Hola,
os comento un dato del que me ha dado cuenta en ING, que desde mi punto de vista es erróneo. Pero como tengo poca experiencia, igual me aclaráis. Los datos son todos imaginarios, pero sirven para resumir lo que quiero expresar.
En agosto del 2019 compré IAG, pongamos por ejemplo que hice una inversión de 600€ (100 acciones a 6€/acción). En octubre del 2020 hubo una ampliación de capital en IAG a la cuál participé y en la que hice una inversión, por ejemplo, de 100€ (100 acciones a 1€/acción, ya que era a precio muy ventajoso). Así que ahora tengo un total de 200 acciones con una inversión de 700€.
Las acciones cotizan hoy a 3,25, así que las 200 acciones se valoran en 650€. Bueno, pues resulta que en este caso ING dice que estoy ganando 50€ y la clave está en que como cantidad invertida está considerando, únicamente, la inversión de la compra inicial.
¿Esto no es engañoso? Desde mi punto de vista, en este momento, estaría perdiendo 50€ en vez de ganándolos.
Gracias.
os comento un dato del que me ha dado cuenta en ING, que desde mi punto de vista es erróneo. Pero como tengo poca experiencia, igual me aclaráis. Los datos son todos imaginarios, pero sirven para resumir lo que quiero expresar.
En agosto del 2019 compré IAG, pongamos por ejemplo que hice una inversión de 600€ (100 acciones a 6€/acción). En octubre del 2020 hubo una ampliación de capital en IAG a la cuál participé y en la que hice una inversión, por ejemplo, de 100€ (100 acciones a 1€/acción, ya que era a precio muy ventajoso). Así que ahora tengo un total de 200 acciones con una inversión de 700€.
Las acciones cotizan hoy a 3,25, así que las 200 acciones se valoran en 650€. Bueno, pues resulta que en este caso ING dice que estoy ganando 50€ y la clave está en que como cantidad invertida está considerando, únicamente, la inversión de la compra inicial.
¿Esto no es engañoso? Desde mi punto de vista, en este momento, estaría perdiendo 50€ en vez de ganándolos.
Gracias.
Comentario