Llevo unos días informándome sobre empresas de tarjetas de crédito (Visa, MasterCard, American Express) con ánimo de invertir en ellas, y mientras lo hacía me ha empezado a llamar la atención la forma en que funcionan estos productos.
Yo de siempre he tenido la idea de que las tarjetas de crédito son un producto a evitar, pues cobran intereses excesivos, y que no compensan, igual que no me compensaría pedir ningún otro tipo de crédito al banco para mi día a día.
Sin embargo, leyendo sobre ellas me he informado de que en EE.UU. se usan de forma muy diferente. Mucha gente las utiliza igual que aquí en Europa utilizamos las tarjetas de débito, es decir, para pagar los gastos del día a día, y después pagan todo el recibo de golpe por lo que se evitan pagar intereses. A cambio reciben devoluciones de efectivo del 2-3% e incluso otras bonificaciones como billetes de avión gratis, descuentos, etc. De hecho he encontrado varios vídeos de YouTubers que directamente te dicen que son mucho más recomendables que las tarjetas de débito mientras las uses con cabeza.
Me he puesto a investigar sobre este tipo de productos pero no he encontrado nada parecido en España. Por lo visto el modelo de negocio de las tarjetas de crédito en Europa no funciona por varios motivos, entre ellos la legislación europea. Por ejemplo, este artículo explica por qué la Apple Card (que como usuario de iPhone a mí me encantaría utilizar) no está disponible en Europa (el artículo, en inglés, está bastante mal escrito, pero aún así la información que proporciona es muy interesante):
https://www.gearbest.com/blog/new-ge...-march-25-6140
También he encontrado este otro artículo de Rankia que te enumera las mejores tarjetas de crédito en España, pero la verdad es que no son ni de lejos todo lo apetecibles que son muchas tarjetas americanas:
https://www.rankia.com/blog/mejores-...dito-para-2020
¿Hay alguien que esté más familiarizado con el tema y pueda arrojar algo más de luz sobre el asunto? ¿Son efectivamente las tarjetas de crédito un producto no demasiado atractivo para los europeos o me estoy perdiendo algo?
Yo de siempre he tenido la idea de que las tarjetas de crédito son un producto a evitar, pues cobran intereses excesivos, y que no compensan, igual que no me compensaría pedir ningún otro tipo de crédito al banco para mi día a día.
Sin embargo, leyendo sobre ellas me he informado de que en EE.UU. se usan de forma muy diferente. Mucha gente las utiliza igual que aquí en Europa utilizamos las tarjetas de débito, es decir, para pagar los gastos del día a día, y después pagan todo el recibo de golpe por lo que se evitan pagar intereses. A cambio reciben devoluciones de efectivo del 2-3% e incluso otras bonificaciones como billetes de avión gratis, descuentos, etc. De hecho he encontrado varios vídeos de YouTubers que directamente te dicen que son mucho más recomendables que las tarjetas de débito mientras las uses con cabeza.
Me he puesto a investigar sobre este tipo de productos pero no he encontrado nada parecido en España. Por lo visto el modelo de negocio de las tarjetas de crédito en Europa no funciona por varios motivos, entre ellos la legislación europea. Por ejemplo, este artículo explica por qué la Apple Card (que como usuario de iPhone a mí me encantaría utilizar) no está disponible en Europa (el artículo, en inglés, está bastante mal escrito, pero aún así la información que proporciona es muy interesante):
https://www.gearbest.com/blog/new-ge...-march-25-6140
También he encontrado este otro artículo de Rankia que te enumera las mejores tarjetas de crédito en España, pero la verdad es que no son ni de lejos todo lo apetecibles que son muchas tarjetas americanas:
https://www.rankia.com/blog/mejores-...dito-para-2020
¿Hay alguien que esté más familiarizado con el tema y pueda arrojar algo más de luz sobre el asunto? ¿Son efectivamente las tarjetas de crédito un producto no demasiado atractivo para los europeos o me estoy perdiendo algo?
Comentario