Si, en cada broker tengo distintas empresas, excepto algun caso, por ejemplo de BBVA tengo en dos brokers, pero no supone problema alguno, solo que procuro intentar tener las acciones de una misma empresa en el mismo broker por comodidad.
Y si, los dividendos que cobro en un broker como regla general los reinvierto comprando acciones en ese broker, salvo que vea una buena oportunidad en una empresa que tengo en otro broker y necesite ese dinero para ampliar posicion.
Y no supone ningun impedimento para que el interés compuesto siga haciendo su trabajo, lo que cuenta es la suma total de lo que tienes invertido en los diferentes brokers, solo seria un contratiempo si en cada broker te cobraran comisiones por tener la cuenta abierta o te exigieran un minimo de operaciones al año o al semestre que superaran las que normalmente harias sin esa exigencia.
Y si, los dividendos que cobro en un broker como regla general los reinvierto comprando acciones en ese broker, salvo que vea una buena oportunidad en una empresa que tengo en otro broker y necesite ese dinero para ampliar posicion.
Y no supone ningun impedimento para que el interés compuesto siga haciendo su trabajo, lo que cuenta es la suma total de lo que tienes invertido en los diferentes brokers, solo seria un contratiempo si en cada broker te cobraran comisiones por tener la cuenta abierta o te exigieran un minimo de operaciones al año o al semestre que superaran las que normalmente harias sin esa exigencia.
Comentario