Yo entiendo que dan una sentencia y que no dicen nada, como casi siempre. Cada estado de la UE tiene libertad para hacer las retenciones que quiera a los residentes y a los no residentes (en los dividendos que paga una empresa con sede social en este estado en concreto). Es un gran paso atrás en mi opinión, ya que dentro de estados miembros no debiera haber retención en origen.
Pero esto ya lo tenemos, siendo residentes españoles, en UK no retienen, en Luxemburgo hacen un 10 ó 15% (no me acuerdo) y en Alemania casi un 30%. Como digo, en mi opinión un paso atrás.
Por lo que veo esto no se refiere a las acciones, sino a los planes de pensiones de Suecia.
Según entiendo, hay fondos de pensiones que tienen el domicilio en Suecia, y otros que tienen el domicilio fuera de Suecia. Parece que los que tienen el domicilio fuera de Suecia tienen una fiscalidad más favorable, y según lo que pone de la sentencia, como dice Gorka, da la sensación de que no aclaran mucho cómo queda la situación en la práctica.
Respecto a la retención de los dividendos de las acciones extranjeras, lo lógico es que en algún momento desaparezcan. Con menos motivo desaparece el roaming de las telecos el año que viene.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Comentario