
Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Duda sobre varios broker
Colapsar
X
-
es muy fácil chequear una empresa nueva. Tienes que empezar con las opiniones de los clientes reales, después probar a operar con el deposito pequeño y ver como están organizadas las retiradas y después sacar conclusiones
-
En la empresa desconocida es mejor empezar con el depósito pequeño , probar como el broker paga el dinero, si manipula las cotizaciones o no y después ya pensar en el trading serio
Dejar un comentario:
-
Si tuviera por lo menos una gota de duda en cuanto a la transparencia del broker, no abriría una cuenta allí. Es necesario verificar todo bien antes de hacer algún depósito.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por packor Ver MensajeVeo raro que te cobren por el nominal de las acciones. Yo a veces no sé ni a cuanto cotizan...
Dejar un comentario:
-
El valor nominal, es "el valor inicial o de emisión que tiene las acciones".
En el caso de telefónica, por ejemplo, 1€ (sacado de infobolsa).
S2
Dejar un comentario:
-
Gracias por las respuestas, ya estoy en tramites para cambiar a ING direct.
Una duda con respecto a el valor del nominal, ¿Quiere decir que pago el valor de la acción al precio al que cotiza en vez de al que le compre?
Un saludo.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Padawan Ver MensajeLa hoja de tarifas de Renta4 no es muy clara. Yo les he preguntad sobre ello. La cosa es así:
Nacionales: 0.40% (más o menos) sobre efectivo anuales por valor. Con un mínimo de 1.25€/mes y valor= 15€ anuales por valor. Y un máximo de 0.40% sobre nominal anuales por valor. Fijaos que el máximo es sobre el nominal, es decir el valor nominal de las acciones (que por ejemplo para el SAN es 0.50€ y para MAP es 0.10€ creo recordar). Como el valor nominal de las acciones suele ser mucho más bajo que el valor de la acción en Bolsa, prácticamente la tarifa de Renta4 es tarifa plana de 15€ anuales por valor. Para que se superara el mínimo, por ejemplo, habría que tener unas 40.000 acciones de MAP (unos 120.000€ sólo en MAP), 40.000*0.10(valor nominal/acción)*0.004=16€>15€).
Internacionales: 0.20% sobre efectivo anuales por valor. Con un mínimo de 2.5€ anuales.
Renta4 conviene para valores internacionales ya que sólo cobra un 0.20% anual por valor, con un mínimo de 2.5€ al año. Comparado con SAN o BBVA, que cobran alrededor del 1% anual con mínimos anuales de 60€.
Ahora bien, ING, SelfBank, Ahorro.com, salen mejor de precio y para el b&h todos son muy buenos.
Lo de 0,033% sobre el nominal lo pone debajo del recuadro de mínimo, junto con lo de 1,25€ por mes y valor.
Veo raro que te cobren por el nominal de las acciones. Yo a veces no sé ni a cuanto cotizan...
S2
Dejar un comentario:
-
Creo recordar que cuando tenia la cuenta de renta 4 tenia 4 o 5 valores y al año me soplaban entre 15 y 18€ al trimestre por custodia y luego eran 3€ al mes por mantenimiento, que te puedes quitar si cumples unos requisitos, mas el cobro de dividendos y a todo esto hay que sumarle el 21% de iva. Creo recordar que hice la cuenta y se me iba casi un 2% del capital que tenia. No parece mucho pero creo que el primer o segundo año llego a suponer el 50% de mis ganancias por dividendos.
Cuando se empieza con poco capital no nos podemos permitir esas comisiones de mantenimiento, minan demasiado nuestras ganancias.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Inversor101 Ver MensajeTotalmente de acuerdo contigo Padawan,
Es lo que llevo mirando toda la tarde y he llegado a la misma conclusion.
El traspaso de 4 valores sumarán 6+IVA por parte de ing direct y 0,40% del valor que son unos 4000€ por parte de renta4.
Creo que no voy mal encaminado, ¿o si?
Un saludo.
La mayoría de los brokers no cobran por recibir los valores, pero sí al sacarlos.
Dejar un comentario:
-
Totalmente de acuerdo contigo Padawan,
Es lo que llevo mirando toda la tarde y he llegado a la misma conclusion.
El traspaso de 4 valores sumarán 6+IVA por parte de ing direct y 0,40% del valor que son unos 4000€ por parte de renta4.
Creo que no voy mal encaminado, ¿o si?
Un saludo.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por packor Ver Mensaje40€ por cada 10.000 invertidos, es mucha comisión (dividendos aparte y IVA...)
Yo empezaria con Ing y luego si quieres y no te importa pagar custodia, te llevas las posiciones más grandes a Bankinter.
Para optimizar las comisiones en Bankinter las posiciones deben acercarse a los 10.000€ por valor, y te cobrarian 16€ anuales de custodia por cada posición de ese importe (o inferior...).
Los traspasos desde Ing son "baratos", 6€ (hablo de memoria).
S2
Nacionales: 0.40% (más o menos) sobre efectivo anuales por valor. Con un mínimo de 1.25€/mes y valor= 15€ anuales por valor. Y un máximo de 0.40% sobre nominal anuales por valor. Fijaos que el máximo es sobre el nominal, es decir el valor nominal de las acciones (que por ejemplo para el SAN es 0.50€ y para MAP es 0.10€ creo recordar). Como el valor nominal de las acciones suele ser mucho más bajo que el valor de la acción en Bolsa, prácticamente la tarifa de Renta4 es tarifa plana de 15€ anuales por valor. Para que se superara el mínimo, por ejemplo, habría que tener unas 40.000 acciones de MAP (unos 120.000€ sólo en MAP), 40.000*0.10(valor nominal/acción)*0.004=16€>15€).
Internacionales: 0.20% sobre efectivo anuales por valor. Con un mínimo de 2.5€ anuales.
Renta4 conviene para valores internacionales ya que sólo cobra un 0.20% anual por valor, con un mínimo de 2.5€ al año. Comparado con SAN o BBVA, que cobran alrededor del 1% anual con mínimos anuales de 60€.
Ahora bien, ING, SelfBank, Ahorro.com, salen mejor de precio y para el b&h todos son muy buenos.
Dejar un comentario:
-
Pues viendo el panorama creo que me pasaré a ing, si parece que sale mucho mejor.
¡Gracias!
Dejar un comentario:
-
40€ por cada 10.000 invertidos, es mucha comisión (dividendos aparte y IVA...)
Yo empezaria con Ing y luego si quieres y no te importa pagar custodia, te llevas las posiciones más grandes a Bankinter.
Para optimizar las comisiones en Bankinter las posiciones deben acercarse a los 10.000€ por valor, y te cobrarian 16€ anuales de custodia por cada posición de ese importe (o inferior...).
Los traspasos desde Ing son "baratos", 6€ (hablo de memoria).
S2
Dejar un comentario:
-
Muchas gracias Tamaki y Padawan,
Os estoy muy agradecido por la información. Si es así voy a seguir con renta4 por el momento ya que a mi me da la misma sensación después de haber investigado un poco sobre el tema, se consigue más rentabilidad con las omnibus pero no quiero correr riesgos ahora que estoy empezando.
Sin duda seguiré leyendo opiniones.
Un saludo.
Dejar un comentario:
-
Lee este post sobre el tema de las cuentas omnibus después de la reforma.
Según explico en ese post, para mí siguen habiendo brokers con cuentas nominativas y brokers con cuentas omnibus. Esto no deja de ser mi opinión, formada leeyendo los documentos que cito en este post, pero no puedo afirmarlo con seguridad porque no trabajo en ello.
Y también leeyendo aquí y allá, para mi, Clicktrade y DeGiro tienen cuenta omnibus. Mientras que ING, Renta4, SelfBank, Ahorro, Santander, BBVA tienen cuenta nominativa.
Dejar un comentario:
-
Hola inversor
Desde hace un tiempo todas las cuentas son omnibus.Renta4 tambien es omnibus.
Sin embargo,por lo que he podido ver,existen dos subtipos.
Las omnibus individualizadas y las omnibus globales,estas ultimas prestarian las acciones y tendrian,en principio mayor riesgo.
Un saludo
Dejar un comentario:
-
Gracias por las respuestas chicos,
Rodes, cuando te refieres a que todos los brokers utilizan cuentas omnibus, ¿quieres decir que renta4 también lo hace, las acciones no están a mi nombre?
Yo no tenía entendido eso, personalmente planeo hacer compras de alrededor de 1000€.
Dedalo, por eso mismo estoy buscando otras opciones, no se si realizo el cálculo bien pero según entiendo renta4 cobra 0,40% sobre efectivo por custodia según la siguiente documentación: https://www.r4.com/resources/pdf/tab...2017_marzo.pdf
Con respecto a esta comisión tengo varias dudas, según he entendido se ha de pagar mensualmente y por cada empresa que tengas en cartera, si tienes 5 empresas en cartera con 2000€ deberías pagar el 0,40% de 2000€ multiplicado por las 5 empresas que tienes en cartera?
kiku También he mirado clicktrade como una alternativa a degiro y por el ahorro en comisiones tiene buena pinta, pero aún tengo bastantes dudas sobre las cuentas omnibus, cuales lo son, cuales no y el coste real de las comisiones en renta4.
Dejar un comentario:
-
Yo puedo dar fe de Clicktrade. En el poco tiempo que llevo con ellos son muy profesionales, te responden al momento por chat o teléfono. Comisiones las mínimas.
La unica pega que le veo yo es que no tienen cuenta multidivisa.
Pasate por el foro de brokers y veras mas opiniones de la mayoría.
Dejar un comentario:
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.6.4
Derechos de Autor © 2021 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2021 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Dejar un comentario: