Originalmente publicado por Manolo_Inversor_CaseroVer Mensaje
Hola landorra, creo que hay un pequeño error de concepto en lo que dices. El coche de hidrógeno ES un coche eléctrico.
La diferencia entre un coche tradicional de combustión y un coche eléctrico está en su motor, no en su fuente de energía.
Por ejemplo un coche que utilice como fuente de energía una bombona de butano, quemandolo y produciendo calor aumentando la presión en un motor de combustión no es un coche eléctrico.
Pero un coche que utilice como fuente de energía una pila de hidrógeno, oxidándolo al combinarlo con el oxigeno del aire produce directamente electricidad (proceso inverso a la electrolisis) que alimenta un motor eléctrico, por tanto es un coche eléctrico.
Los actuales coches eléctricos llevan como fuente de energía una batería que alimenta un motor eléctrico.
Esto del hidrógeno/eléctrico será como hace décadas como lo del beta y VHS. Durante un tiempo convivirán ambos sistemas hasta que uno de ellos se coma todo el mercado. Aun es pronto para saber cuál de ellos será.
Hola landorra, creo que hay un pequeño error de concepto en lo que dices. El coche de hidrógeno ES un coche eléctrico.
La diferencia entre un coche tradicional de combustión y un coche eléctrico está en su motor, no en su fuente de energía.
Por ejemplo un coche que utilice como fuente de energía una bombona de butano, quemandolo y produciendo calor aumentando la presión en un motor de combustión no es un coche eléctrico.
Pero un coche que utilice como fuente de energía una pila de hidrógeno, oxidándolo al combinarlo con el oxigeno del aire produce directamente electricidad (proceso inverso a la electrolisis) que alimenta un motor eléctrico, por tanto es un coche eléctrico.
Los actuales coches eléctricos llevan como fuente de energía una batería que alimenta un motor eléctrico.
Esto del hidrógeno/eléctrico será como hace décadas como lo del beta y VHS. Durante un tiempo convivirán ambos sistemas hasta que uno de ellos se coma todo el mercado. Aun es pronto para saber cuál de ellos será.
Yo pienso que son compatibles, y que pueden convivir en el tiempo; es mas, que pese que ser un fiel defensor de los eléctricos puros desde que los he probado, creo que el equilibro perfecto sería un combo híbrido, con generador térmico (preferiblemente de hidrógeno), algo parecido a lo que fueron hace 30 años los EV1De Generals Motors. Pero para la inmensa mayoría de conductores europeos que no sobrepasan los 120 km diarios, les resultaría contraproducente pagar y mantener dos motores, yendo sobrados con un eléctrico que se puede cargar en casa por dos euros.
Esto del hidrógeno/eléctrico será como hace décadas como lo del beta y VHS. Durante un tiempo convivirán ambos sistemas hasta que uno de ellos se coma todo el mercado. Aun es pronto para saber cuál de ellos será.
bueno... pues casualmente, parece que la cosa se empieza a mover en España, a través de Enagas.
creo que seguiré ampliando posiciones en esta empresa, después de la opa de BME.
gracias por la informacion, yo tambien prefiero cosas mas conservadoras, por ello miro esas empresas.
Lo que veo es que otro pais como Japón opta por el hidrogeno en lugar del eléctrico, esto hará que aun tengamos que ver cual será la alternativa final en la que todos los paises usen la misma.
como curiosidad:https://www.motorpasion.com/coches-h...facil#comments
en los comentarios del articulo hablan de las principales pegas del hidrogeno en automóvil.
habrá que dar tiempo al tiempo.
Editado por última vez por TRIKENT; https://invertirenbolsa.info/foro-inversiones/member/4358-trikent en 31-12-2019, 01:34 AM.
Hola, llevo un tiempo buscando información sobre las empresas de generación de hidrógeno, alguien sabe donde conseguir información? me meto en Airliquide pero no encuentro información y tampoco en empresas españolas como Enagas o Naturgy.
desde mi punto de vista(no tengo la bola de cristal), tengo la impresión que estamos en un momento de espera, en que, en no mucho tiempo el Hidrógeno o recarga eléctrica en los automóviles marcaran el futuro de estos,o quizás una convencional de ambos, y me gustaría estar dentro de las empresas adecuadas cuando esto suceda.
cual es vuestra opinión?
Solamente cuatro aparecen como cotizadas, pero no me he parado a verificar si es así o si hay más.
A mí me interesa el tema, pero a la hora de invertir prefiero cosas más conservadoras. La parte eléctrica creo que la tenemos cubierta, y la de hidrógeno, cuando sea rentable, seguro que las que has mencionado entrarán a saco.
Hola, llevo un tiempo buscando información sobre las empresas de generación de hidrógeno, alguien sabe donde conseguir información? me meto en Airliquide pero no encuentro información y tampoco en empresas españolas como Enagas o Naturgy.
desde mi punto de vista(no tengo la bola de cristal), tengo la impresión que estamos en un momento de espera, en que, en no mucho tiempo el Hidrógeno o recarga eléctrica en los automóviles marcaran el futuro de estos,o quizás una convencional de ambos, y me gustaría estar dentro de las empresas adecuadas cuando esto suceda.
cual es vuestra opinión?
En relación a la polémica del Diésel, el otro día escuche por la radio a un científico del CSIC, que precisamente explico el problema del Diésel.
Resumiendo un poco el explico que actualmente la producción de petroleo ha llegado a un límite y aunque el petroleo este barato, el diésel es una parte muy pequeña de la que se puede extraer de un barril de petroleo y esto junto a que las refinarías no dan mas de si vamos a ver en pocos años una escasees de diésel y que podría haber restricciones como ocurre ya en México y por este motivo han bajado la velocidad de las carreteras de 100 a 90 km hora y en Francia han bajado de 110 a 80 km. Estas bajadas de velocidad son para reducir el consumo de combustible y el cree que en poco tiempo aun la van a reducir mas.
En definitiva el diésel se va a necesitar parar maquinaria que actualmente no tiene alternativa a dicho combustible y que es parte esencial de la economía.
El cree que se ha llegado al tope de producción del diésel en el mundo y que el coche eléctrico puede ser el futuro del coche pero no de la movilidad de las personas tal como la conocemos hoy.
Solo el tiempo nos dirá que va ocurrir
Conozco a ese científico, que en realidad no se dedica a la energía sino que trabaja estudiando las corrientes marinas (lo pone en su blog). Se llama A. Martínez Turiel (le conocen por AMT), y tiene un blog, crashoil.blogspot.com , en el que publica sus artículos catastrofistas. Tiene un foro asociado, forocrashoil.blogspot.com , en el que un comentarista, Alb. , suele aportar una visión alternativa a tanto apocalipsis con opiniones bien fundamentadas en datos.
Aunque los coches eléctricos no funcionasen, simplemente podría convertirse la energía eléctrica en gas natural usando agua y CO2, así podríamos almacenar la luz solar en forma de gas natural, y ya hay coches que van a GNV . Esto se conoce por "Power-to-Gas" y Naturgy o Enagás, no recuerdo bien, ya publicaron que estaban trabajando en ello. Eso sí, ese gas sería el doble o triple de caro que el gas actual, y en relación a la gasolina algo más caro, pero no se acabaría el mundo, aunque los SUV quizá sí
Editado por última vez por pirenaico; https://invertirenbolsa.info/foro-inversiones/member/12944-pirenaico en 31-10-2019, 05:53 PM.
Dejar un comentario: