
Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Google / Alphabet: Análisis Fundamental y Técnico (EEUU) (PR LP = 1%-2%)
Colapsar
X
-
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Bájate aquí la aplicación Android de Invertirenbolsa.info
Bájate aquí la aplicación Apple de Invertirenbolsa.info
- 7 gustos
-
EEUU presenta una histórica demanda contra Google por monopolio
https://www.eldiario.es/tecnologia/e...1_6307070.html
https://www.expansion.com/economia-d...5328b465d.html
- 4 gustos
Comentario
-
Earnings Q3 2020
Press release: https://abc.xyz/investor/static/pdf/...?cache=514fb58
10Q: https://abc.xyz/investor/static/pdf/...?cache=4d557b4
- 4 gustos
Comentario
-
Hola a todos,
Google, como sabéis, no reparte dividendo. Entonces me gustaría saber cuál es la razón por la que tenéis en cartera. Para que la revalorización aumente el valor de vuestra cartera? O con qué finalidad exactamente? Y que conste que estoy planteándome entrar. Diría que el precio es demasiado alto, pero, acaso va a ser alguna vez 'barato'? Quizás en 6 meses, el precio actual nos parezca una ganga. Saludos.
Edito: Ah! Y cuál sería google, Alphabet A, Alphabet C, ambas? Me estoy liando.
Comentario
-
Originalmente publicado por rickymorty Ver MensajeHola a todos,
Google, como sabéis, no reparte dividendo. Entonces me gustaría saber cuál es la razón por la que tenéis en cartera. Para que la revalorización aumente el valor de vuestra cartera? O con qué finalidad exactamente? Y que conste que estoy planteándome entrar. Diría que el precio es demasiado alto, pero, acaso va a ser alguna vez 'barato'? Quizás en 6 meses, el precio actual nos parezca una ganga. Saludos.
Edito: Ah! Y cuál sería google, Alphabet A, Alphabet C, ambas? Me estoy liando.
Lo que quieren todos los inversores es ganar dinero. Los dividendos son "pájaro en mano" ya que te lo dan y es tuyo, pero un dinero bien reinvertido hará que la compañía valga más, y gracias al interés compuesto conseguirás rentabilidades mucho mayores en el mismo plazo.
Cuando una empresa no paga dividendos debemos confiar en la capacidad de la directiva para emplear ese capital de forma eficiente y que genere retornos atractivos. En Google, en particular, así ha sido durante las dos últimas décadas, aunque no es oro todo lo que reluce. Han guardado mucha caja sin saber utilizarla de momento, sus inversiones "Other Bets" de momento no han conseguido ser rentables y ahora mismo parece un poco carente de nuevas ideas.
De todos modos su negocio es excelente, con vientos de cola, creciente, un moat gigantesco y están recomprando acciones con fuerza. Tiene cierto riesgo regulatorio y de que empiece a flojear en la tasa de crecimiento. Yo no la veo cara. La calidad hay que pagarla y sus múltiplos serán más elevados. No esperes poder comprarla a PER 8.
Las acciones "C" no tienen derecho de voto, y podrían ser algo más baratas, pero en esencia son iguales para nosotros.
- 3 gustos
Comentario
-
Hola Ricky,
Antes Apple y Microsoft no pagaban dividendos, pero si hubieses comprado hace años la rentabilidad del dividendo actual por euro de capital invertido entonces, sería brutal. Yo creo que es lo que terminará pasando con Google. A medida que deje de encontrar nuevos negocios en los que invertir, empezará a pagar algo de dividendo. De todas formas, si inviertes 1000€ y se revaloriza hasta 5000€,
¿que más te da el dividendo?
Ahorra 16 cent/litro gasolina: Inscripción en círculo de conductores. Información adicional.
Mi hilo
Mi Blog: Sólo sé que no sé nada.
Mis recomendaciones para los rookies
- 3 gustos
Comentario
-
Hola,
Balbuceos, la teoría sobre los dividendos es esa, sí, pero recuerda que la práctica es otra. En este caso de Google, por ejemplo, al no repartir dividendos está destruyendo valor para los accionistas, porque tiene grandes cantidades invertidas al 0%, y eso destruye valor.
Es decir, Google gana mucho dinero y tiene muy buen negocio, pero no puede reinvertir todo lo que gana en ese negocio, y por eso no lo hace. La consecuencia es que está acumulando mucha liquidez no invertida, y eso no es bueno para los accionistas, por la destrucción de valor que supone tener todo ese dinero parado (y que Google no está usando ni para crecer en su negocio actual, ni para crecer en otros negocios, ni para nada).
La realidad es que lo que más valor genera para los accionistas es pagar dividendos:
El dividendo como examen para los directivos
Ricky, por esto mismo que acabo de contar Google es una empresa con capacidad para pagar dividendos, y creo que en algún momento lo hará. Entiendo que es un negocio muy nuevo y que es una decisión que los directivos tienen que meditar mucho, pero no tendría sentido que siguiera acumulando liquidez para no hacer nada con ella. Eso reduciría sus tasas de crecimiento, además y entre otras cosas, y haría que la gente pagase un PER inferior por sus acciones.
Así que veo aceptable que los directivos de Google aún no se hayan decidido a no pagar dividendo, pero me parece importante entender que esta decisión no es el motivo de su crecimiento, y que además está destruyendo valor para los accionistas tener todo ese dinero aparcado, y por eso sería mejor que lo entregasen como dividendos.
Los resultados de Google son buenos, aunque ha notado un poco el parón:
EL BPA (+8%) crece menos que los ingresos (+9%) porque los gastos crecen más (10%) que los ingresos.
Son unos buenos resultados, porque con el parón muchas empresas no han hecho publicidad. Y aún así Google consigue aumentar su BPA el 8%.
Vamos a ver los ingresos por negocios, para ver el crecimiento de la nube:
Como veis la nube está creciendo muchísimo, el 46%. Aunque de momento solo es el 7% del total de ingresos de la empresa. Pero irá aumentando este porcentaje casi seguro.
Y en cuanto a lo que decíamos de la liquidez, a finales de 2019 tenía un exceso de liquidez de 115.000 millones, y ahora ya es de 119.000 millones. Pero esto realmente no es lo ideal.
Es decir, es muy bueno que Google genere dinero, como pasa con todas las empresas, pero no sería bueno retuviera esa liquidez de forma indefinida. Y retener esa liquidez no es el motivo de su crecimiento, sino que es al revés: como su negocio es bueno genera esa liquidez. Pero no tiene claro qué hacer con ese exceso de liquidez, y en algún momento tendrá que decidirlo.
Para mi lo lógico es que antes o después empiece a pagar dividendo, como os digo. Reinvertir todo ese dinero sería un riesgo muy alto. Y de hecho no lo hace porque no encuentra dónde, desde hace años. Así que lo lógico es que pague dividendos.
En cuanto a la previsión de BPA para 2020 yo creo que puede crecer alrededor del 15%. Eso supondría tener un BPA de alrededor de 53 $, con lo que a los 1.750 $ actuales el PER 2020 sería de unas 33 veces.
Os pongo el gráfico semanal para que lo veáis, pero en este momento no me ayuda:
Yo creo que la zona de compra buena y realista es un PER de 25-30 veces, que es la zona de los 1.300-1.600 $, con la previsión que he hecho de un BPA de 53 $ para 2020.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Bájate aquí la aplicación Android de Invertirenbolsa.info
Bájate aquí la aplicación Apple de Invertirenbolsa.info
- 20 gustos
Comentario
-
Youtube pierde usuarios en favor de Rumble, tras ultimos acontecimientos postelectoral.
https://slate.com/technology/2020/12...-theories.html
- 1 como
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.6.4
Derechos de Autor © 2021 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2021 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Comentario