates.
Con la firma digital o el DNI electrónico se puede pedir el certificado de residencia online. Lo recibes en el momento. He enviado por email el formulario 5000-SD y el certificado de residencia a la dirección de correo que vi en un post de Ryan Dorf dinr.ras-rcm@dgfip.finances.gouv.fr
Por ahora sólo he recibido el acuse de recibo automático. A la espera de noticias...
Lo digo porque lo tengo preparado pero mi broker no me lo acepta.Ahorra 16 cent/litro gasolina: Inscripción en círculo de conductores. Información adicional.
Mi hilo
Mi Blog: Sólo sé que no sé nada.
Mis recomendaciones para los rookies
Comentario
-
Demasiado fácil y bonito para ser cierto. Me ha contestado la Dirección de Impuestos de No Residentes en un perfecto francés, que traducido viene a decir:
El certificado de residencia que nos envía sólo nos sirve en caso de reclamación.
Para que los próximos dividendos de fuentes francesas que reciba tengan una retención en origen del 12,8%, debe enviar su certificado de residencia a la entidad que origina el pago de los dividendos.
A continuación esta entidad nos informa de la retención en origen que le han aplicado. La administación fiscal francesa no es la que hace la retención en origen sobre los dividendos franceses abonados a beneficiarios no residentes.
Por tanto vuelvo al punto de partida como os ha ocurrido a muchos.
Lo que haré : escribir a ING enviándoles la documentación para que me lo gestionen. Como seguramente me contestarán que esto cuesta 100$ por cada cobro de dividendo (según he leído más arriba), el siguiente paso será poner una reclamación en la CNMV, a ver qué contestan. Un forero preguntaba si alguien había hecho alguna reclamación, pero no he visto ninguna respuesta a esta pregunta.
Kafkiano...
Lo malo que tiene el pasado es que nunca lo puedes negar. Café Quijano
- 5 gustos
Comentario
-
Originalmente publicado por gorrion1978 Ver MensajeAbrid cuenta nominativa en las empresas francesas que lo permitan y olvidaos del 5000 y de los malditos tax voucher, en enero presentais el D6 con el programa Aforix y ya está.Ahorra 16 cent/litro gasolina: Inscripción en círculo de conductores. Información adicional.
Mi hilo
Mi Blog: Sólo sé que no sé nada.
Mis recomendaciones para los rookies
- 3 gustos
Comentario
-
Hola,
Ya tengo abierta la cuenta de BNP para URW. Desde que mandé la solicitud vía planetshares hasta que me la han abierto, una semana ha pasado, así que contento. YA podría comprar ahí si quisiera.
He escrito pidiendo ayuda para el traspaso de acciones de ING a BNP, y me mandan adjunto el mismo formulario que el compañero golfo adjuntaba. Este documento parece ser que debo rellenargo, enviarselo a ING y que ellos lo envíen por fax a BNP, por lo que he entendido. Mucho lío me parece, no veo voluntad de hacerlo... de todas formas he pedido info a BPN para rellenar los campos de banco destino, que es bnp (campos rojos en el pantallazo).
imagino que para los campos azules, tendré que pedir la información a ing (no creo que me la vayan a rellenar de oficio..)
Alguien que haya tenido experiencia en esto, sabe cómo hay que rellenarlo? y por favorque me confirme si estoy en lo cierto en el proceso (rellenar, enviar a ing para que lo mande por fax a bnp)
Gracias!Proyecto Rodes
Regístrate en la app VERSE para pagar a amigos , tener tarjeta virtual prepago, dividir gastos y más y gana 5€
Mi blog de ahorro: http://eahorro.wordpress.com
Sácate la tarjeta AMERICAN EXPRESS RENFE (1,5% de tus compras para viajes Renfe, y 120 € para billetes si gastas 2k € en 6 meses. Cuota gratis el primer año, te beneficias de la promoción y si no quieres mantenerla te la das de baja) AQUÍ
Ahorra en gasolina con el club de conductores dándote de alta AQUÍ
- 2 gustos
Comentario
-
Originalmente publicado por Sarraceno Ver MensajeDemasiado fácil y bonito para ser cierto. Me ha contestado la Dirección de Impuestos de No Residentes en un perfecto francés, que traducido viene a decir:
El certificado de residencia que nos envía sólo nos sirve en caso de reclamación.
Para que los próximos dividendos de fuentes francesas que reciba tengan una retención en origen del 12,8%, debe enviar su certificado de residencia a la entidad que origina el pago de los dividendos.
A continuación esta entidad nos informa de la retención en origen que le han aplicado. La administación fiscal francesa no es la que hace la retención en origen sobre los dividendos franceses abonados a beneficiarios no residentes.
Por tanto vuelvo al punto de partida como os ha ocurrido a muchos.
Lo que haré : escribir a ING enviándoles la documentación para que me lo gestionen. Como seguramente me contestarán que esto cuesta 100$ por cada cobro de dividendo (según he leído más arriba), el siguiente paso será poner una reclamación en la CNMV, a ver qué contestan. Un forero preguntaba si alguien había hecho alguna reclamación, pero no he visto ninguna respuesta a esta pregunta.
Kafkiano...
Primero a ING. Con la respuesta de ING puse una reclamación en la CNMV.
No conseguí nada.
ING me llamo a ver que pasaba.
ING presento el contrato de la cuenta broker donde tienen una cláusula que pone bien claro que no realizan esa gestiones y tuvieron que presentar un par de escritos más a la CNMV.
La CNMV les dio la razón y yo me llevé las acciones francesas a IB.
Sabia de ante mano lo que iba a pasar, pero mi intención era la de hacer ruido,
Y la verdad que tiene que ser molesto este tipo de reclamaciones para la entidad, la CNVM se lo toma en serio, pide papeleo y justificación individualizada.
- 1 como
Comentario
-
Originalmente publicado por Rodes Ver MensajeHola,
Ya tengo abierta la cuenta de BNP para URW. Desde que mandé la solicitud vía planetshares hasta que me la han abierto, una semana ha pasado, así que contento. YA podría comprar ahí si quisiera.
He escrito pidiendo ayuda para el traspaso de acciones de ING a BNP, y me mandan adjunto el mismo formulario que el compañero golfo adjuntaba. Este documento parece ser que debo rellenargo, enviarselo a ING y que ellos lo envíen por fax a BNP, por lo que he entendido. Mucho lío me parece, no veo voluntad de hacerlo... de todas formas he pedido info a BPN para rellenar los campos de banco destino, que es bnp (campos rojos en el pantallazo).
imagino que para los campos azules, tendré que pedir la información a ing (no creo que me la vayan a rellenar de oficio..)
Alguien que haya tenido experiencia en esto, sabe cómo hay que rellenarlo? y por favorque me confirme si estoy en lo cierto en el proceso (rellenar, enviar a ing para que lo mande por fax a bnp)
Gracias!
Lo envié todo escaneado y por e-mail.
Los campos marcados en rojo los dejé en blanco.
Saludos.Editado por última vez por gorrion1978; https://invertirenbolsa.info/foro-inversiones/member/6704-gorrion1978 en 24-11-2020, 09:38 PM.
- 1 como
Comentario
-
Pues yo estoy en las mismas. Ahora esperando la respuesta de ING. Les he pedido que si no me hacen la gestión, al menos me pasen los datos del pagador francés. Lo siguiente reclamar a la CNMV.Lo malo que tiene el pasado es que nunca lo puedes negar. Café Quijano
- 1 como
Comentario
-
Entonces por lo que entiendo, el certificado digital y enviarlo por correo SI sirve para reclamar dividendos cobrados en el pasado pero no para que te practiquen el 12,8% de retención en los próximos cobros, es así?
Entonces cada vezque acumulemos unos años de dividendos hacemos la reclamación y deberiamos cobrarlo, correcto?
- 1 como
Comentario
-
Originalmente publicado por rulita Ver MensajeCÓMO RECUPERAR EL EXCESO DE RETENCIÓN EN LOS DIVIDENDOS FRANCESES
EDITADO: Existe un nuevo procedimiento simplificado, mediante el formulario de acreditación de residencia 5000-ES-SD
Ver más adelante en el post. Se sella en Hacienda y se presenta en el broker, un solo formulario:
https://www.impots.gouv.fr/portail/f...00-sd_1875.pdf
e instrucciones:
https://www.impots.gouv.fr/portail/f...00-sd_1881.pdf
. . . .
ANTIGUO PROCEDIMIENTO (DOBLE FORMULARIO)
Primero:- Rellenar formulario 5000-ES: http://ambafrance-us.org/IMG/pdf/5000-espagnole.pdf
Se trata de un certificado de residencia que consta de 3 copias que contienen la misma información (dos en castellano y una en francés). Deberá rellenar los apartados I, II, III, IV, V y VIII.
- Apartado I: marcar la casilla “dividendos” y la de “proceso normal”.
- Apartado II: datos personales
- Apartado III: señalar que se es residente del Estado español
- Apartado IV: La Administración de Hacienda es la española, indicando su NIF.
- Apartado V: certifica el pago del dividendo y debe sellarlo su intermediario en España, es decir, el banco. En mi caso iré a una oficina de ING a ver si lo puedo hacer con normalidad.
- Apartado VIII: indicar los datos completos de la cuenta bancaria donde queremos que nos ingresen el dinero.
Con este formulario hay que ir a Hacienda para que nos selle el apartado IV del formulario en cada una de las copias (o sea, lo tienen que sellar tres veces), con objeto de certificar que somos residentes fiscales en España. Para que Hacienda nos lo selle, tenemos qe presentarle en nuestra Delegación más cercana el modelo 01 de “Solicitud de certificados” http://www.agenciatributaria.es/stat...od01_es_ES.pdf (se puede descargar fácilmente de su página de internet) y fotocopia del DNI. Iremos a recogerlo cuando nos digan (normalmente tardará unas dos semanas).
Segundo:- El formulario 5001-ES: http://ambafrance-us.org/IMG/pdf/5001-espagnole.pdf
(consta de dos copias, una en castellano y otra en francés).
En la primera página tenemos que marcar la primera casilla, haciendo referencia al artículo 10 del convenio firmado entre Francia y España. En la segunda página, poner todos los datos relativos al pago de los dividendos (compañía que paga los dividendos, fecha de pago de los mismos…).
¡Atención! Hay que firmar cada una de las copias de uno y otro formulario.
Tercero: enviar los formularios a la Hacienda francesa
Una vez cumplimentados, enviar la copia en francés de los formularios, adjuntando una copia del justificante del pago del dividendo a la siguiente dirección: Centre des impôts des non-résidents 10, rue du Centre, TSA 10 010, 93465 NOISY LE GRAND CEDEX, FRANCE.
Se pueden reclamar hasta tres años juntos, pues según la normativa francesa, la solicitud de devolución debe llegar a la administración francesa antes del 31 de diciembre del segundo año siguiente al año en que se pagó la renta. Esto significa que puede agrupar en una sola solicitud la devolución del exceso cobrado de hasta 3 años.
He seguido las indicaciones de una página de la OCU. Siempre he leído que los dividendos extra que nos cobra Francia "no se pueden reclamar", que "están perdidos" pero según esto sí que se puede. Lo que pasa que es un poco engorroso (bueno, como lo de Suiza) pero poder parece que se puede. Yo en cuanto cobre los de Carrefour que he solicitado acciones y en unos días las tendré, creo, voy a empezar a hacer todo el papeleo. Ya os contaré.
Rulita, te dejo nuevos links ya que han cambiado la web francesa, así lo modificas para ayudar a los compañeros:
https://www.impots.gouv.fr/portail/f...00-sd_2269.pdf
https://www.impots.gouv.fr/portail/f...00-sd_2276.pdf
- 1 como
Comentario
-
Originalmente publicado por Sarraceno Ver MensajePues yo estoy en las mismas. Ahora esperando la respuesta de ING. Les he pedido que si no me hacen la gestión, al menos me pasen los datos del pagador francés. Lo siguiente reclamar a la CNMV.Lo malo que tiene el pasado es que nunca lo puedes negar. Café Quijano
- 1 como
Comentario
-
Pues he enviado el formulario con los anexos necesarios:
- certificado de residencia fiscal
- justificantes pago dividendos
- DNI
- certificado de titularidad cuenta para abono retención
y me han contestado esto:
vous nous faite parvenir le formulaire 5000 cadre V sans aucun cachet visa de l'établissement payeur français ou
européen agrée.
Votre demande reste toujours incomplète, pour obtenir le remboursement vous devez faire viser et compléter les cadres :
- V du formulaire 5000
- et le cadre III du formulaire 5001
Traduciendo de google:
nos envía el formulario 5000 casilla V sin ningún sello de visa de la institución de pago francesa o Aprobado europeo. Su solicitud aún está incompleta, para obtener el reembolso debe tener los marcos sellados y completados: - V de forma 5000 - y casilla III del modelo 5001
Lo que yo entiendo que me piden es:
1. que el broker firme la casilla V del formulario 5.000. Que ya he visto en el hilo que no es posible conseguirlo (los brokers son Interactive Brokers y SelfBank)
2. Que me firmen la casilla III del 5001. Y esto si que no lo entiendo porque en el formulario 5000 he marcado proceso simplificado y siendo así no se debe presentar el 5001
El punto 2 les contesto de forma sencilla, pero en el 1 me da a mi que poco puedo hacer....lo que no entiendo es como habéis cobrado los que habéis enviado el formulario 5.000 sin la firma del broker del apartado V.
- 1 como
Comentario
-
Estudiando, si reclamas que te devuelvan retenciones ya practicadas, no puedes elegir el proceso simplificado ya que tienes que rellenar el formulario 5001 con la relación de dividendos y retenciones. El proceso simplificado es para solicitar que en este próximo año sólo te retengan el 12,8% como no residente, no para recuperar las retenciones ya practicadas. El problema es que en ambos casos te piden los datos del pagador en origen (Francia), y que intento conseguir de mi broker ING.Lo malo que tiene el pasado es que nunca lo puedes negar. Café Quijano
- 2 gustos
Comentario
-
Una pregunta Sarraceno o estudiando. Veo que os habéis sacado el certificado digital hace poco también. Yo tengo un lector de DNIe y lo he sacado telemáticamente y me ha descargado un pdf de 14páginas. En la primera habría el certificado, la segunda en blanco y las 12 restantes explicaciones de hacienda para firmar con CSV o algo así.
¿Es correcto?¿El certificado es la primera página con "el certificado" y luego 12 páginas más de explicaciones de hacienda? O me he equivocado en algo?
Me autorespondo porque ya lo he encontrado:
https://www.agenciatributaria.es/AEA...e_alarma.shtml
Según este enlace, con el COVID-19 ya no se puede ir a la oficina a que nos firmen el 5000-ES. Debemos expedir el certificado de residencia telemáticamente y luego indicar en el formulario que se ha adjuntado el certificado de residencia tal que así:
Según se explica, esas 12 páginas de explicación son precisamente para las haciendas extranjeras. Para que no tengan dudas de su validez (les explican como comprobar la validez).
Y viendo esto, sin ninguna duda voy a realizar lo mismo para el apartado V. Voy a decir que ING no me lo firma en persona porque su certificado electrónico del dividendo ya conlleva la firma y el sello.
Intentaré reclamar el dividendo de AXA aunque sea para molestar. Son apenas 12 euros limpios pero como dice gorrión, son míos.
Edito:
Acabo de hablar con ING por teléfono para preguntarles si ellos me firmarían el apartado V del 5000-ES y me han dicho que no debería ser necesario, que de todos los dividendos cobrados se puede descargar un resguardo FIRMADO y SELLADO des de la web.
Lo encontramos yendo a “Documentación / Extractos” -> “Consultar extractos y certificados” -> “Cuentas del día a día” -> “Cuenta de efectivo” -> “Movimientos” -> Acotamos con la fecha de cobro del dividendo.
Y nos descarga este extracto FIRMADO y SELLADO por ING ESPAÑA.
¿Con estos extractos firmados, el resguardos también de ING en pdf, certificado de residencia fiscal y formularios será posible conseguir la devolución? Quién sabe. Puede que ni con esas.
Edito 2:
Arriba estaba el link del PDF del 5000-ES-SD editable pero creo que no el del 5001-ES-SD. Lo dejo aquí por si es de utilidad:
5000-ES-SD:
https://www.impots.gouv.fr/portail/f...00-sd_2269.pdf
5001-ES-SD:
https://www.impots.gouv.fr/portail/f...01-sd_2282.pdfEditado por última vez por estrellacoja; https://invertirenbolsa.info/foro-inversiones/member/10029-estrellacoja en 14-01-2021, 05:11 PM.- You don't have to do it, but, probably for some very good reasons, you've decided you're going to do it
- 4 gustos
Comentario
-
Disculpad pero vuelvo con otra pregunta. Esta es sobre como rellenamos el 5001-ES-SD.
Solamente he marcado la primera casilla, indicando el articulo 10 del convenio de doble imposición entre francia y españaque hace referéncia a los dividendos (https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1997-12729) y la retención del 15%. ¿Lo véis correcto?
Y luego, teniendo un cobro de un dividendo de 0,73 €/acción de AXA por 130 acciones.
