Hola a todos, me acabo de abrir una cuenta en IB y tengo algunas preguntas, os agradecería mucho si me podéis resolver mis dudas!
1. El proceso de apertura ha sido bastante rápido, según lo que había leído pensaba que sería mucho más complicado. No he tenido que subir ningún documento ni nada. Ahora estoy a la espera de que se transfieran fondos a la cuenta para que esté activa. Tenéis constancia de que el proceso se haya simplificado? alquien que haya abierto una cuenta hace poco?
2. La cuenta me la abren en IBIE, imagino que todos los inversores particulares están ahora ahí verdad?
3. Voy a operar casi todo en EEUU, pero como divisa base igualmente he elegido EURO, está bien? o realmente si sabes que vas a trabajar en USD convendría mejor cambiarlo?
4. Vosotros utilizáis el cambio de divisa presente en IB? o transferís directamente USD desde fuera. He visto que con Revolut puedes hacer un cambio de divisa gratuito hasta 1000 EUR al mes pero si la comisión de IB te la descuentan de los 10 dolares mensuales realmente no tiene mucho sentido y puedes hacerla directamente en IB (si no vas a sobrepasar los 10 dólares claro). Qué método usáis vosotros para el cambio de divisa?
5. La estructura por niveles en las comisiones me parece mucho mejor que la fija ya que para acciones EEUU casi siempre vas a pagar 0,35 USD en lugar de 1 USD, me estoy perdiendo algo o es efectivamente así?
6. Algún consejo para alguien que conozca bien este broker?
Muchas gracias! Un saludo!
1. El proceso de apertura ha sido bastante rápido, según lo que había leído pensaba que sería mucho más complicado. No he tenido que subir ningún documento ni nada. Ahora estoy a la espera de que se transfieran fondos a la cuenta para que esté activa. Tenéis constancia de que el proceso se haya simplificado? alquien que haya abierto una cuenta hace poco?
2. La cuenta me la abren en IBIE, imagino que todos los inversores particulares están ahora ahí verdad?
3. Voy a operar casi todo en EEUU, pero como divisa base igualmente he elegido EURO, está bien? o realmente si sabes que vas a trabajar en USD convendría mejor cambiarlo?
4. Vosotros utilizáis el cambio de divisa presente en IB? o transferís directamente USD desde fuera. He visto que con Revolut puedes hacer un cambio de divisa gratuito hasta 1000 EUR al mes pero si la comisión de IB te la descuentan de los 10 dolares mensuales realmente no tiene mucho sentido y puedes hacerla directamente en IB (si no vas a sobrepasar los 10 dólares claro). Qué método usáis vosotros para el cambio de divisa?
5. La estructura por niveles en las comisiones me parece mucho mejor que la fija ya que para acciones EEUU casi siempre vas a pagar 0,35 USD en lugar de 1 USD, me estoy perdiendo algo o es efectivamente así?
6. Algún consejo para alguien que conozca bien este broker?
Muchas gracias! Un saludo!
Comentario