Buenas gorrion,
Antes de nada darte ánimos porque cumplas lo que dices que seguro que sí. Todo son etapas y terminan pasando, tanto buenas como malas. Eso que estas pasando no debería de pasarlo nadie pero esta sociedad esta hecha así y hay que tirar "palante". Y mi consejo es que si puedes irte a otro lugar de trabajo donde estés mejor, lo hagas. De nada sirve estar en un puesto donde estas las 8 horas pasándolo mal por mucho que estés seguro. Hoy en día nada es estable y menos los trabajos.
Por otro lado, comentarte que yo también me metí el año pasado en temas para monetizar mi blog por sistema de afiliación por Amazon y es cierto que se aprende un montón, pero desfortunadamente en mi caso no me ha reportado nada de rentabilidad. 0 patatero.
Lo bueno de esto es que lo puedes usar para un futuro, para usarlo en otros negocios y sobretodo remarcar lo que comentas, aprendes de los que han pasado por eso y saben lo que es.
Y lo mejor de todo es que no te gastas un dineral en un negocio físico. Si ves que no tiene éxito te das de baja y ya.
Pero eso no quita, gorrion, que tu producto tenga salida. Hay casos de personas que sacan dinero con ello pero hay que ser muy constante y tener las ideas muy claras.
A mi lo que me cuesta mucho es el tema del contenido. Uno llega un punto en que no sabe más qué contar xD. Hay que estar inspirado para ello y sobretodo que mi producto casi no existe en Amazon, hay muy poca cosa y tienes que ir a tiendas pequeñas que no suelen tener sistemas de afiliación... Vamos, un follón.
Si tenéis dudas sobre este tema de monetización, lo vamos comentando. No soy un experto pero me defiendo bastante bien.
Antes de nada darte ánimos porque cumplas lo que dices que seguro que sí. Todo son etapas y terminan pasando, tanto buenas como malas. Eso que estas pasando no debería de pasarlo nadie pero esta sociedad esta hecha así y hay que tirar "palante". Y mi consejo es que si puedes irte a otro lugar de trabajo donde estés mejor, lo hagas. De nada sirve estar en un puesto donde estas las 8 horas pasándolo mal por mucho que estés seguro. Hoy en día nada es estable y menos los trabajos.
Por otro lado, comentarte que yo también me metí el año pasado en temas para monetizar mi blog por sistema de afiliación por Amazon y es cierto que se aprende un montón, pero desfortunadamente en mi caso no me ha reportado nada de rentabilidad. 0 patatero.
Lo bueno de esto es que lo puedes usar para un futuro, para usarlo en otros negocios y sobretodo remarcar lo que comentas, aprendes de los que han pasado por eso y saben lo que es.
Y lo mejor de todo es que no te gastas un dineral en un negocio físico. Si ves que no tiene éxito te das de baja y ya.
Pero eso no quita, gorrion, que tu producto tenga salida. Hay casos de personas que sacan dinero con ello pero hay que ser muy constante y tener las ideas muy claras.
A mi lo que me cuesta mucho es el tema del contenido. Uno llega un punto en que no sabe más qué contar xD. Hay que estar inspirado para ello y sobretodo que mi producto casi no existe en Amazon, hay muy poca cosa y tienes que ir a tiendas pequeñas que no suelen tener sistemas de afiliación... Vamos, un follón.
Si tenéis dudas sobre este tema de monetización, lo vamos comentando. No soy un experto pero me defiendo bastante bien.

Comentario