Dividendo bruto: 0.73 * 130 = 94.90€
Retención en origen aplicada 28%: 94.90€ x 0.28 = 26.57 €
Retención que deberían haber aplicado según convenio 15%: 94.90 x 0.15= 14.24€
Total que tienen que devolver: 26.57 - 14.24 = 12.33€
¿Lo rellenariais así?
Mi duda es, en la casilla 8 se indica casilla 7 x 30%, pero a mi me han aplicado un 28%. ¿Creeis que debería indicar allí 28.47€ (30%)? Luego ya ven que la retención efectiva ha sido de 26.57€ (28%) en la casilla 10, y es esta (la 10) la que se tienen en cuenta para el importe a devolver.
Perdonad por tantas preguntas. Espero que si varios lo conseguimos podamos crear una guía clara y concisa para que todos puedan hacerlo.Editado por última vez por estrellacoja; https://invertirenbolsa.info/foro-inversiones/member/10029-estrellacoja en 14-01-2021, 05:12 PM.- You don't have to do it, but, probably for some very good reasons, you've decided you're going to do it
- 2 gustos
Comentario
-
Lo que yo entiendo de todo este maremágnum :
El proceso simplificado sólo necesita el formulario 5000. Sirve para solicitar la retención del 12,8% por ser no residente, de los dividendos que se vayan a cobrar a partir de la fecha de solicitud (no de los ya cobrados). Y he leído en algún sitio que tiene una validez de 1 año y por tanto hay que renovarlo anualmente.
Para reclamar la devolución del exceso de retención ya practicada, hay que cumplimentar además del 5000, el 5001.
En ambos casos hay que adjuntar el certificado de residencia español.
En este documento explicativo de la Hacienda Francesa se especifica que “La copia del formulario n° 5000 en francés deberá transmitirse, acompañada de los anexos n° 5001, n° 5002 o n° 5003 en francés, a la entidad pagadora francesa o extranjera de los rendimientos.” es decir NO a la Hacienda francesa.
La entidad pagadora francesa aplica las retenciones oportunas e informa a la Hacienda francesa para justificar esa menor retención.
Por tanto nuestro interlocutor debería ser la entidad pagadora francesa. Es la que estoy intentando identificar, ahora por medio del Defensor del Cliente de ING, y en siguiente instancia reclamando a la CNMV.
Lo malo que tiene el pasado es que nunca lo puedes negar. Café Quijano
- 4 gustos
Comentario
-
Entiendo que quien debe devolver el exceso de retención practicado es la Hacienda francesa puesto que la entidad pagadora en origen le ha debido ingresar ese importe.
Revisando el documento explicativo, me doy cuenta de lo siguiente : “La copia del formulario n° 5000 en francés deberá transmitirse, acompañada de los anexos n° 5001, n° 5002 o n° 5003 en francés, a la entidad pagadora francesa o extranjera de los rendimientos.”
Basándome en lo que he subrayado, voy a solicitar directamente a la Hacienda francesa la devolución de las retenciones que me han hecho de más, alegando que deben admitir la documentación certificada de la “entidad extranjera”, en mi caso ING.
Abro una nueva línea de actuación que no invalida ni anula la ya iniciada.Lo malo que tiene el pasado es que nunca lo puedes negar. Café Quijano
- 1 como
Comentario
-
Seguid insistiendo hasta que los funcionarios franceses tengan pesadillas con vosotros, porque ese dinero es vuestro.
Yo ya no tengo un recuerdo claro de como lo conseguí pero ese sello del formulario 5001 lo di por imposible.
Y cuando por fin me confirmaron que me devolvían el dinero, luego se desdijeron varias veces, me volvieron loco hasta recuperar el dinero.
Tened en cuenta que somos pioneros en estos trámites y claro, quienes han de tramitar esas devoluciones no están acostumbrados.
En algún momento os dirán que sin Tax Voucher no hay devolución, ni caso, si alguien denunciase a las haciendas extranjeras ante un tribunal europeo, un juez razonable tendría que derogar el Tax Voucher.
Cabría preguntarse si a lo mejor tendríamos que formular una denuncia conjunta, el foro al completo, para que esto llegue a los tribunales.
Mucho ánimo y seguid.
Machacadles con que el dinero Es vuestro y la hacienda francesa no cumple la ley, porque ahí está la clave de todo y esta es la razón por la que acaban devolviendo el dinero.
Si no tuviésemos razón...No lo devolverian.
Saludos.
- 4 gustos
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.6.4
Derechos de Autor © 2021 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2021 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Comentario