https://youtu.be/MY0ANp-id2M
Vídeo interesante de Value School del sector y de Intel.
X
-
La escasez de Chips está afectando a varias industrias. El asunto es que según lo que he leído Intel, TSMC y Samsung son los 3 grandes fabricantes existentes y quieren por un lado que se abra el mercado a más fabricantes, pero las barreras de entrada son bastante grandes.
Creo que Intel y TSMC (que por cierto sería interesante de analizar) pueden ser grandes beneficiadas, Intel ya ha anunciado un acuerdo con la UE para tener fábricas en Europa.
- 2 gustos
Dejar un comentario:
-
"Intel sube tras anunciar inversiones de 200.000 millones para reactivar la fabricación de chips" https://www.bolsamania.com/noticias/...--7850626.html
- 11 gustos
Dejar un comentario:
-
El nuevo CEO tiene mucho trabajo por hacer, hay que ver que es lo que es capaz de cambiar de verdad en este 2021.
- 2 gustos
Dejar un comentario:
-
Intel Told to Pay $2.18 Billion After Losing Patent Trial
https://finance.yahoo.com/news/intel...184920833.html
Malas noticias, aunque hay posibilidad de apelación.
Un saludo
- 6 gustos
Dejar un comentario:
-
Aunque podría ir en muchos otros hilos, también viene bien aquí:
Crisis de los semiconductores
Entre fabless y purefabs están Intel y Samsung, que según la noticia podrían verse beneficiadas si se mantienen en el medio, a mi entender.
- 7 gustos
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por loquito Ver MensajeAlguién se anima a hacer AT de INTEL y ponerle y precio de compra?
Editado por última vez por inversionautodidacta; https://invertirenbolsa.info/foro-inversiones/member/18443-inversionautodidacta en 05-02-2021, 10:03 PM.
- 1 como
Dejar un comentario:
-
Alguién se anima a hacer AT de INTEL y ponerle y precio de compra?
- 1 como
Dejar un comentario:
-
Me refería a que el incremento en la demanda por comprar acciones INTC, por parte de aquellos inversores que invierten por dividendo, se terminó ayer.
- 1 como
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Ricbar Ver MensajeEs curioso, pero hoy, fecha exdividendo, apenas se nota en su cotización.
Saludos
- 1 como
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Ricbar Ver MensajeEs curioso, pero hoy, fecha exdividendo, apenas se nota en su cotización.
- 1 como
Dejar un comentario:
-
Es curioso, pero hoy, fecha exdividendo, apenas se nota en su cotización.
- 1 como
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Hannibal Ver MensajeSobre el dividendo que recibiremos el 01/03/2021:
Según leí lo habían subido e iba a ser de $0,3475 por acción, pero en DEGIRO ya me aparece en el apartado de próximos dividendos a cobrar y aparece $0,3477 por acción.
¿Alguien puede confirmar si ha habido un cambio de última hora o los de DEGIRO están metiendo la pata?
Un saludo
https://www.nasdaq.com/market-activi...vidend-history
https://www.intc.com/stock-info/dividends-and-buybacks
- 2 gustos
Dejar un comentario:
-
Sobre el dividendo que recibiremos el 01/03/2021:
Según leí lo habían subido e iba a ser de $0,3475 por acción, pero en DEGIRO ya me aparece en el apartado de próximos dividendos a cobrar y aparece $0,3477 por acción.
¿Alguien puede confirmar si ha habido un cambio de última hora o los de DEGIRO están metiendo la pata?
Un saludo
- 1 como
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por yoe Ver Mensaje
Hola, muchas gracias. Entiendo que PC-Centric es hardware y Data-Centric servicios, o son ambas lineas de negocio HardWare?
- 4 gustos
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por inversionautodidacta Ver Mensaje
PC-Centric, más de la mitad (51.6%) de los ingresos de Intel provienen de este segmento, es decir, de los productos para computadoras personales y otros sistemas informáticos de alcance masivo.Intel fabrica procesadores de PC para varios clientes. Fabrican sus propios chips, que extienden más allá de CPU, a gráficos, conectividad y memoria. El mix entre CPU y adyacentes es, aproximadamente, en relación 9:1. Los ingresos para este segmento vienen en tendencia positiva (low-single digit) en los últimos años, pero con márgenes deprimidos y decrecientes, debido al gap tecnológico respecto a sus competidores.
Data-Centric(48%) se focaliza en los datos, la conectividad, la memoria y la computación, segmentos con fuertes vientos de cola y con fuertes barreras de entrada técnicas y de escala. Este segmento ha ido creciendo en peso sobre los ingresos, desde algo menos del 25% en 2010 al 50% el año pasado (2019).En concreto, las principales ramas que componen este segmento son:
- Data Center Group (33%) àDesarrollo de soluciones para computación, almacenaje y funciones de red. En concreto, sus principales áreas de negocio son los servicios cloud, soluciones gubernamentales y conectividad de redes (5G). Incluye, asimismo, sus iniciativas en AI y data analytics, y constituye el >60% de los ingresos del segmento Data-Centric. Ha experimentado un fuerte crecimiento, y han redoblado su apuesta por algunas áreas como el 5G, donde ven grandes oportunidades de seguir creciendo.
- Internet of things (IOT) (5%)Desarrollo de tecnología de procesamiento para la cada vez mayor gama de productos que integran conectividad en su diseño. Amplia gama de clientes en diversos ámbitos: retail, industrial, gobiernos, salud, industria automotriz… Presenta un rápido crecimiento, aprovechando el viento de cola de esta tecnología, y el liderazgo técnico de $INTC.
- Programmable solutions group (3%) Fabrica semiconductores programables, especialmente matrices de puertas lógicas programables (FPGA), ASIC integrados (intermedio entre FPGA y un circuito integrado para operaciones específicas, ASIC) para aplicaciones industriales, militares, en comunicaciones y procesamiento de datos. Segmento con crecimiento ralentizado.
- Mobileye (1%)La compañía Mobileye diseña y fabrica tecnología y componentes de visión, mapeo, localización y análisis de datos enfocados a la conducción autónoma y asistencia, y fue adquirida por Intel en 2017, en un mega-deal de 15.3B$. Su tecnología es utilizada por las mayores marcas de automoción en el desarrollo de su tecnología de seguridad y conducción autónoma: Audi, VW, BMW, Nissan, Honda, GM… En concreto, de entre las más valiosas y avanzadas en conducción autónoma, únicamente Tesla y Waymo no utilizan sus productos. El año pasado, 54M de vehículos en carretera utilizaban ya la tecnología de Mobileye.
- 2 gustos
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Exiled_kamome Ver MensajeLos que lleváis Intel para el largo plazo , ¿no os preocupan los cambios que están ocurriendo ahora mismo? Apple va a dejar de fabricar sus macbook con intel y va a usar su propia tecnología (M1) basado en la tecnología que se usa en los smartphones y parece que va a ser disruptivo. Yo mismo he devuelto un macbook con tecnología Intel para comprarme uno con M1, ya que al comparar precio y capacidades gana el M1 por goleada. No conozco al detalle de dónde le vienen los ingresos a Intel pero me parece que esto le va a afectar.
- 5 gustos
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por yoe Ver MensajeINTEL no la llevo. Aunque es un sector de pasado reciente, presente y futuro, hay ciertas cosas de su negocio que me recuerdan al negocio de productores de hardware como Samsung, Nokia, etc.: su negocio se basa en vender un producto y no hay nada mas detras (no venden servicios asociados, no hay mantenimientos, no hay un apple store, etc) y como todo producto tecnologico la ventaja la veo en operaciones (tiene un mejor producto que la competencia) y esta sujeta a disrupcion.
Data-Centric(48%) se focaliza en los datos, la conectividad, la memoria y la computación, segmentos con fuertes vientos de cola y con fuertes barreras de entrada técnicas y de escala. Este segmento ha ido creciendo en peso sobre los ingresos, desde algo menos del 25% en 2010 al 50% el año pasado (2019).En concreto, las principales ramas que componen este segmento son:
- Data Center Group (33%) àDesarrollo de soluciones para computación, almacenaje y funciones de red. En concreto, sus principales áreas de negocio son los servicios cloud, soluciones gubernamentales y conectividad de redes (5G). Incluye, asimismo, sus iniciativas en AI y data analytics, y constituye el >60% de los ingresos del segmento Data-Centric. Ha experimentado un fuerte crecimiento, y han redoblado su apuesta por algunas áreas como el 5G, donde ven grandes oportunidades de seguir creciendo.
- Internet of things (IOT) (5%)Desarrollo de tecnología de procesamiento para la cada vez mayor gama de productos que integran conectividad en su diseño. Amplia gama de clientes en diversos ámbitos: retail, industrial, gobiernos, salud, industria automotriz… Presenta un rápido crecimiento, aprovechando el viento de cola de esta tecnología, y el liderazgo técnico de $INTC.
- Programmable solutions group (3%) Fabrica semiconductores programables, especialmente matrices de puertas lógicas programables (FPGA), ASIC integrados (intermedio entre FPGA y un circuito integrado para operaciones específicas, ASIC) para aplicaciones industriales, militares, en comunicaciones y procesamiento de datos. Segmento con crecimiento ralentizado.
- Mobileye (1%)La compañía Mobileye diseña y fabrica tecnología y componentes de visión, mapeo, localización y análisis de datos enfocados a la conducción autónoma y asistencia, y fue adquirida por Intel en 2017, en un mega-deal de 15.3B$. Su tecnología es utilizada por las mayores marcas de automoción en el desarrollo de su tecnología de seguridad y conducción autónoma: Audi, VW, BMW, Nissan, Honda, GM… En concreto, de entre las más valiosas y avanzadas en conducción autónoma, únicamente Tesla y Waymo no utilizan sus productos. El año pasado, 54M de vehículos en carretera utilizaban ya la tecnología de Mobileye.
- 9 gustos
Dejar un comentario:
-
Gracias a los dos por las aportaciones. La verdad es que he visto bastantes videos últimamente criticando bastante a Intel frente a los M1 pero por lo que comentáis es probable que no tenga efecto en el negocio de Intel en el largo plazo.
- 2 gustos
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Exiled_kamome Ver MensajeLos que lleváis Intel para el largo plazo , ¿no os preocupan los cambios que están ocurriendo ahora mismo? Apple va a dejar de fabricar sus macbook con intel y va a usar su propia tecnología (M1) basado en la tecnología que se usa en los smartphones y parece que va a ser disruptivo. Yo mismo he devuelto un macbook con tecnología Intel para comprarme uno con M1, ya que al comparar precio y capacidades gana el M1 por goleada. No conozco al detalle de dónde le vienen los ingresos a Intel pero me parece que esto le va a afectar.
Otro negocio muy jugoso con el que Intel esta coqueteando y que si lo sabe manejar bien podría hacer que Intel se valorara como Nvidia o AMD...
https://www.xataka.com/componentes/i...-intel-iris-xe
- 5 gustos
Dejar un comentario:
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.6.4
Derechos de Autor © 2021 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2021 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Dejar un comentario: