Earnings Q4 2020
https://investors.abbvie.com/static-...3-1518835fd31e
X
-
Originalmente publicado por Tito72 Ver MensajeHola! Como veis a la empresa actualmente? Se que esta bastante cara respecto a hace 3-4 meses pero tiene una RPD próxima al 5%, aumentó el dividendo un 10% recientemente y las ventas a pesar de que le han expirado alguna patente no parecen malas.
Tengo pocas empresas aun en cartera (6-7) y me gustaría diversificar un poco entrando en el sector farma. Veis factible abrir posición a estos precios o la esperaríais mas abajo?? Mi otra candidata del sector y que me gustaría tener seria JNJ pero anda en máximos históricos y no se muy bien que hacer... alguien me puede arrojar algo de luz? Mil gracias!!
En cuanto a ABBVIE, en mi opinión es un empresón y un caso muy interesante y complicado de darse. Estamos hablando de una empresa de crecimiento pero que además tiene una buena política de dividendos (y una historia excelente pagandolos). No es que no haya empresas de este tipo, pero todas están siempre por las nubes. Lo que hace interesante la situación actual de esta empresa es que el mercado la está infravalorando porque depende mucho de su medicamento principal (Humira) que supone en torno al 60% de sus ventas y se termina su patente dentro de un par de años. Yo hasta donde me he informado, he visto que ya lleva tiempo haciendo inversiones para solucionar esto y reducir su dependencia de este fármaco, aunque también hay que tener en cuenta que el hecho de finalizar la patente tampoco tiene porque significar que sus ventas del mismo vayan a desaparecer de la noche a la mañana, lógicamente no funciona así. Sea como sea, cada uno debe hacer su análisis y decidir si apuesta o no porque la empresa vaya a saber superar esa situación a largo plazo. Desde luego si lo hace, tendrás en cartera un empresón que cada pocos meses te va a anunciar una subida considerable del dividendo, y que también te dará alegrías con su cotización. Yo personalmente hice una compra pequeña cuando estuvo en $90 y amplié recientemente a $103, y si vuelve a caer a estos valores seguramente vuelva a ampliar otro poco más. Lo que te recomiendo antes de decidir nada, es que la analices bien, busques y leas todos los artículos que puedas, y te asegures de leer alguno de los "pesimistas" para tener en cuenta sus riesgos antes de tomar ninguna decisión.
Un saludo.
Editado por última vez por victrivelio; https://invertirenbolsa.info/foro-inversiones/member/16459-victrivelio en 11-02-2021, 12:09 PM.
- 3 gustos
Dejar un comentario:
-
Hola! Como veis a la empresa actualmente? Se que esta bastante cara respecto a hace 3-4 meses pero tiene una RPD próxima al 5%, aumentó el dividendo un 10% recientemente y las ventas a pesar de que le han expirado alguna patente no parecen malas.
Tengo pocas empresas aun en cartera (6-7) y me gustaría diversificar un poco entrando en el sector farma. Veis factible abrir posición a estos precios o la esperaríais mas abajo?? Mi otra candidata del sector y que me gustaría tener seria JNJ pero anda en máximos históricos y no se muy bien que hacer... alguien me puede arrojar algo de luz? Mil gracias!!
Dejar un comentario:
-
Sube el diviendo un 10,2% (de $1,18 a 1,3)
https://seekingalpha.com/news/362901...es-dividend-10
Han publicado las siguientes ingresos netos por cada producto:
Humira sigue siendo su principal producto a pesar de haber perdido la patente en Europa. Sin embargo, los otros dos productos de inmonología, Skyrizi y Rinvoq, han aumentado más de un 100%.
Aún así, lo destacable es el potencial de crecimiento, ya que se ha diversificado después de la adquisición de Allergan. En la tabla anterior, aparecen los productos marcados con * y el área donde pertenece.
- 4 gustos
Dejar un comentario:
-
Buenos resultados de AbbVie:
https://news.abbvie.com/news/press-r...637.1604074656
Subida del dividendo del 10,2% hasta 1,30$ por trimestre. Sin duda una alegría en estos tiempos que corren.
- 5 gustos
Dejar un comentario:
-
Yo entré hace poco. Es verdad que todavía no está a un buen precio como dices, pero finalmente entré por:
- entrar dentro del último exdividend date
- si presenta muy buenos resultados, se va a disparar otra vez
- estar dentro si sube el dividendo el próximo año
Si llega a esa barrera de los $75, seguro que amplio.
Hay un breve análisis de ABBVE en seeking alpha:
https://seekingalpha.com/article/438...l-street-today
Cito frases para tener en cuenta:
As things stand now, AbbVie should be hiking its dividend by 10% in the next few months, 7% in late 2021, and 4% in 2022. That may be slower than its investors are used to, but that’s still incredible long-term income-generating potential regardless.This also means that, in 2023, it will likely become a dividend king.Editado por última vez por dalanz; https://invertirenbolsa.info/foro-inversiones/member/15970-dalanz en 24-10-2020, 05:30 PM.
- 2 gustos
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por rickymorty Ver MensajeCómo veis Abbvie al precio actual? La RPD está en torno al 5.60% (a mi con más de un 3% ya me hacen lo ojos chiribitas).
Dejar un comentario:
-
Cómo veis Abbvie al precio actual? La RPD está en torno al 5.60% (a mi con más de un 3% ya me hacen lo ojos chiribitas).
Dejar un comentario:
-
- 5 gustos
Dejar un comentario:
-
- 4 gustos
Dejar un comentario:
-
Me parece que cotiza a buen precio para ser una "Aristócrata". Lo pongo entre comillas porque antes de 2013 formaba parte de Abbott. Es verdad que su facturación depende mucho de Humira.
- 1 como
Dejar un comentario:
-
Qué alegría la subida de dividendo!!! Además que es la primera vez que tengo uno de los títulos con más subida del año hehe
A principios de año nadie quería este título y ahora parece que las quitan de las manos !!! lo importante que es comprar cuando hay oportunidades de empresas buenas a precio decentes. Hace tiempo que no escribo por el foro, así que aprovecho y actualizo brevemente el técnico de Abbv en gráfico diario.
Para quien quiera ampliar o entrar, creo que esperaría el nivel de 79, que coincide con la media de 200 sesiones y el primer nivel fibo de toda la subida actual.
Sinceramente está muy fuerte, más que el mercado, y el sector farma lo está haciendo bastante bien (y del americano ni hablar) así que todo esto ayuda y suma.
Sobre indicadores, actualmente se ha dado la vuelta el estocástico prácticamente desde la zona de sobreventa y está subiendo, así que subida sana, el valor no está sobrecomprado. EL MACD también se quiere girar al alza de nuevo.
La línea acumulación/distribución muestra una subida sana y fuerte en este último tramo
Saludos
Dejar un comentario:
-
la CE aprueba que abbv compre Allergan
https://es.investing.com/news/stock-market-news/la-ce-aprueba-que-la-farmaceutica-estadounidense-abbvie-compre-allergan-1956256
Dejar un comentario:
-
AbbVie beats earnings expectations and raises outlook, boosts dividend by 10%
COJONUDO!!!!!! A 1,18 $
Dejar un comentario:
-
El compañero de fatigas Dividendo Rentable ha hecho un extenso análisis de Abbvie: más de una hora de audio y 50 diapositivas para acompañar la exposición. Desmenuza un montón de datos tanto de Abbvie como de Allergan y aporta previsiones para la empresa que surgirá de la unión de ambas. Si tenéis tiempo y ganas, totalmente recomendable.
https://dividendorentable.blogspot.c...osto-2019.html
Dejar un comentario:
-
Muchas gracias, ReyDu y Trakai, me habéis aclarado la duda. La verdad es que intimida empezar a hacer los cálculos uno mismo, pero una vez que tienes las fórmulas hechas y se automatiza todo da gusto empezar a hacer tus propios análisis.
Dejar un comentario:
-
Hola kindzmarauli y demás compañeros, aquí os dejo el vídeo de SureDividend que le dio el empujón definitivo a que me decidiera a entrar en este valor y en donde verás a la perfección esos conceptos:
Resumiendo mucho el vídeo:
Analizando los beneficios declarados en el año 2018 (minuto 1:20): BPA/EPS de $7.91/acción y pagaron un DPA de $3.59 -> payout del 45% con respecto al beneficio por acción
En cuanto al flujo de caja libre declarado en 2018 al ser un concepto más fiable menos manipulable, a partir del minuto 2:05: flujo de caja de $13.4B y Capex de 638M, nos sale un FCF = $13.4B - $638M = $12.8B y los accionistas recibieron un total de $5.6B en dividendos -> payout del 44% con respecto al FCF
Yo prefiero no considerar los "impairments" (depreciaciones) porque es una cifra difícil de justificar. En un ejemplo muy simplista, si piensas que el edificio de tu sede tiene un valor de $10M y al año siguiente de $9M, tienes un impairment de $1M que debes recoger en tu valor en libros, pero me parece absurdo fiarse de lo que el propietario diga porque el precio que alguien te pudiera pagar por tu sede en gran parte lo determinará el comprador, que a lo mejor no te ofrece más $5M... esto evidentemente en la pérdida de patentes tiene un valor sin duda muy elevado pero difícil de cuantificar. P. ej, ABBVIE perderá la patente de Humira algún día y al año siguiente bajarán las ventas pero, ¿cuánto? ¿quién lo sabe determinar?
Saludos
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por kindzmarauli Ver MensajeSupongo que me queda largo todavía el sacar números por mi mismo de los informes. Muchas gracias a los dos por la aclaración.
Si no es mucho preguntar, ¿qué sumáis/restáis exactamente para obtener el FCF entonces? En investopedia me salen varias fórmulas para las cuales no encuentro todos los valores (por ejemplo Tax shield), por lo que hasta ahora he estado tirando de Morningstar.
FCF = operating cash flow - CAPEX
Ambos datos estan en el statements of cash flow.
Según la empresa el Capex te lo pueden dar ya calculado o bien tendrás que sumar las compras de activos tangibles (property, plants and equipment, PP&E) y las compras de activos intangibles si las hubiese.
Saludos
Dejar un comentario:
-
Supongo que me queda largo todavía el sacar números por mi mismo de los informes. Muchas gracias a los dos por la aclaración.
Si no es mucho preguntar, ¿qué sumáis/restáis exactamente para obtener el FCF entonces? En investopedia me salen varias fórmulas para las cuales no encuentro todos los valores (por ejemplo Tax shield), por lo que hasta ahora he estado tirando de Morningstar.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por kindzmarauli Ver MensajeEstoy intentando hacer mis propios análisis de ABBV y me ha salido una duda mirando sus números en varias páginas.
En la hoja de cálculo donde tengo recogidos los datos automáticamente desde Google Finance, me sale que el payout es del 157%. En Morninstar me sale un número parecido (144%), y sin embargo en Seeking Alpha el payout es del 50%. En el SEC filing de la página de Abbvie tampoco encuentro nada al respecto. Entiendo que si el BPA de Abbvie está en 2,78 (sacado de investing), con un dividendo de 4,28 el payout tiene que ser mayor que 100%.
¿De dónde sale el 50% de SA? ¿O me estoy perdiendo algo?
Saludos
Dejar un comentario:
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.6.4
Derechos de Autor © 2021 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2021 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Dejar un comentario: