Yo la tengo en cartera, y es uno de mis valores con más porcentaje, ya que considero que es una buena inversión a largo plazo.
Las aplicaciones empresariales están yendo cada vez más a la nube con los servicios de Azure (Microsoft), Kubernetes (Google) o Amazon AWS. Esto no quiere decir que los datos estén en internet, sino que se requiere de DataCenters para desplegar un cluster de servidores y que se pueda acceder a ellos a través de Internet.
En 2019 adquirió Interxion para tener una mayor presencia en Europa, y constantemente están
Lo malo de DLR es que posee actualmente una elevada deuda, pero las ventas y el FFO han ido aumentando año tras año, y eso es lo que te garantiza el aumento del dividendo.
Parece interesante. Me la apunto para seguimiento.
Me preguntaba si alguien sigue a Digital Realty Trust (DLR) y que piensan como inversión a largo plazo.
Para aquellos que no conocen este REIT se originó en el 2004 y se dedica en adquirir centro de datos para después alquilarlos o bien proporcionar sus servicios a grandes corporaciones como IBM, Verizon, Oracle, Facebook, LinkedIn, JPMorgan Chase, China Telecomunications, Equinix, Uber, etc.
Actualmente, proporciona acceso a mas de 225 centros datos de los cuales 147 están en EEUU, 41 en Europa, 19 en América Latina, 10 en Asia, 5 en Australia y 3 en Canadá. Sus ingresos anuales son crecientes, así como su dividendo (RPD 3.25%; Crecimiento anual en los últimos 10 años 11%). Su cotización actual es de 138$.
Teniendo en cuenta que la economía digital (Interet of Things, 5G, Artificial Intelligence, Autonomous vehicles…) esta en auge y en constante crecimiento, empresas de centros de datos pueden beneficiarse de esta fuerte demanda.
Digital Realty Trust es la segunda empresa mas grande por detrás de Equinix, no obstante, también compite con CoreSite Realty, CyrusOne, QTS Realty, Switch.
Datos Fundamentales:
PER: 55.98 Debt/Eq: 0.77 Revenues Growht (3-year Annualized): 14.42% Net Income Growth (3-year Annualized): 10.8% Net Margin: 14.74%
Yo la tengo en cartera, y es uno de mis valores con más porcentaje, ya que considero que es una buena inversión a largo plazo.
Las aplicaciones empresariales están yendo cada vez más a la nube con los servicios de Azure (Microsoft), Kubernetes (Google) o Amazon AWS. Esto no quiere decir que los datos estén en internet, sino que se requiere de DataCenters para desplegar un cluster de servidores y que se pueda acceder a ellos a través de Internet.
En 2019 adquirió Interxion para tener una mayor presencia en Europa, y constantemente están
Lo malo de DLR es que posee actualmente una elevada deuda, pero las ventas y el FFO han ido aumentando año tras año, y eso es lo que te garantiza el aumento del dividendo.
Me preguntaba si alguien sigue a Digital Realty Trust (DLR) y que piensan como inversión a largo plazo.
Para aquellos que no conocen este REIT se originó en el 2004 y se dedica en adquirir centro de datos para después alquilarlos o bien proporcionar sus servicios a grandes corporaciones como IBM, Verizon, Oracle, Facebook, LinkedIn, JPMorgan Chase, China Telecomunications, Equinix, Uber, etc.
Actualmente, proporciona acceso a mas de 225 centros datos de los cuales 147 están en EEUU, 41 en Europa, 19 en América Latina, 10 en Asia, 5 en Australia y 3 en Canadá. Sus ingresos anuales son crecientes, así como su dividendo (RPD 3.25%; Crecimiento anual en los últimos 10 años 11%). Su cotización actual es de 138$.
Teniendo en cuenta que la economía digital (Interet of Things, 5G, Artificial Intelligence, Autonomous vehicles…) esta en auge y en constante crecimiento, empresas de centros de datos pueden beneficiarse de esta fuerte demanda.
Digital Realty Trust es la segunda empresa mas grande por detrás de Equinix, no obstante, también compite con CoreSite Realty, CyrusOne, QTS Realty, Switch.
Datos Fundamentales:
PER: 55.98 Debt/Eq: 0.77 Revenues Growht (3-year Annualized): 14.42% Net Income Growth (3-year Annualized): 10.8% Net Margin: 14.74%
Los Héroes del dividendo tienen un programa específico de REIT.
Una introducción al análisis de REIT y REIT "híbridos" para valorar si el negocio es bueno y cuánto pagar por él.
Menciono algunos que me gustan:
Iron Mountain, SPG, WP Carey, Ventas, Sabra, APTS, The GEO, Merlin properties, Omega H., Plymouth, Stag Industrial, Federal Realty (King) y Realty Income (Aristócrata).
