Hola a tod@s, a lo largo de varias semanas iré colgando una serie de hilos acerca del ahorro en distintas facetas de nuestra vida cotidiana.
Algunos de los que se me han ocurrido son:
- Telefonía móvil.
- Internet + telefonía fija.
- Electricidad.
- Negociación de tarifas / regateo en comercio minorista, mercado inmobiliario (compra y alquiler), turismos...
- Dónde comprar (e incluso vender) cierto tipo de artículos. Estudio de ofertas.
La amplia mayoría de estos comentarios estarán orientados a obtener el mismo servicio, producto o satisfacción a un precio inferior. Sin embargo, en ocasiones también trataré casos en que un esfuerzo mínimo pueda llevar a descuentos importantes, con la idea de que cada uno valore si le compensa o no dicho esfuerzo.
Aprovecho esta especie de introducción para dar una recomendación general: que cada uno dedique unas cuantas tardes al año a ver en qué se le va el dinero y qué puede hacer para reducir la sangría. Inicialmente puede llevar una docena de tardes, pero una vez aprendida la mecánica sólo lleva un par de tardes al año. Los ahorros normalmente superan ampliamente los 500 € por persona y año, aunque lógicamente esta cifra es muy variable en función de tu estilo de vida actual (a más gasto, más margen de ahorro). Es mucho dinero a lo largo de 30 años en una familia de 4 personas...
Ya que estamos en un foro de bolsa, algo que podría ser interesante para estimular al ahorro sería ir metiendo en una hucha todo el dinero que vayais ahorrando a través de todos estos métodos y, al final del año o cuando se presente alguna buena oportunidad de compra, adquirir acciones de alguna empresa que no tengais en cartera y que sólo compreis con ese dinero. Por ejemplo, acciones de un banco mediano tipo Popular o Banesto, de alguna aseguradora, etc. Así sabreis que toda esa cartera procede directa o indirectamente (a través del interés compuesto) de estos ahorrillos por los que antes no os preocupabais.
Proximamente, "Ahorro en telefonía móvil"...
Algunos de los que se me han ocurrido son:
- Telefonía móvil.
- Internet + telefonía fija.
- Electricidad.
- Negociación de tarifas / regateo en comercio minorista, mercado inmobiliario (compra y alquiler), turismos...
- Dónde comprar (e incluso vender) cierto tipo de artículos. Estudio de ofertas.
La amplia mayoría de estos comentarios estarán orientados a obtener el mismo servicio, producto o satisfacción a un precio inferior. Sin embargo, en ocasiones también trataré casos en que un esfuerzo mínimo pueda llevar a descuentos importantes, con la idea de que cada uno valore si le compensa o no dicho esfuerzo.
Aprovecho esta especie de introducción para dar una recomendación general: que cada uno dedique unas cuantas tardes al año a ver en qué se le va el dinero y qué puede hacer para reducir la sangría. Inicialmente puede llevar una docena de tardes, pero una vez aprendida la mecánica sólo lleva un par de tardes al año. Los ahorros normalmente superan ampliamente los 500 € por persona y año, aunque lógicamente esta cifra es muy variable en función de tu estilo de vida actual (a más gasto, más margen de ahorro). Es mucho dinero a lo largo de 30 años en una familia de 4 personas...
Ya que estamos en un foro de bolsa, algo que podría ser interesante para estimular al ahorro sería ir metiendo en una hucha todo el dinero que vayais ahorrando a través de todos estos métodos y, al final del año o cuando se presente alguna buena oportunidad de compra, adquirir acciones de alguna empresa que no tengais en cartera y que sólo compreis con ese dinero. Por ejemplo, acciones de un banco mediano tipo Popular o Banesto, de alguna aseguradora, etc. Así sabreis que toda esa cartera procede directa o indirectamente (a través del interés compuesto) de estos ahorrillos por los que antes no os preocupabais.
Proximamente, "Ahorro en telefonía móvil"...
Comentario