Hacia donde nos movemos laboralmente hablando.
Os cuento mi caso. Llevo metido en esto desde 2012. Me empecé a forma con vosotros y aquí sigo. No he avanzado mucho, pero me puedo defender. Tengo 32 años y mi cultura financiera es básica. En mi familia nunca se ha ahorrado y si se ha hecho, ha sido en plazos fijos, siempre en el mismo banco etc.
Empecé a invertir en bolsa también en 2012 prácticamente sin ahorros y aunque ahora lo sigo haciendo, no es como quisiera ya que me independicé hace unos años y me está costando bastante. Pese a esto, sigo mi andadura y aunque mi objetivo no es vivir de rentas, si es el pagarme algunas letras o gastos fijos de la vida.
El que mi objetivo no sea vivir de rentas se debe a que mi capacidad de ahorro es bastante limitada y en el mejor de los casos, con mi titulación que es un FP2 eléctrico descarto que mi sueldo pueda llegar a ser mayor que el actual al menos trabajando por cuenta ajena.
Como muchos, estudié algo que no me gustaba y finalmente, no he trabajado jamás como eléctrico porque lo detesto. Soy una persona muy proactiva y que trata de mejorar día a día en todos los aspectos. Desde ser mejor persona hasta sacar el mayor rendimiento con la mejora continua en la empresa en la que trabajo, pero siempre intentando tener en cuenta a las personas. Me gusta el ecologismo y soy amante de la naturaleza, los huertos como minifundios y el consumo local y sostenible.
Me gusta tratar de averiguar como funciona el mundo teniendo en cuenta mis limitaciones de conocimientos y capacidades.
Toda esta historia viene porque con esta crisis de COVID, veo una oportunidad única para reciclarme. Me gustaría tratar de conocerme más, y ver de que manera puedo sacar provecho a todo lo que me gusta y se me da bien y que a la vez me haga feliz. Formarme en lo que realmente me gusta, pero esta incertidumbre de hacia donde vamos y que trabajos pueden triunfar en un futuro muy cercano ya sea por cuenta propia como por cuenta ajena me tiene un poco paralizado
Creo que viene un cambio de era. Bajo mi punto de vista creo que vienen cambios en cuanto a la sobre producción. El ecologismo es algo que demanda la sociedad y la preocupación por lo saludable. Las relaciones mas cercanas .. o igual es lo que a mi me gustaria.
¿Alguno se identifica conmigo o mas bien lo veis al contrario?
Siento si en algún apartado no me he expresado del todo bien.
Creo que como introducción puede servir. No tengo muy claro si he elegido bien el subforo. Si no es así, te agradezco que lo muevas Gregorio.
Saludos
Os cuento mi caso. Llevo metido en esto desde 2012. Me empecé a forma con vosotros y aquí sigo. No he avanzado mucho, pero me puedo defender. Tengo 32 años y mi cultura financiera es básica. En mi familia nunca se ha ahorrado y si se ha hecho, ha sido en plazos fijos, siempre en el mismo banco etc.
Empecé a invertir en bolsa también en 2012 prácticamente sin ahorros y aunque ahora lo sigo haciendo, no es como quisiera ya que me independicé hace unos años y me está costando bastante. Pese a esto, sigo mi andadura y aunque mi objetivo no es vivir de rentas, si es el pagarme algunas letras o gastos fijos de la vida.
El que mi objetivo no sea vivir de rentas se debe a que mi capacidad de ahorro es bastante limitada y en el mejor de los casos, con mi titulación que es un FP2 eléctrico descarto que mi sueldo pueda llegar a ser mayor que el actual al menos trabajando por cuenta ajena.
Como muchos, estudié algo que no me gustaba y finalmente, no he trabajado jamás como eléctrico porque lo detesto. Soy una persona muy proactiva y que trata de mejorar día a día en todos los aspectos. Desde ser mejor persona hasta sacar el mayor rendimiento con la mejora continua en la empresa en la que trabajo, pero siempre intentando tener en cuenta a las personas. Me gusta el ecologismo y soy amante de la naturaleza, los huertos como minifundios y el consumo local y sostenible.
Me gusta tratar de averiguar como funciona el mundo teniendo en cuenta mis limitaciones de conocimientos y capacidades.
Toda esta historia viene porque con esta crisis de COVID, veo una oportunidad única para reciclarme. Me gustaría tratar de conocerme más, y ver de que manera puedo sacar provecho a todo lo que me gusta y se me da bien y que a la vez me haga feliz. Formarme en lo que realmente me gusta, pero esta incertidumbre de hacia donde vamos y que trabajos pueden triunfar en un futuro muy cercano ya sea por cuenta propia como por cuenta ajena me tiene un poco paralizado
Creo que viene un cambio de era. Bajo mi punto de vista creo que vienen cambios en cuanto a la sobre producción. El ecologismo es algo que demanda la sociedad y la preocupación por lo saludable. Las relaciones mas cercanas .. o igual es lo que a mi me gustaria.
¿Alguno se identifica conmigo o mas bien lo veis al contrario?
Siento si en algún apartado no me he expresado del todo bien.
Creo que como introducción puede servir. No tengo muy claro si he elegido bien el subforo. Si no es así, te agradezco que lo muevas Gregorio.
Saludos
Comentario