Algunos los he analizado y algunos de estos los he comprado. Tengo rentabilidades variopintas, desde -10% hasta +23%, aunque casi todos están en positivos, los he comprado este año y esto no es muy significativo, veremos en un par de años como se van comportando.
Estoy de acuerdo Dienek, a ver si animamos este hilo con información.
Yo, estoy en el mismo caso que tú, me ha pillado esta crisis con pocos conocimientos sobre este tipo de empresas, pero, al final me he decidido por invertir en Realty Income (O) y en Ventas (VTR).
He hecho una entrada pequeña en cada una de ellas, y ahora dedicaré tiempo estos días a estudiarlas un poco más a fondo; pero con los precios actuales no podía dejar la posibilidad de entrar; prefiero asumir el riesgo de que sea una mala inversión a ver en unos meses / año, que se disparan las cotizaciones.
Alejandro Estebaranz en el video compartido por MIGU1067 dice algo clave y que también ha repetido Gregorio en muchas ocasiones, que es la influencia de la indexación y de los ETF en el precio de las acciones.
Los ETF de reits meten a todos en el mismo saco cuando a cada uno le afecta esta crisis de diferente manera. Obviamente no es lo mismo un operador de centros comerciales como BPY, SPG, Klépierre o Unibail que reits sanitarios como Welltower, Ventas o CareTrust.
Este tema me ha pillado sin estudiar el sector y tengo trabajo pendiente pero me sorprende que no haya más interés en este tipo de empresas en la comunidad B&H.
A ver si conseguimos que haya más aportaciones en este hilo.
sinceramente creo que los REIT ahora mismo están la mayoría para comprar.
Tenía intención estos días de abrir varias posiciones en EEUU y diversificar, pero viendo como va, seguramente acabaré entrando en otro REIT a parte de Realty Income; ahora hay que ver en cual
Estoy igual que tu y no tengo mucha idea, ayer bajaron VTR 14,5 %, CTRE 10,82 %, EPR 17,15%, HNI 8,34 % OHI 7,54 %, con lo que la RPD si ya era buena continua creciendo, no se si se debe a que bajan todos los REITS y estos especializados en salud también lo hacen por contagio o bien por miedo que el covid afecte a sus residencias.
Son buenas elecciones como sector pero para seleccionar una en concreto me veo negro, tal vez lo mejor sería seleccionar varias de ellas diversificando como siempre.
en estos días, estoy viendo que el mercado de REITS en EEUU baja el doble que el índice de referencia.
eso ha hecho que ya haya comprado unas cuantas Realty Income y que ahora esté revisando que otros REITS puedo comprar.
A los que lleváis más tiempo en este mercado, os pediría que me orientarais un poquito: Estoy mirando OHI y Ventas ( VTR ), son buenas elecciones? Los precios y su RPD me parecen una gran opción de futuro.
Por cierto, donde puedo ver las fechas exdividend de estas empresas, los que pone en Yahho Finance son con 3 meses de antelación al pago.
Gracioso tengo 12 REITS de los 15 mencionados. Totalmente de acuerdo con el articulo todos proveen grandes beneficios aunque no todos califican como empresas de dividendos crecientes.
Hola
Disculpad mi ignorancia.
He estado echando un vistazo a OHI y otros REIT, porque tienen RDPs muy interesantes, pero hasta el momento no las había tenido en cuenta porque no conozco cómo funcionan.
Lo que me choca bastante es el payout que presentan, superior al 140% ó 200% ... cómo es posible y sostenible esta situación? Esperaba unos payouts alrededor del 100%
Seguramente tiene explicación, disculpad mi ignorancia al respecto.
Mil gracias
Hola los REITS se ven de forma distinta no por PAYOUT RATIO sino por el FFO (FUNDS FROM OPERATION). Acá un link que explica.
Hola
Disculpad mi ignorancia.
He estado echando un vistazo a OHI y otros REIT, porque tienen RDPs muy interesantes, pero hasta el momento no las había tenido en cuenta porque no conozco cómo funcionan.
Lo que me choca bastante es el payout que presentan, superior al 140% ó 200% ... cómo es posible y sostenible esta situación? Esperaba unos payouts alrededor del 100%
Seguramente tiene explicación, disculpad mi ignorancia al respecto.
Mil gracias
Gracias por la corrección. Los BPAs los cojo automáticamente de Google Finance. De ahí sale ese 1,11. Somos conscientes de que algunos datos no estarán bien. Tenemos que estudiar si nos merece la pena invertir el tiempo en poner todos los datos a mano o hacerlo de manera automática y asumir algunos errores.
Dejar un comentario: