Una pregunta, alguno que use google sheet me puede decir como hay que poner el ticker para que salga el de londres y no el de US ?
Yo tengo la siguiente fórmula: =GOOGLEFINANCE("LON:"&A26) y el ticker que tengo en la casilla A26 es GSK
Saludos!
"El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.
GSK sigue haciendo caja con su negocio de autocuidado. Tras vender 15 productos a Stada hace escasos días por valor de más de 300 millones de euros ahora ha cedido los derechos de comercialización de sus cintas de calor para dolores musculares Thermacera a Angelini.
Los que lleváis más tiempo siguiendo la empresa, qué pensáis, van crear otra empresa de productos de cuidado de la salud o irá vendiendo poco a poco esta división?
Editado por última vez por Loureiro1981; https://invertirenbolsa.info/foro-inversiones/member/9764-loureiro1981 en 13-03-2020, 12:08 PM.
Si no recuerdo mal para este año o el que viene GSK va a hacer una Joint venture con Pfizer de productos de consumo de salud, que cotizará de manera independiente. GSK tenía más del 60%, hablo de memoria, y supongo que cuando la saquen a bolsa o se quedarán parte de la empresa o venderán toda su participación. De esta forma GSK se centraría solo en farma y vacunas.
Yo creo que son ventas menores, típicas en estos gigantes... además que a GSK le viene bien la caja, a ver si baja un poquito deuda que va tocando jeje
Si no recuerdo mal para este año o el que viene GSK va a hacer una Joint venture con Pfizer de productos de consumo de salud, que cotizará de manera independiente. GSK tenía más del 60%, hablo de memoria, y supongo que cuando la saquen a bolsa o se quedarán parte de la empresa o venderán toda su participación. De esta forma GSK se centraría solo en farma y vacunas.
Un saludo
Correcto, GSK tendrá la mayoría del control del nuevo negocio “ Consumer Healthcare Joint Venture” con un 68%. La adquisición fue el 31 de Julio del 2019 y desde entonces se han incrementado las ventas £1.2 billion que han estado incluidas en los ingresos de GSK.
Además, el 22 de Junio de 2019 adquirió el 100% de la biofarmacéutica Tesaro que está centrada en la investigación contra el cáncer.
Directriz bajista de largo plazo ha hecho presión a la baja, marcando sus máximos decrecientes (línea de impulsos azul).
Corrigiendo su última subida, ha llegado a los 50% de fibo... Buscando los 61,80%...? (14,52)
EMA200 diaria lateral, EMA200 semanal alcista en los 14,45 (puede que la vaya a buscar..?)
Directriz bajista de largo plazo ha hecho presión a la baja, marcando sus máximos decrecientes (línea de impulsos azul).
Corrigiendo su última subida, ha llegado a los 50% de fibo... Buscando los 61,80%...? (14,52)
EMA200 diaria lateral, EMA200 semanal alcista en los 14,45 (puede que la vaya a buscar..?)
Qué pensáis? Sigo a esta y a DGE, ambas con aspecto técnico calcado.
Coincidimos junto con DGE. A ésta la esperaba a una RPD >= al 5% y la compre hace poco algo por encima del precio actual, así que mi próxima compra será DGE. Hay que tener las dos, aunque Glaxo están dando mas oportunidades de entrada que Diageo.
Otra empresa que tengo en mi radar. Me inquieta la caída del precio de la acción en los últimos seis meses. No sé si hay algo que se me escapa más allá de esa futura escisión de su parte de negocio de Consumer Healthcare, si unos números peores (sacan datos del 3Q este mismo mes), si que mantenga otro año más el dividendo congelado... Entiendo que la incertidumbre que se cebe con la cotización, ¿pero tanto?
A quienes la llevan vigilando más tiempo (incluidos usuarios de este foro) suelen hablar de estas cifras como de "oportunidad de entrada / ampliación".
¿Alguna 'luz' al respecto? Gracias
Editado por última vez por Juradin; https://invertirenbolsa.info/foro-inversiones/member/12217-juradin en 21-10-2020, 05:23 PM.
Otra empresa que tengo en mi radar. Me inquieta la caída del precio de la acción en los últimos seis meses. No sé si hay algo que se me escapa más allá de esa futura escisión de su parte de negocio de Consumer Healthcare, si unos números peores (sacan datos del 3Q este mismo mes), si que mantenga otro año más el dividendo congelado... Entiendo que la incertidumbre que se cebe con la cotización, ¿pero tanto?
A quienes la llevan vigilando más tiempo (incluidos usuarios de este foro) suelen hablar de estas cifras como de "oportunidad de entrada / ampliación".
¿Alguna 'luz' al respecto? Gracias
Hola.
Desde mi poca experiencia en técnico, y sin seguir mucho a la empresa, creo que está para entrar ahora mismito.
Su aspecto técnico no deja de ser normal dentro del canal alcista, el estocástico y RSI están posicionados en las mismas zonas de cuando rebotó en dicho soporte las veces anteriores.
Sin mirar fundamentales, tampoco creo que sea una caída exagerada más allá del técnico.
Si algún compañero puede aportar algo más en profundidad a las dudas que tienes, genial!
Un saludo
Compartiendo mi hoja excel: AQUÍ
Compartiendo mi cartera: AQUÍ
Cualquier comentario sobre mejora es más que bienvenido para continuar aprendiendo
Para poder valorar la entrada, he leído el hilo desde el principio y lleva unos 5 años totalmente estancada y apurada para pagar el dividendo. Los que hacéis un seguimiento más exhaustivo de la empresa ¿sabéis si estaba mejorando los resultados antes del COVID?
He mirado los resultados cuatrimestrales, pero he de ser sincero: no entiendo ni papa, como si estuvieran en chino.
Se sabe algo de la Joint venture con Pfizer?? cuándo se va a hacer si es que no se ha hecho ya? Van a dar acciones de la nueva empresa a los actuales accionistas?
Comentario