Hola a todos, abro hilo para esta gran empresa que ha resultado ser una de las mejor paradas en mi comparativa de empresas tecnológicas.
Tiene un alto dividendo inicial para el sector (4%) y no por ello tiene malas perspectivas de crecimiento. Lo que más me gusta de esta empresa es que ha ido adquiriendo con éxito otras empresas de calidad estos últimos años y así cada vez tiene un negocio más diversificado y menos dependiente de los semiconductores de telecomunicaciones que era su mayor fuente de ingresos y es seguramente la parte más cíclica y con más competencia de su negocio.
Las 3 últimas adquisiciones han sido de la parte de software e infraestructuras. Mención especial para CA Technologies, gran empresa, los que trabajamos en el desarrollo de software nos topamos tarde o temprano con alguna de sus herramientas y es además el principal competidor de IBM en mainframes. La compra de una empresa de seguridad como Symantec justo antes de la pandemia también ha resultado ser muy conveniente.

Los ingresos se dividen en un 75% semiconductores y un 25% software e infraestructura aproximadamente, esto debería hacer a la larga sus ingresos más estables que los de otras empresas de chips.

En la parte de fundamentales tenemos una empresa de calidad. Es cierto que no maneja márgenes tan altos como otras empresas tecnológicas (Intel, Cisco, Arista, Texas, Microsoft...) pero son lo suficientemente buenos. La deuda es tirando a alta debido a las adquisiciones de los últimos años pero es aún razonable y no debería suponer ningún problema. El crecimiento ha sido enorme y es prueba del éxito a la hora de integrar las empresas que compra en el grupo. Se espera que se normalice el crecimiento los próximos años pero aún así seguirá creciendo a doble dígito. Tiene una valoración razonable, incluso podríamos decir que barata si la comparamos con otras del sector y un dividendo muy por encima de lo que nos tienen acostumbrados las tecnológicas.

En las velas mensuales vemos que está atacando máximos históricos. Dice la teoría que aquí no se compra, pero tampoco creo que la vayamos a ver mucho más barata salvo que el pánico se vuelva a apoderar de los mercados. La única vez que ha caido por debajo de la media móvil diaria de 1000 sesiones desde la salida a bolsa ha sido con el pánico del coronavirus en Marzo.

Asumiendo un bpa de 21,28$ para 2020 la tenemos a PER 15,6 a los 332$ actuales.
Si se quieren esperar caidas veo posibles soportes en 304$ y 286$.
Y por último la tendencia alcista en 270$ PER 12,6
Creo que esta empresa es lo más parecido a un blue chip dividendero que podemos encontrar en el sector tecnológico y además con crecimiento no como IBM
Saludos
Tiene un alto dividendo inicial para el sector (4%) y no por ello tiene malas perspectivas de crecimiento. Lo que más me gusta de esta empresa es que ha ido adquiriendo con éxito otras empresas de calidad estos últimos años y así cada vez tiene un negocio más diversificado y menos dependiente de los semiconductores de telecomunicaciones que era su mayor fuente de ingresos y es seguramente la parte más cíclica y con más competencia de su negocio.
Las 3 últimas adquisiciones han sido de la parte de software e infraestructuras. Mención especial para CA Technologies, gran empresa, los que trabajamos en el desarrollo de software nos topamos tarde o temprano con alguna de sus herramientas y es además el principal competidor de IBM en mainframes. La compra de una empresa de seguridad como Symantec justo antes de la pandemia también ha resultado ser muy conveniente.
Los ingresos se dividen en un 75% semiconductores y un 25% software e infraestructura aproximadamente, esto debería hacer a la larga sus ingresos más estables que los de otras empresas de chips.
En la parte de fundamentales tenemos una empresa de calidad. Es cierto que no maneja márgenes tan altos como otras empresas tecnológicas (Intel, Cisco, Arista, Texas, Microsoft...) pero son lo suficientemente buenos. La deuda es tirando a alta debido a las adquisiciones de los últimos años pero es aún razonable y no debería suponer ningún problema. El crecimiento ha sido enorme y es prueba del éxito a la hora de integrar las empresas que compra en el grupo. Se espera que se normalice el crecimiento los próximos años pero aún así seguirá creciendo a doble dígito. Tiene una valoración razonable, incluso podríamos decir que barata si la comparamos con otras del sector y un dividendo muy por encima de lo que nos tienen acostumbrados las tecnológicas.
En las velas mensuales vemos que está atacando máximos históricos. Dice la teoría que aquí no se compra, pero tampoco creo que la vayamos a ver mucho más barata salvo que el pánico se vuelva a apoderar de los mercados. La única vez que ha caido por debajo de la media móvil diaria de 1000 sesiones desde la salida a bolsa ha sido con el pánico del coronavirus en Marzo.
Asumiendo un bpa de 21,28$ para 2020 la tenemos a PER 15,6 a los 332$ actuales.
Si se quieren esperar caidas veo posibles soportes en 304$ y 286$.
Y por último la tendencia alcista en 270$ PER 12,6
Creo que esta empresa es lo más parecido a un blue chip dividendero que podemos encontrar en el sector tecnológico y además con crecimiento no como IBM

Saludos
Comentario