Originalmente publicado por Zalos
Ver Mensaje

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
broker DEGIRO
Colapsar
X
-
Click trade, aunque las taifas no son ni de lejos tan bajas, pero mas que ING si. Click trade las deposita en saxobank que opera en españa y no hay necesidad de D-6 ni 720
- 2 gustos
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Zalos Ver MensajeLa oferta buena, si operas en trading buenísima. Para los que hacemos compras cada x meses no tanto ya que a mi me pillaría 2 compras como mucho.
El broker pues yo cerré cuenta con ellos por el engorro que me resultaba el papeleo extra de tener las acciones depositadas en el extranjero (D-6, 720 etc...). Ya allá cada uno su plataforma es muy sencilla y tiene unas comisiones muy competitivas.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por karluis Ver MensajeHola duke.
Después de echarle un vistazo por encima, creo que está bien lo que te muestra De Giro.
Abajo en "próximos dividendos" te muestra lo que te pagarían de dividendo por tus acciones si decides cobrar en efectivo. En este caso 425×0,056.
A parte te resta la retención del dividendo.
Esto es a título informativo.
Además en la cartera te aparecerán 414 derechos al precio de cotización actual y no te aparecen los 11 derechos sobrantes que te venderán. Esto es lo que hará DG si eliges acciones o por defecto, si no dices nada.
Espero haberme explicado. Un saludo
En fin, iremos viendo... gracias!
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por duke Ver Mensaje¿Alguien lleva Sacyr en Degiro? Querría confirmar si no la estarán liando con los derechos...
Yo tengo 425 acciones, con lo cual, a canje de 1x46 me da 9 acciones nuevas y 11 derechos sobrantes, que (a falta de contraorden explícita) Degiro venderá a la propia Sacyr a 0,056€/dcho. y se me ingresarán 0,616€ brutos.
Pues el caso es que tras varias compras de "Sacyr SA - Non tradeable" y "Sacyr SA-RTS - Non tradeable", el abono que aparece como futuro dividendo es de las 425 acciones iniciales a 0,056€/acción, sumando 23,80€...
¿Se están colando, no?
Después de echarle un vistazo por encima, creo que está bien lo que te muestra De Giro.
Abajo en "próximos dividendos" te muestra lo que te pagarían de dividendo por tus acciones si decides cobrar en efectivo. En este caso 425×0,056.
A parte te resta la retención del dividendo.
Esto es a título informativo.
Además en la cartera te aparecerán 414 derechos al precio de cotización actual y no te aparecen los 11 derechos sobrantes que te venderán. Esto es lo que hará DG si eliges acciones o por defecto, si no dices nada.
Espero haberme explicado. Un saludo
Dejar un comentario:
-
¿Alguien lleva Sacyr en Degiro? Querría confirmar si no la estarán liando con los derechos...
Yo tengo 425 acciones, con lo cual, a canje de 1x46 me da 9 acciones nuevas y 11 derechos sobrantes, que (a falta de contraorden explícita) Degiro venderá a la propia Sacyr a 0,056€/dcho. y se me ingresarán 0,616€ brutos.
Pues el caso es que tras varias compras de "Sacyr SA - Non tradeable" y "Sacyr SA-RTS - Non tradeable", el abono que aparece como futuro dividendo es de las 425 acciones iniciales a 0,056€/acción, sumando 23,80€...
¿Se están colando, no?
Dejar un comentario:
-
Espero que a los clientes de Degiro no nos pongan las comisiones de Flatex porque sino se acabó el chollo de comprar acciones americanas a 0,50$ de comisión o acciones europeas baratas. En su web (https://www.flatex.de/en/prices/), indican que la compra de acciones en EEUU son 15,90€, así como el resto del mercado Euronext.
Por otro lado quizá traiga como lado bueno que permitan el traspaso de cartera a precios no abusivos, así que si igualan el precio de Flatex quizá tengamos la posibilidad de traspasar la cartera a IB y seguir nuestro camino.
Dejar un comentario:
-
Soy cliente de DEGIRO, ¿cómo me afecta la compra de Flatex?
https://www.rankia.com/blog/mejores-...-compra-flatex
Dejar un comentario:
-
He estado mirando por encima la plataforma de Flatex que ha comprado a Degiro y si no he entendido mal, cobran una comisión de 5€ por transacción. Si se llevan a aplicar estas condiciones una vez se integren, las ventajas que tenemos ahora quedarán muy disminuidas.
Dejar un comentario:
-
Hola Rafita007,
El porcentaje que te quitan es la retención sobre el dividendo bruto. En españolas debe ser el 19% pero ya sabemos que DeGiro retiene algo menos. Tu lo informas en la declaración de la renta y el programa ya hará sus cálculos para que te quiten el 19%.
El D6 es un modelo que se debe hacer si a 31/12 tienes valores depositados en el extranjero,como es el caso de DeGiro.
El 720 es un modelo que se debe presentar si en el último trimestre tienes más de 50.000€ depositados en el extranjero (acciones y/o efectivo)
Te aconsejo que les mucho mas el foro y vayas al subforo de fiscalidad donde encontraras hilos específicos para el D6 y 720 y lo entenderás todo mejor
Saludos
Dejar un comentario:
-
Hola chic@s, llevo usando seguro desde mayo del 2019 y veo que tiene algunos inconvenientes respecto al tema de los impuestos.
El caso es que cada dividendo que pago el broker me quita un porcentaje. Y no acabo de entender del todo
He leído algo sobre el D-6, 720 pero no acabo de entenderlo del todo.
Si alguien tiene algo de info estaría muy agradecido. Mil gracias
Dejar un comentario:
-
Hola! Os dejo aquí un análisis que he publicado de DEGIRO aprovechando la promoción que tienen activa, espero que os ayude y os pueda resolver dudas que podáis tener
Análisis DEGIRO
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver MensajeHola,
Xerezano, te he pasado lo de la oferta de captación a este hilo de Degiro.
Saludos.
Gracias Gregorio! Me ha costado encontrarlo pero mejor así, ordenadito...jajaa
Dejar un comentario:
-
Hola,
Xerezano, te he pasado lo de la oferta de captación a este hilo de Degiro.
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Nunca había oído hablar de la comisión de inactividad. La oferta tiene pinta de estar orientada al trading, como dice Zalos.
Dejar un comentario:
-
La oferta buena, si operas en trading buenísima. Para los que hacemos compras cada x meses no tanto ya que a mi me pillaría 2 compras como mucho.
El broker pues yo cerré cuenta con ellos por el engorro que me resultaba el papeleo extra de tener las acciones depositadas en el extranjero (D-6, 720 etc...). Ya allá cada uno su plataforma es muy sencilla y tiene unas comisiones muy competitivas.
Dejar un comentario:
-
¿Qué opináis de la oferta de captación del broker DEGIRO?
Aparece hoy está noticia en El Confidencial sobre el broker DEGIRO. Qué opináis de ella y de este broker???
https://www.elconfidencial.com/amp/m...roker_2401299/
Dejar un comentario:
-
Hago esta consulta del Divi del SAB en su hilo de AF:
https://www.invertirenbolsa.info/for...060#post266060
Dejar un comentario:
-
Yo tengo Degiro y para lo que comentas, te va a venir muy bien por las comisiones super bajas.
De hecho aunque no tengas idea de hacer mini compras, seguro que con este tipo de comisiones te animas, yo de hecho iba a comenzar con ING con la idea de hacer 2 compras anuales, al final me decidí por Degiro y viendo el importe de las comisiones, al final te vale la pena hacer entradas en empresas y varias compras aunque sea con importes bajos.
El tema de las comisiones por traspasar acciones tampoco veo mayor problema porque aunque he oido que las comisiones para eso son altas, con no traspasarlas es suficiente, al no cobrar comisión de mantenimiento ni de cobro de dividendos las puedes dejar y operar con otro broker.
Dejar un comentario:
-
Yo para dos compras anuales usaría Self Bank. No soy usuario porque solo compro en España pero por lo que he leído creo que es el que mejor te iría.
En ING son 20 € para zona euro pero tienes que sumar un 0,2/0,3 % en Francia e Italia. En USA son 20 $ (ponle 18 € redondeando) pero a eso hay que sumarle un 0,5 % del cambio de divisa. En UK peor, 20 libras (ponle 22 €) más un 0,5 % del cambio de divisa y otro 0,5 % del impuesto de la reina. O sea que compras de 2000 € te saldrían unas comisiones de 24 € en Francia, 20 en Alemania, 28 en USA o 42 en UK.
En Self Bank son 15 € más 0,3 % si hay cambio de divisa. Saldrían para compras de 2000 €, 19 € en Francia, 15 € en Alemania, 21 € en USA o 31 € en UK. Todo a grosso modo pero para que te hagas una idea.
También es cierto que en ING no hay comisión de cambio de divisa en los dividendos y en Self Bank te aplican un 3% pero por lo que dicen algunos usuarios de ambos brokers apenas hay diferencia porque ING coge el cambio en el peor momento del día y Self Bank no. No se los detalles técnicos pero en la práctica hay muy poca diferencia. En USA a muy largo plazo podrías dar amortizado el sobrecoste de ING, pero en UK ni de broma porque la diferencia entre ambos es brutal.
El mejor broker según la mayoría de los usuarios es IB pero si vas a hacer pocas compras o no le vas a dedicar mucho tiempo a esto creo que es mejor no complicarse la vida porque además está fuera de España y hay que cubrir varios formularios. Y su funcionamiento con el cambio de divisas y los márgenes no es muy intuitivo al principio.
Suerte con lo que decidas. Incluso si solo es para dos compras al año podrías optar por quedarte en ING y no complicarte la vida ni tener tu dinero y la cartera repartida.
Dejar un comentario:
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.6.4
Derechos de Autor © 2021 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2021 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Dejar un comentario: