Originalmente publicado por Hormiguita
Ver Mensaje
Buenas noches,
que si, que nos siguen faltando argumentos y estrategia de negociación. Por ahora lo que tenemos es a 25 foreros que han dicho que si le bajan las comisiones que ellos no se oponen. No te jode. A ver quien es el lerdo que se opone. Pero estratégia y argumentos no tenemos. Me imagino la conversación con el de ING como algo así:
- FORO: Oiga, que quiero que me bajen la comisión.
- ING: Vale, pues va a ser que no.
- FORO: Oiga, que tenemos un millón de euros en acciones.
- ING: Vale, pues va a ser que no.
- FORO: Bueno, pues nada.
Yo lo plantearía del siguiente modo:
1/ Cuantificar las carteras de valores. Para ello no hay que identificarse ni leches. Se trata de conocer:
- Valor actual de la cartera total.
- Valor medio de las compras que realizamos entre todos al mes.
- Valor medio del ahorro que mantenemos en cuentas remuneradas esperando futuras compras.
He rebuscado por vuestros post y he conseguido información de 10 carteras de foreros que han publicado tanto sus precios medios de compra como el número de acciones. Dichos 10 foreros acumulan la modestísima cifra de 338.186,94 €. A este post han contestado ya 25 foreros diferentes y creo que si al final se consiguiese algo serian bastantes más los que se uniesen (a caballo regalado…). Haciendo una estimación de unos 50 foreros y multiplicando por 5 la cifra del párrafo anterior yo creo que podríamos estar tranquilamente entre el millón y el millón y medio de euros en acciones.
2/ Con estos datos NO vamos a ING sino a la competencia, y les decimos: “Mire, actúo en representación de un grupo de inversiones que tienen una cartera de 1,5 millones de euros, invierten mensualmente 10.000 euros y tienen una liquidez media en cuentas de ahorro para realizar futuras inversiones de 50.000 euros. ¿Qué me ofrece si me los traigo a todos a su banco?” Con la competencia tenemos que conseguir mejores condiciones que con ING: Quíteme las comisiones de custodia, bájeme las comisiones de compra, ayúdeme con los costes de mover la cartera.
3/ Si conseguimos en el paso 2 algo mejor a lo que nos da ING entonces si que podemos entrar a cuchillo. La conversación que puse al principio se convertiría en esta:
FORO: Oiga, que quiero que me bajen la comisión.
ING: Vale, pues va a ser que no.
FORO: Oiga, que tenemos un millón de euros en acciones.
ING: Vale, pues va a ser que no.
FORO: Bueno, pues nada. ME VOY A LA COMPETENCIA QUE ME OFRECE ESTO, LO OTRO Y LO DE MÁS ALLA
ING:
Espere, espere, todo es cuestión de hablarlo.
Y entonces lo hablamos. Pero en serio.
que si, que nos siguen faltando argumentos y estrategia de negociación. Por ahora lo que tenemos es a 25 foreros que han dicho que si le bajan las comisiones que ellos no se oponen. No te jode. A ver quien es el lerdo que se opone. Pero estratégia y argumentos no tenemos. Me imagino la conversación con el de ING como algo así:
- FORO: Oiga, que quiero que me bajen la comisión.
- ING: Vale, pues va a ser que no.
- FORO: Oiga, que tenemos un millón de euros en acciones.
- ING: Vale, pues va a ser que no.
- FORO: Bueno, pues nada.
Yo lo plantearía del siguiente modo:
1/ Cuantificar las carteras de valores. Para ello no hay que identificarse ni leches. Se trata de conocer:
- Valor actual de la cartera total.
- Valor medio de las compras que realizamos entre todos al mes.
- Valor medio del ahorro que mantenemos en cuentas remuneradas esperando futuras compras.
He rebuscado por vuestros post y he conseguido información de 10 carteras de foreros que han publicado tanto sus precios medios de compra como el número de acciones. Dichos 10 foreros acumulan la modestísima cifra de 338.186,94 €. A este post han contestado ya 25 foreros diferentes y creo que si al final se consiguiese algo serian bastantes más los que se uniesen (a caballo regalado…). Haciendo una estimación de unos 50 foreros y multiplicando por 5 la cifra del párrafo anterior yo creo que podríamos estar tranquilamente entre el millón y el millón y medio de euros en acciones.
2/ Con estos datos NO vamos a ING sino a la competencia, y les decimos: “Mire, actúo en representación de un grupo de inversiones que tienen una cartera de 1,5 millones de euros, invierten mensualmente 10.000 euros y tienen una liquidez media en cuentas de ahorro para realizar futuras inversiones de 50.000 euros. ¿Qué me ofrece si me los traigo a todos a su banco?” Con la competencia tenemos que conseguir mejores condiciones que con ING: Quíteme las comisiones de custodia, bájeme las comisiones de compra, ayúdeme con los costes de mover la cartera.
3/ Si conseguimos en el paso 2 algo mejor a lo que nos da ING entonces si que podemos entrar a cuchillo. La conversación que puse al principio se convertiría en esta:
FORO: Oiga, que quiero que me bajen la comisión.
ING: Vale, pues va a ser que no.
FORO: Oiga, que tenemos un millón de euros en acciones.
ING: Vale, pues va a ser que no.
FORO: Bueno, pues nada. ME VOY A LA COMPETENCIA QUE ME OFRECE ESTO, LO OTRO Y LO DE MÁS ALLA
ING:

Y entonces lo hablamos. Pero en serio.
Buenas noches, mi cartera en ING ronda los 15.000.
Me uno a la propuesta
Saludos
Comentario